01-02-2018 – Evolución e historia de la indumentaria europea. Arte, moda e historia

La moda y la evolución de la indumentaria a lo largo del tiempo están estrachamente vinculadas a los cambios que ha ido sufriendo la sociedad desde el punto de vista cultural, ideologico, religioso o político, entre otros. Así, gracias a los ejemplos que se han conservado o a las diferentes representaciones artísticas donde se puede ver como vestian las personas que en ellas aparecen, podemos conocer la forma en que vivían, dependiendo de la época y condición, o del momento religioso. Se puede decir, que la evolución de la sociedad influye en cada una de las prendas que conforman la vestimenta en cada uno de los periodos de la historia. La historia de la indumentaria es también una herramienta muy útil como complemento para la datación de obras de arte (en las que aparecen personajes vestidos), llegando a poder fechar las obras con bastante precisión.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 1 de febrero al 15 de marzo de 2018, de 17:00 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-11-2017 – Una mirada antropológica al mundo de la viñeta (6º Edición)

Las imágenes son el elemento desencadenante de la creación de los símbolos; pero igualmente éstos hacen referencia o terminan siendo una representación de una realidad histórica e interpretable. La naturaleza de las viñetas no es ajena a este hecho. El objetivo de este curso es abordar desde un punto de vista interdisciplinar el universo de la viñeta -en un sentido amplio del término- como un ámbito de estudio apropiado para mostrar ciertas construcciones y problemas de interés antropológico que contribuyan a enriquecer el conocimiento sobre esta materia. Para ello se analizarán, desde múltiples puntos de vista y varias disciplinas, diferentes temáticas que sirvan para explorar su función social, sus significados e influencias de forma que induzcan al alumnado a una reflexión y a la utilización de nuevos métodos y perspectivas en el desarrollo de la Antropología en particular y las Humanidades en general en todas sus vertientes. Como en ediciones anteriores, quien lo desee podrá seguir el curso presencialmente o bien en directo por internet mediante videconferencia. Igualmente se podrán seguir  las sesiones en diferido para quien no pueda acceder en directo.

Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
Fecha y hora: Del 6 al 17 de noviembre de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-10-2017 – Jornadas de Recepción de Alumnos UNED Jaén

Actividad orientada al alumnado de nuevo ingreso del Centro Asociado de Jaén – Úbeda en el contexto de las Jornadas de Recepción de Alumnos.

Lugar: Centro Asociado de Jaén
Fecha y hora: 4 de octubre de 2017, de 16:30 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-10-2017 – Presentación del COFPYD 2017-2018

Presentación del curso de formación permanente «Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva» (COFPYD) impartido desde el Centro Asociado de Asturias.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: 19 de octubre de 2017, de 19:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

 

29-09-2017 – Presentación del libro «50 Poemas… Del amor y de la Vida» de Martín Landa

Martín Landa Marco nos sorprende con una poesía sencilla, hecha de sentimientos.
Con ritmo y pasión, va reflejando inquietudes amores y pensamientos.
Con los diarios de sus viajes va completando una imagen cercana, de amistades viajeras, que van perdurando en el paso de los años…
“Viajando por el Mundo”
EL AUTOR
Martín Landa Marco, nació y vive en Tudela, Navarra. Estudió Formación Profesional en la Escuela Técnico Industrial (ETI) de Tudela, así como Filosofía y un curso de Teología en el Seminario de Pamplona.
Entre 1970 y 1973 organizó en Tudela y la Ribera lo que sería más tarde el sindicato CC.OO. Fue detenido y torturado en diversas ocasiones durante la dictadura.
En 1991 fue elegido parlamentario foral de Navarra. Repitió elección y legislatura en 1995, completando así un ciclo de ocho años como representante del pueblo navarro.
Ha publicado numerosos artículos en revistas y prensa, tanto a nivel local y regional, como nacional.
Asimismo, durante diez años, protagonizó en la emisora de radio Onda Cero Tudela, ‘La Rúbrica de Martín Landa’, programa que dio a su vez origen al libro publicado con ese mismo título.
Desde hace diez años publica con regularidad en el ‘Diario Digital Nueva Tribuna’.
El poemario que ahora nos presenta, ‘Del Amor y de la Vida’, es su primera publicación poética. En ella, a través de sus poemas, nos quiere reflejar las experiencias y vivencias adquiridas a través de sus viajes por el mundo. Experiencias y fotografías de viaje que, paralelamente, y bajo el seudónimo de martindaco, viene publicando en Facebook a través del grupo ‘Viajando por el Mundo’, que inició él mismo hace poco más de dos años y que ahora cuenta con más de dos mil seguidores.
Y de ahí precisamente, la segunda parte del título de este libro Poemario: ‘Viajando por el Mundo’. Así como la incorporación de dos amigos a la publicación: un poeta cubano, Alberto Cutié, al que conoció y trató en uno de sus viajes a Santiago de Cuba, y la de una poetisa argentina, Delfa Inés Munnich, igualmente.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 29 de septiembre de 2017. De 19:30 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-11-2017 – Matemáticas Básicas para Estudiantes Universitarios: Refuerzo y Actualización de Conocimientos

En este curso se revisarán, desde una perspectiva adecuada al estudiante que comienza o retoma estudios universitarios, los conocimientos de Matemáticas de los niveles anteriores. Actualizar estos contenidos y habilidades, así como el razonamiento lógico y la forma de pensar que conllevan, puede ser de gran ayuda para los estudios universitarios de cualquier área de conocimiento.
El curso se recomienda para los alumnos que estén preparando su acceso a estudios universitarios en la UNED, así como a estudiantes de primer curso de Grado, especialmente si ha transcurrido un período de tiempo desde que realizaron sus estudios anteriores.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 10 de noviembre de 2017 al 23 de marzo de 2018, de 19:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.