12-01-2023 – ¿Cómo gestionar mis emociones durante los exámenes? – Edición 2023

Las emociones están presentes en todos los momentos y acciones que realizamos en nuestras vidas. Ante el estrés de los exámenes, especialmente, aflora una amplia diversidad de emociones, algunas que nos fortalecen y ayudan a avanzar y otras que nos pueden bloquear y conducir al fracaso. Algunas veces, estudiantes preparados, que se perciben fuertes en el dominio de la materia, se paralizan en el examen ante el miedo a fracasar. Otras, la ansiedad que supone aprender se eleva tanto que impide la concentración que se requiere para aprender con profundidad. Situaciones como estas nos hablan de cuan importante es prepararnos desde el punto de vista emocional para afrontar el período de exámenes con éxito.

¿Qué hacer para que nuestras emociones trabajen para nosotros y no contra nosotros durante los exámenes?, ¿cómo tomar consciencia de ellas?, ¿cómo las podemos gestionar?

El Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UNED de Tudela ofrece este taller, donde los estudiantes podrán compartir sus experiencias emocionales en torno a los exámenes y recibir orientaciones puntuales sobre cómo gestionar sus emociones y convertirlas en sus aliadas, para que les ayuden a avanzar. En los encuentros, se alternarán momentos de trabajo en grupo con momentos de tutoría personalizada en los que se analizará la experiencia de cada estudiante y se le ofrecerán pautas concretas.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 12 de enero de 2023. De 17:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2022 – Conferencias y talleres REDPRENDIENDO

La apuesta por el desarrollo local es uno de los fundamentos de la UNED en su vertebración territorial. En el punto de mira: la transición ecológica y la búsqueda de herramientas para luchar en el reto demográfico que involucra a grandes áreas del interior de la península. REDPRENDIENDO es un programa que ha puesto en marcha la Diputación de León en colaboración con la UNED de Ponferrada y su Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local para trabajar en reducir la brecha digital que hay especialmente en el mundo rural, particularmente entre la personas mayores.

11-01-2023 – Curso-taller sobre historia de las máquinas hasta 1900

Las máquinas han sido constantes compañeras de la humanidad a lo largo de buena parte de su existencia y han ido evolucionando desde configuraciones muy sencillas hasta las actuales máquinas complejas. Al igual que sucede con las manifestaciones artísticas y sociales, la historia de la humanidad podría ser escrita en base a los avances de la tecnología, en general, y de las máquinas, en particular. Sin embargo, las máquinas suelen resultar bastante invisibles a la hora de estudiar el progreso humano; dado que, por una parte, la Sociedad, en general, suele tener un nivel bajo de conocimiento acerca de las máquinas y de su evolución histórica, y de otra, que su uso es muy fácilmente asimilable por la Sociedad y las personas, olvidando rápidamente las características de los modelos anteriores. En el presente curso, se pretende abordar una historia de las máquinas, desde sus inicios hasta el arranque del siglo XX, combinado con una aproximación más detallada a la constitución y características de funcionamiento de algunos ejemplos de máquinas, gracias a los dos talleres programados. Con ello, además de facilitar una formación teórico-práctica sobre las máquinas y su particular historia, se pretende transmitir la contextualización de las etapas del desarrollo de las mismas en el ámbito general del desarrollo humano. También se considera como objetivo que un mayor conocimiento de las máquinas y de su evolución va a permitir una mayor y mejor valoración patrimonial de las mismas.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 11 de enero al 15 de marzo de 2023. De 18:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-12-2022 – Métodos de Aprendizaje Universitario y Técnicas de Estudio: organización, eficacia y éxito

UNED Pamplona va a impartir un curso-taller sobre Métodos de aprendizaje universitario y técnicas de estudio: organización, eficacia y éxito, cuyo principal objetivo es presentar y analizar diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el estudio de las asignaturas.

Adquirir conocimientos implica un esfuerzo y la necesidad de poseer distintas técnicas de estudio y decidir cuáles son las estrategias que más conviene utilizar en función de los rasgos personales. Saber estudiar, saber gestionar el tiempo, controlar la ansiedad y lograr un aprendizaje significativo ayudan a la formación y desarrollo del individuo y evitan el fracaso incrementando el rendimiento académico.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 12 de diciembre de 2022 al 10 de enero de 2023. De 16:30 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.