13-11-2019 – Presentación de la obra-libro ‘casi ciervos’ de Uxue Juárez Gaztelu

La UNED de Tudela y greylock os invitan a la presentación de ‘casi ciervos’ de Uxue Juárez. Se trata de una obra-libro, segunda publicación de la colección Imprint [#], un universo disidente con lo domesticado que aúna poesía, narrativa, apuntes y fotografías.

Se trata de un cuaderno de observación, un diario de campo que se pregunta por la domesticación de nuestro lado salvaje y de cómo esta nos afecta —en cierto modo nos malogra, viene a decir la autora— a través de imágenes y textos, recogidas y creados, organizados en la tradición de un libro de notas.

LA AUTORA

Uxue Juárez Gaztelu (Pamplona, 1981) se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Navarra, donde se especializó en Estudios Anglonorteamericanos y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-11-2019 – Acto Académico de Apertura del Curso 2019-2020 Ikasturte Hasierako Ekitaldi Akademikoa

  • Resumen de la Memoria del Curso Académico 2018-2019
  • Lección Inaugural: «La modernización de la educación en España en el primer tercio del siglo XX» Impartida por la Profesora Dª. Gabriela Ossenbach Sauter (Catedrática de la Facultad de Educación de la UNED)
  • Entrega de Diplomas a los estudiantes que han finalizado sus estudios universitarios en el curso pasado
  • Intervención de autoridades
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 por el vicerrector de Centros Asociados D. Jesús de Andrés Sanz

15-11-2019 – Menores y las nuevas tecnologías: conductas virtuales de riesgo e intervención en las diferentes problemáticas

Con la asistencia a este curso el alumno adquirirá las claves para el uso adecuado de las nuevas tecnologías por parte de los menores. Se expondrán casos reales de menores que han sufrido graves consecuencias debido a un uso inadecuado de las redes e internet. También se darán las claves prácticas para la prevención de los riesgos vinculados al contacto con el mundo digital. Desde esta misma perspectiva práctica se van a trabajar también: la intervención con menores en el ámbito del uso de las redes, huella e identidad digital, control parental de las conexiones, prácticas de riesgo (sexting), afrontamiento de casos de menores víctimas de sextorsión, revange porn, grooming y otros riesgos inherentes al uso de espacios virtuales, minimización de las consecuencias de estas problemáticas, etc.

15-11-2019 – Aprendemos a ser profesionales: Las prácticas externas

Las asignaturas denominadas Prácticum /Prácticas externas se consideran como una «oportunidad de formación en vivo» para que los estudiantes descubran la profesión, los profesionales, los contextos y/o ámbitos de intervención.

Al mismo tiempo, se descubren como “profesionales en potencia”: por una parte, identifican competencias que han ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria vital, y que van entrenando, de forma natural; por otra, destacan las carencias competenciales que encuentran en su perfil educativo y personal.

En definitiva, suponen el puente entre el mercado laboral y la universidad, entre la teoría y la práctica, favorecen el desarrollo de la identidad profesional, impulsan la creatividad del estudiante, favorecen la construcción de conocimiento práctico innovador, promueven la empleabilidad, …

15-11-2019 – Avances en Neuropsicología y Psicopatología

La eclosión de las ciencias del cerebro ha generado un creciente interés por comprender los procesos mentales más complejos, así como los sustratos cerebrales de dichos procesos. El avance de la neurociencia hace que nos encontremos, no ante una moda pasajera, sino ante una auténtica revolución con implicaciones hasta ahora inimaginables, y que nos ayudarán a comprender tanto al ser humano en general, como a los trastornos mentales, desde un nivel de análisis (complementario y no excluyente) y relacionándolos con patrones de afectación cerebral.

EL PONENTE

Javier Tirapu es psicólogo clínico y neuropsicólogo clínico y ejerce su labor clínica en el Hospital San Juan de Dios en Pamplona. Ha impartido más de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 240 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. Asimismo, es miembro del comité científico y revisor de 10 revistas científicas y director del área de neuropsicología de revista de neurología.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 al 16 de noviembre de 2019. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.