En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que disponen de una previa formación teórica en mediación y quieren adquirir una sólida formación práctica. Se trabajará en supuestos de mediación penal, comunitaria, familiar, civil, mercantil y educativa.
A través de ejercicios y simulaciones de casos, se trabajarán las técnicas y las distintas fases del proceso de mediación en los distintos ámbitos, de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora con eficacia y profesionalidad.
El presente curso, forma parte del programa de formación en el ciclo de Mediación para el curso 2019/20 del Centro UNED de A Coruña que consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Justicia Restaurativa. Mediación en los ámbitos Penal y Comunitario. Prácticas Restaurativas” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.
La formación en mediación en España es un método en auge para la solución de diferencias, se regula a través de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, el cual concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos de formación.
Este curso pretende dotar a los/as asistentes de herramientes útiles y prácticas para intervenir en aquellas dificultades que se presentan con más frecuencia en el contexto familiar para las etapas de educación infantil y primaria. Además de la adquisición de herramientas, también se ahondará en las causas, consecuencias y factores mantenedores de los diversos comportamientos infantiles, teniendo presente en todo momento la atención a la diversidad
En muchas ocasiones el miedo escénico nos impide comunicar eficazmente el bagaje de conocimientos poseído haciendo que la comunicación se desvirtúe y pierda riqueza. Realizar exámenes orales, defender trabajos, participar en Congresos entre otras actividades puede constituir una situación que genere miedo y ansiedad. Para ello, es necesario un buen manejo tanto de la comunicación verbal como no verbal captando la atención de la audiencia a través del uso de técnicas, recursos y estrategias para controlar el miedo.
«El Camino de «Invierno a Santiago. Apuntes sobre la documentación que acredita a este Camino como ruta de peregrinación e historia de su recuperación».
El supuesto hallazgo del cuerpo de Santiago el Mayor en Iria Flavia a inicios del siglo IX desencadenó uno de los fenómenos religiosos, culturales y artísticos más trascendentes del Occidente medieval. El creciente culto a Santiago atrajo a un gran número de peregrinos procedentes de toda Europa hasta crear una ruta de peregrinación que alcanzó su apogeo en el siglo XII para permanecer activa hasta nuestros días. El camino jacobeo fue entonces enriquecido con un gran número de iglesias y edificaciones que lo convierten en un espacio privilegiado para el estudio del arte medieval. Este curso intercampus ofrece un acercamiento al arte y la historia de las distintas rutas peninsulares que llevaron hasta el sepulcro del Apóstol en la Edad Media