09-05-2022 – Arqueología de los medios y práctica artística

La arqueología de los medios se ha convertido en las últimas décadas en una corriente metodológica con una presencia cada vez más significativa en los estudios audiovisuales, abarcando la teoría, la historia y la práctica artística. Se plantea como una arqueología material, que estudia los dispositivos y tecnologías mediales y su recepción por parte de los usuarios, y como una arqueología del discurso, en la que la crítica de los enunciados audiovisuales ahonda en la comprensión del universo medial contemporáneo y sus modos, ubicándolos en el ciclo histórico de la Modernidad.

El curso analizará la arqueología de los medios entendida como aproximación crítica a la historia de los medios para centrarse en aquellas prácticas artísticas que realizan una lectura retórica y/o crítica de la historia y sus dispositivos técnicos.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 9 al 17 de mayo de 2022. De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-05-2022 – Mediación laboral

La mediación laboral es un modelo alternativo de resolución de conflictos laborales

El curso pretende acercar a los alumnos una herramienta de resolución de conflictos laborales, La Mediación, diferenciando de otros mecanismos extrajudiciales, y que abarca desde la legitimación de los agentes que intervienen, el objeto o conflicto, el procedimiento por lo que se realiza la mediación y su conclusión.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de mayo de 2022. De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2022 – Ecos de la Mitología clásica en la cultura occidental

La presente actividad tiene como objeto analizar la pervivencia de la Mitología clásica en la cultura occidental actual a partir del examen de ejemplos tomados de la Psicología, la Música, la Arqueología, el Arte, el Cine y la Literatura.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2022 – Escribir bien en español: corrección, discurso, estilo, género, norma y redacción académica en lengua española

La renovada concepción de la lengua española con la que se despidió el siglo XX (paso de una ideología eurocéntrica a la construcción de una comunidad imaginada de hablantes panhispánica y policéntrica) ha dado paso, en esta nueva centuria, a una serie de obras normativas (Diccionario Panhispánico de Dudas, 2005; Nueva Gramática de la Lengua Española, 2009; Ortografía de la lengua española, 2010; Fonética y fonología, 2011, y Diccionario de la Lengua Española 2014, 23ª ed. de DRAE-ASALE) que han supuesto un revulsivo en lo que se considera hablar y, sobre todo, escribir bien en lengua española. Los cambios normativos, sobre todo en cuanto a ortografía, puntuación y acentuación, y en menor medida en la gramática y en el vocabulario, hacen necesario este curso de actualización para todos aquellos que, habiendo estudiado la ortografía y la estilística del castellano hace más de quince años, no conozcan las novedades introducidas por la Asociación de Academias de la Lengua Española en lo que va de siglo XXI.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-05-2022 – Taller de Orientación Profesional: ¿Qué quiero ser de mayor?

Taller de Orientación profesional dirigido a todas las personas que no tienen claro a que se quieren dedicar el día de mañana, o incluso si están trabajando, se están replanteando que ese no es el trabajo que hace años hubieran deseado.

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: 12 de mayo de 2022. De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-05-2022 – ¿Nada es verdad ni es mentira? La verificación de las noticias en la era de las fake news

En este curso nos ocuparemos de analizar el fenómeno de las llamadas «fake news» o «desinformación» desde un punto de vista más práctico, el de la actividad del periodista, y también desde un punto de vista más filosófico. Asímismo, estudiaremos la influencia de las nuevas tecnologías, tales como las plataformas digitales y las redes sociales, en la proliferación de «fake news». ¿Cómo debe llevarse a cabo la actividad periodística para minimizar el impacto de este problema? ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación, los agentes políticos y económicos, y los propios ciudadanos en este fenómeno? ¿Cuáles pueden ser sus consecuencias? La actividad se lleva a cabo en colaboración con el proyecto de investigación UNED-Universidad Carlos III, «Racionalidad y contraconocimiento: epistemología de las fake news».

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 11 al 12 de mayo de 2022. De 18:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.