20-02-2024 – Introducción a la numismática romana. Cuestiones generales

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.
Su carácter eminentemente comunicativo y propagandístico a la vez que crematístico, la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.
 
Con caracteres especiales que la definen como una disciplina única, nuestro propósito no es otro que el de realzar la importancia que su estudio tiene para la elaboración de conclusiones históricas y dar a conocer las pautas para su correcta lectura.
 
Las particulares características que tienen estos objetos, especialmente su valor intrínseco por estar acuñadas en materiales nobles como oro y plata, las han hecho objeto de tesaurización y coleccionismo. Precisamente este último aspecto es el que queremos evitar con este curso introductorio.
 
Así, el curso que a continuación se propone, se basa únicamente en el periodo romano a modo de introducción donde se propondrán estrategias para una correcta lectura de las inscripciones contenidas en las monedas, su identificación y contextualización dentro de una de las funciones más importantes que la moneda ha jugado a lo largo de la historia, la de la propaganda política además de su empleo para facilitar las transacciones económicas.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO. 

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:

17 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.8 horas no presenciales: Elaboración de la tramitación de ejemplos expuestos por el ponente.

Lugar: UNED Campo de Gibraltar – Algeciras
Fecha y hora: Del 20 de febrero al 19 de marzo de 2024. Ver calendario.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

21-02-2024 – Meteorología y emergencias: La prevención

El País Vasco es, en general, la Comunidad del Estado más castigada por los fenómenos meteorológicos adversos.

Es evidente que se ha avanzado  muchísimo en la tecnología lo cual pudiera implicar que estemos a salvo de los efectos adversos incluso los de la naturaleza, por el contrario, es en este tipo de sociedades donde somos mucho más vulnerables a factores como los meteorológicos.

En esta conferencia se introducirá a los asistentes en la comprensión del actual sistema de avisos de meteorología adversa así como a la forma de obtener la información que les permita su autoprotección

Lugar: UNED Vitoria
Fecha y hora: El 21 de febrero de 2024. De 17:30 a 19:00h
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

19-02-2024 – Protocolo oficial

Las Instituciones públicas requieren de personal con amplios conocimientos de protocolo oficial para el buen funcionamiento de la organización en ese área.

Este curso está orientado a desarrollar las aptitudes necesarias para que los profesionales encargados del protocolo sean capaces de desenvolverse en el área de las relaciones institucionales a todos los niveles.

Durante todo el curso se ofrecerán clases teóricas así como ejemplos prácticos y reales que servirán, al finalizar el curso, para iniciarse en el apasionante mundo del protocolo oficial.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 19 de febrero al 29 de abril. Ver calendario.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

20-02-2024 – Acompañamiento social y elaboración de itinerarios de inserción

En esta formación abordaremos el acompañamiento social como herramienta y trataremos la elaboración de un itinerario personalizado de inserción y sus fases.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 20 de febrero al 7 de marzo. De 10:30 a 12:30h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

20-02-2024 – Los Indianos y su obra en Galicia

Las condiciones económico-sociales y políticas de la Galicia de mediados del XIX, rallanas con la miseria y el absolutismo acrecentado con la figura del foro, arrastran a una buena pléyade de gallegos a tierras americanas, en las que, desde los años 20 del 1800, se producen los movimientos de emancipación que las liberarían de la corona española y convertirían en nuevas repúblicas, al socaire de los vientos de la libertad, igualdad y fraternidad emanados del espíritu revolucionario francés. La acomodación a esta nueva y atractiva vida, por cuanto suponía de libertad respecto de la presura borbónica de la aldea, supondrá todo un reto que no todos lograrán superar. El regreso al terruño convertido en vencedor de la empresa migratoria no siempre será la nota que defina a estas gentes, porque también hubo muchos fracasos, pero aquellos que integraron el primero de los casos, intentarán que algunas cosas cambien allí donde nacieron y a donde vuelven convertidos en signo de victoria y opulencia. Y al final, a pesar de haberse dedicado a profesiones liberales en su regreso y abrazado el liberalismo practicante en muchos supuestos, la mayoría acabará abrazando la propiedad de la tierra como símbolo de progreso.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 20 de febrero al 14 de marzo. De 18:00 a 20:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

19-02-2024 – Árabe intermedio

«Árabe (nivel intermedio)» está pensado para alumnado con conocimientos iniciales y básicos de lengua árabe que esté interesado en continuación adquiriendo un conocimiento general de esta lengua. Especialmente atractivo para profesionales que trabajen con personas migrantes o de origen migrante.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 19 de febrero al 08 de abril. De 18:30 a 21:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.