En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
En el transcurso de la vida cotidiana, podemos encontrar cuatro aspectos que pueden considerarse claves en la capacidad de hacernos sentir bien o mal, en función de cómo los controlemos. Estos aspectos los vamos a resumir en dormir, alimentarse, sexualidad y afectos.
El curso se acerca a algunas de las pasiones y temores más destacados de todas las épocas, enfocándolos en el ámbito de los tiempos medievales, tanto en la crónica rigurosa como en las vertientes fantásticas del cine y la literatura. Destacamos la consideración de la mujer en aquel periodo.
La enseñanza de las TICs constituye hoy en día una herramienta fundamental para el docente y el discente. Desde hace unos años se ha ido expandiendo el uso del concepto “en la nube” o cloud. La informática, gracias a las nuevas tecnologías y al aumento de la velocidad de Internet, permite empezar a pensar en abandonar el estacionamiento de la información para pasar a un concepto “desde cualquier PC con Internet y un navegador web”.Esta manera de trabajar abre un abanico nuevo de posibilidades que hasta hace poco era impensable: edición de documentos a tiempo real entre varias personas, acceso a documentos desde cualquier PC, sincronización de contenido entre varios dispositivos…Por lo tanto, se explicarán y utilizarán herramientas que permiten todo lo comentado anteriormente y de manera gratuita.
A medida que aumenta la población humana resulta más difícil evitar la degradación de Planeta. Además las soluciones a problemas ambientales como la producción de residuos, contaminación, sobre explotación, pérdida de la biodiversidad, desertificación, insostenibilidad del sistema alimentario, etc. no siempre son fáciles de alcanzar y requieren la participación de diferentes ámbitos de actuación, ya que están involucradas cuestiones no solo científicas sino también de carácter social, político, económico, etc. que deben evidenciarse ante la ciudadanía. No obstante, un uso racional de los recursos y diferentes actuaciones pueden ayudar a compatibilizar el desarrollo económico y social con una menor alteración del medio ambiente, posibilitando así un desarrollo sostenible.