13-05-2022 – Aproximación Integradora al trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de inicio en la infancia que acompaña a la persona a lo largo de su ciclo vital. La alta prevalencia de este diagnóstico lo convierte en uno de los trastornos de inicio en la infancia más frecuentes, con datos estimados en España en población infantojuvenil de entre el 5 y el 10%. En adultos la prevalencia a nivel global se estima alrededor del 4-5%; sin embargo, en un estudio llevado a cabo en nuestro país a partir de historiales clínicos se encontró que solo un 0,04% de los mismos tenían diagnóstico de TDAH, lo que sugiere un considerable infra diagnóstico en población adulta. El TDAH se caracteriza por un patrón persistente de síntomas que se pueden agrupar en tres núcleos principales: inatención, impulsividad y/o hiperactividad. No obstante, en los últimos años está creciendo la evidencia que sugiere, además, afectación cognitiva y emocional, lo que conlleva, en muchos casos, un deterioro funcional y social significativos con graves consecuencias para las personas afectadas por el trastorno si no se detecta e interviene adecuadamente.

  • Lugar: UNED Úbeda
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:30 y sábado de 9:00 a 14:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-05-2022 – Emocionalmente II

EMOCIONALMENTE II es la segunda edición de una formación relacionada con la neurociencia y la neurodidáctica. Este año con un guiño al TDAH.

Se trata de dar a los docentes una perspectiva científica de los procesos de enseñanza y aprendizaje, demostrando, basándonos en los últimos avances de la neurociencia, que estos deben ir acompañados de una actitud básica: la pasión y la emoción por aprender.

La neruroeducación, es una disciplina que estudia el papel que juega el cerebro de los estudiantes en este proceso, y es que «el cerebro sólo aprende si hay emoción» (Francisco Mora).

En esta curso contamos con la participación de ponentes muy especiales y de mucho prestigio a nivel nacional en este ámbito.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 14 de mayo de 2022. De 10:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2021 – El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Una visión integradora en un camino incierto

Hoy en día alrededor de un 5 % de la población infanto-juvenil es diagnosticado de TDAH. Sin embargo, y pese a la creciente investigación que se desarrolla en este campo, las dificultades referidas al diagnóstico y/o a la intervención no dejan de ser una importante realidad que implica a toda una sociedad: Desde los propios niños, o no tan niños, padres y/o educadores hasta el conjunto de expertos de diferentes áreas que trabajan con el objetivo de facilitar una mejor comprensión y manejo de este problema. Este curso pretende hacer una revisión de las principales problemáticas en torno al TDAH, desde la falta de consenso en el diagnóstico hasta las dificultades derivadas de las diferentes formas de intervención. Asimismo, pretende avocar por una importante reflexión que abarque a todos los implicados y/o interesados en el estudio de este complejo síndrome.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de abril de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

21-09-2019 – El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Una visión integradora en un camino incierto

Hoy en día alrededor de un 5 % de la población infanto-juvenil es diagnosticado de TDAH. Sin embargo, y pese a la creciente investigación que se desarrolla en este campo, las dificultades referidas al diagnóstico y/o a la intervención no dejan de ser una importante realidad que implica a toda una sociedad: Desde los propios niños, o no tan niños, padres y/o educadores hasta el conjunto de expertos de diferentes áreas que trabajan con el objetivo de facilitar una mejor comprensión y manejo de este problema. Este curso pretende hacer una revisión de las principales problemáticas en torno a este complejo síndrome desde la misma descripción de los síntomas y problemas asociados a una falta de consenso en el diagnóstico y/o las dificultades de la intervención. Asimismo, pretende avocar por una importante reflexión que abarque todo y a todos los implicados en este complejo síndrome.

09-03-2019 – Curso hiperactividad en niños TDAH. Con que se puede confundir

La hiperactividad se llega a convertir en un problema familiar e individual de la persona que lo padece. Un desajuste, puede conllevar problemas escolares, de aprendizaje, familiares y emocionales. La unión familiar y el apoyo y comprensión al niño/a con TDHA que muy importante para la evolución y ajuste del mismo, no conllevando un camino fácil para el entorno.

TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos

Son muchas las preguntas que los padres se hacen, si su hijo lo padece o no, si el origen de su comportamiento está en su propia familia, si no le han sabido educar. Lo que sí es importante recalcar es que no es culpa de nadie, que no se deben sentir culpables.

Los padres deben apoyar a su hijo para que comprenda su trastorno y cómo superarlo.

Una buena coordinación entre la familia, profesores y médico dependerá el éxito o fracaso en la superación del TDAH.

Pero además es fundamental que adquieran una serie de entrenamientos para mejorar el clima familiar y el trato con sus hijos afectados de TDAH. En esta formación, proporcionamos algunas y valiosas claves.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 9 de marzo de 2019. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.