06-10-2025 – Psicopatología en los personajes literarios IV. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

La literatura ha sido, desde sus orígenes, un espejo de la condición humana. En ella, los personajes enfrentan dilemas internos, padecen conflictos psíquicos y nos revelan, a través de la palabra, los límites y profundidades de la mente. El curso “Psicopatología en los personajes literarios IV” ofrece una exploración única de los trastornos psicológicos a través de los relatos, ficciones y figuras creadas en distintas tradiciones narrativas.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 17 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-09-2025 – Psicopatología y vulnerabilidad en la infancia: visión multidisciplinar

El período de desarrollo de la infancia y la adolescencia temprana, se ha valorado e investigado desde diversos ámbitos de estudio (psicología, pedagogía, neuropediatría y otras ciencias sociales y de la salud). Las diferentes investigaciones han concluido que, tanto la infancia como la adolescencia temprana (fase vital entre los 10 y los 13 años) constituyen una etapa crítica de la vida, que repercute en el desarrollo general del individuo.

Las principales teorías, dependiendo del enfoque y abordaje, insisten en algunos aspectos relevantes, tales como los procesos biológicos, psicológicos, pedagógicos, sociales y culturales que tienen lugar en diferentes momentos durante las edades tempranas. La mayor parte de los factores implicados en el desarrollo del menor durante las etapas de la infancia y la adolescencia van a marcar el funcionamiento actitudinal y competencial posterior de cada una de las personas en la edad adulta, así como su resiliencia y su capacidad general de adaptación en diferentes situaciones vitales.

Según la última encuesta publicada en 2022 por el Instituto nacional de Estadística (INE), por tercer año consecutivo aumenta el riesgo de pobreza o exclusión social entre los menores de 18 años. Es por esto que, la infancia y la adolescencia se consolida como el colectivo más vulnerable de España desde el inicio del siglo XXI.

Que decir tiene que, los hallazgos encontrados en todas las ciencias -en sus abordajes teóricos y de investigación- que se acercan al estudio de este periodo de desarrollo infanto-juvenil, tan crítico del ser humano, van a determinar, la toma de medidas de diversa índole: tanto legislativas, como de decisiones institucionales en programas educativos, medidas desde el ámbito de la Salud y de los Servicios Sociales y del Bienestar y en otras tomas de medidas que beneficien y mejoren la adaptación a lo largo del ciclo vital.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 24 de septiembre al 2 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 02-07-2025 – Una mirada a la psicopatología desde el modelo de trauma: La terapia EMDR

Este curso de verano te sumergirá en la terapia EMDR, un abordaje psicoterapéuticoempleado para el tratamiento del trauma desde una perspectiva transdiagnóstica. Desde su conocimiento podrás explorar y animarte en la especialización de este “nuevo paradigma”. Contaremos como un amplio número de estudios científicos avalan sus efectos tanto a nivel neurobiológico como metodológico y clínico en diversas poblaciones. Hablaremos de cómo los modelos de trauma aportan una nueva forma de ver a la persona, y como a través de esa mirada, tomamos conciencia de que “lo realmente importante es entender nuestra historia”. Anabel González del libro “Lo que no pasó”.

El cómo procesamos (o no) aspectos de nuestra vida, nos lleva a percibirnos, y desde ahí a actuar de una manera determinada. Nuestras creencias, nuestra identidad y nuestras conductas las aprendemos en nuestras experiencias sobre todo en las relaciones más significativas, y para cambiar y evolucionar es importante integrar pasado, presente y futuro. En este curso daremos una visión panorámica de la conceptualización de los casos desde el modelo EMDR. “las relaciones significativas son raíces que nos sujetan con firmeza cuando sopla la tormenta: siempre estarán ahí, porque forman parte de nosotros” Anabel Gonzáles del libro “Lo que no pasó”.

CV – 23-06-2025 – Viaje al Centro de la Mente: Entre Normalidad, Alteraciones y Patologías Cognitivas. Una aproximación desde la neuropsicología cognitiva

Aunque tradicionalmente se han considerado “normalidad” y “patología” como aspectos diferenciados del funcionamiento mental, hoy sabemos que trazar una línea clara entre ambas no solo es imposible, sino que también limita nuestra comprensión de los fenómenos que estudiamos. Este curso tiene como objetivo brindar una visión más completa de las alteraciones que afectan a los procesos mentales fundamentales en el ser humano, como la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento, las emociones, el aprendizaje o el sueño. A lo largo de las diferentes sesiones, analizaremos cómo diversas condiciones fisiológicas, psicológicas y neurológicas pueden influir en la manera en que percibimos el mundo, procesamos la información, evocamos recuerdos, tomamos decisiones, experimentamos emociones e interactuamos con la realidad y la ficción. El curso está diseñado para quienes desean comprender cómo estas alteraciones pueden modificar la experiencia humana y, a su vez, revelar la verdadera naturaleza de nuestros procesos cognitivos. Durante el curso examinaremos casos de personas que manifiestan diferentes alteraciones en sus procesos cognitivos proporcionando una perspectiva más amplia sobre el funcionamiento de la mente y la conducta.

13-02-2025 – Psicopatología en los personajes literarios III. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-02-2024 – Psicopatología en los personajes literarios II. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 26 de febrero al 8 de abril de 2024
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.