En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Acto de Inauguración del Curso Académico 2020/2021 en el Centro Asociado de la provincia de Jaén desarrollado en el Hospital de Santiago de la ciudad de Úbeda.
El Centro Asociado de la UNED en Salt da la bienvenida al nuevo curso 2020-21 con un acto público en línea que tendrá lugar el martes 3 de noviembre, a las 19.00 h, y se podrá seguir desde el canal UNED, previa inscripción gratuita en el correo secretaria@girona.uned.es
El responsable de inaugurar el nuevo curso será Joan Roca con la conferencia «Gerona: un cultivo de cocina y cultura«. Joan Roca es chef, docente y fundador de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin). El año 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Gerona por impulsar la cocina catalana al reconocimiento internacional y contribuir a prestigiar socialmente los estudios de Hostelería en Cataluña. El septiembre pasado la Generalidad de Cataluña concedió a los tres hermanos Roca la Cruz de Sant Jordi en reconocimiento de su labor en el terreno de la innovación, la formación y la gestión de proyectos de responsabilidad social.
El curso se ha iniciado con el periodo de matriculación todavía abierto, hasta el 10 de noviembre. La oferta de la UNED en las comarcas de Gerona es de 28 grados, 11 grados combinados, 79 másters, el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y los cursos del CUID (Centro de idiomas de la UNED), con 16 idiomas diferentes.
Inauguración del Curso Académico 2020-2021 del Centro Asociado a la UNED en Málaga. La lección inaugural: ‘Efectos de la pandemia en la economía española’, será impartida por Dª Francisca García Lopera, Profesora Titular de Universidad de la Facultad de CC. Económicas de la UMA.
El Centro Asociado a la UNED de Ponferrada inaugura oficialmente el Curso Académico 2020/2021 con una jornada sobre la Fabricación Aditiva. Contaremos con la presencia del Rector Magnífico de la UNED, Don Ricardo Mairal Usón y del Alcalde de Ponferrada y Presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, Don Olegario Ramón Fernández.
La Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing) engloba a un conjunto de procesos y tecnologías que permiten la obtención de piezas mediante procesos de adicción de partículas de material en posiciones predeterminadas, lográndose con ello la forma final de dichas piezas en un proceso único. Frente a los procesos tradicionales de fabricación más utilizados en la industria, presenta ventajas innegables como, entre otros, la desaparición de desperdicios de material, el ahorro energético en el ciclo de vida de las piezas y la ausencia de restricciones en la geometría de las piezas. También produce cambios importantes en el enfoque, estrategias y aspectos sociológico-laborales de los sistemas productivos y favorece la fabricación distribuida, la colaboración de pequeñas empresas y promueve el mantenimiento y generación de empleo. La Fabricación Aditiva se ha convertido en uno de los iconos de la Industrial 4.0.