16-10-2025 – Inteligencia emocional en familia

En un mundo cada vez más acelerado y exigente, la inteligencia emocional se convierte en una de las herramientas más valiosas para favorecer el bienestar de nuestros hijos y para construir relaciones familiares más sanas, positivas y enriquecedoras.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 16 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Cómo tender puentes afectivos con los/as hijos/as

Durante la infancia se asientan las bases de nuestra personalidad adulta, por eso los primeros años de nuestra existencia necesitamos recibir cuidados de calidad, afecto y buenos tratos, experiencias educativas que nos conecten con el amor y la seguridad y sobre todo que las emociones más displacenteras como son el miedo, la vergüenza, la tristeza o la rabia sean escuchadas y bien acompañadas por adultos emocionalmente competentes.

También es cierto que los padres educan desde su propia experiencia infantil, de modo que es probable que si han crecido con carencias afectivas tengan dificultad para llevar a cabo una parentalidad positiva, es decir, una crianza respetuosa y con respaldo científico. Por esta razón, la ponente revisará nuestra mirada hacia la infancia y adolescencia, acercándonos a las neurociencias para adquirir un conocimiento actualizado que nos permita educar priorizando el desarrollo emocional y cerebral de los infantes. Esta conferencia es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades de la infancia desde la mirada del adulto.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 1 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 09-07-2025 – ¿Avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

En los últimos años, la tendencia legislativa en el mundo respecto a la gestación por sustitución (surrogacy), como TRHA, es hacia su autorización y no hacia su prohibición. Con ello, los legisladores nacionales pretenden resolver los problemas de infertilidad y/o esterilidad de sus ciudadanos, respetando, con ello, la igualdad de género de las personas que quieren conformar su familia.

La diversidad familiar debiera presidir asimismo la actuación del legislador español a la hora de seguir avanzando hacia la autorización legal de un modelo de gestación por sustitución. Sin embargo, la igualdad de género no se ha llevado hasta sus últimas consecuencias a la hora de regular las TRHA porque, si así hubiera sido, hace años que nuestro legislador hubiera autorizado legalmente la gestación subrogada. En este punto, la pregunta que nos hacemos en este curso es: ¿avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

Para resolver esta cuestión, hemos de tomar como punto de partida el estado de la cuestión en esta materia, analizar las cuestiones más controvertidas y proponer soluciones tanto a nivel legislativo como en el ámbito social.

CV – 09-07-2025 – Los desafíos del bilingüismo y la educación bilingüe: Del contexto educativo al contexto familiar

Este curso ofrece un enfoque integral sobre las distintas facetas del bilingüismo, su impacto en la educación y los desafíos que conlleva. Abordará tanto el bilingüismo individual, centrándose en su desarrollo cognitivo y cultural, como el bilingüismo en el entorno familiar, destacando estrategias para fomentar el aprendizaje de dos o más lenguas desde edades tempranas. Además, se analizarán las ventajas y los desafíos de los programas de educación bilingüe en los niveles de educación infantil, primaria y secundaria.

El curso también explorará temas actuales como la importancia de la inclusión para garantizar la igualdad de oportunidades, los desafíos específicos que afronta el profesorado en centros bilingües y los recursos didácticos disponibles para el desarrollo de la competencia bilingüe.

Diseñado para cualquier persona interesada en el bilingüismo, este curso será especialmente útil para el profesorado, que recibirá formación útil para su práctica docente en el aula, y para familias interesadas en guiar el desarrollo bilingüe de sus hijos. Al finalizar, las personas participantes habrán adquirido un conocimiento panorámico sobre el bilingüismo y nociones esenciales para favorecer el desarrollo lingüístico en entornos educativos y familiares.

29-05-2025 – Cómo les explico la muerte a mis hijos

Hablar de la muerte con los niños puede ser un desafío, pero es un proceso necesario para ayudarles a comprender y afrontar la pérdida de un ser querido. Evitar el tema puede generar más confusión y angustia. En esta charla, abordaremos estrategias para comunicar la muerte de forma honesta y apropiada a cada edad.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 29 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Familia y discapacidad: Vínculos y recursos de apoyo

El entorno familiar está determinado por las circunstancias que lo rodea. Las relaciones interpersonales que se dan en él están mediatizadas por el contexto que lo rodea. De esta manera, analizar la dinámica familiar va a ser una tarea en la que intervienen muchos factores.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se analizan las familias donde hay un miembro con una discapacidad no podemos olvidar las relaciones multidireccionales y multicausales que se dan en ellas.

En este curso se pretende abordar las relaciones que se den entre familia y discapacidad desde vertientes diferentes, aunque el objetivo final es facilitar la labor de los estudiantes y profesionales cuyo propósito es buscar recursos que repercutan de una manera positiva en las relaciones familiares, descubriendo estereotipos, analizando momentos evolutivos o relaciones vinculares que determinan las situaciones particulares que se dan. La familia necesita apoyos para poder afrontar las situaciones diarias que se dan cuando uno de sus miembros tiene una discapacidad.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 8 de abril de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.