18-10-2025 – Álvaro de Mendaña y la era de los decubrimientos, nuevas perspectivas

Las jornadas Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos, nuevas perspectivas tienen como objetivo acercar al público la figura de uno de los grandes navegantes del siglo XVI, nacido en Congosto León) en 1542, y cuya trayectoria se inscribe en el marco de la expansión española en el océano Pacífico. La vida de Mendaña y sus expediciones constituyen un capítulo fundamental de la historia de la exploración marítima, en un tiempo en que las monarquías ibéricas competían por el control de nuevas rutas y territorios.

Mendaña dirigió dos importantes viajes que permitieron el reconocimiento de vastas áreas del Pacífico sur y la incorporación de nuevas islas a los mapas europeos. Sus expediciones, organizadas desde el virreinato del Perú, revelan tanto la audacia de los exploradores como las dificultades materiales, políticas y humanas que acompañaban a la navegación oceánica. La búsqueda de las míticas islas Salomón, la tentativa de colonización en Santa Cruz y la interacción con las poblaciones indígenas plantean cuestiones clave sobre el encuentro de culturas y los límites del proyecto imperial en el Pacífico.

Estas jornadas proponen revisar su figura desde nuevas perspectivas , atendiendo no solo a la dimensión épica de los descubrimientos, sino también a las realidades sociales y culturales que marcaron la empresa. Se abordarán, además, los vínculos entre la biografía personal de Mendaña y el contexto global de la monarquía hispánica, inmersa en una era de exploración, ciencia y expansión marítima.

Con este encuentro se busca reconocer la relevancia histórica de un hijo de Congosto que, en pleno siglo XVI, contribuyó a ampliar los horizontes del mundo conocido, situando al Bierzo en el mapa de la historia universal de los descubrimientos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 18 al 19 de octubre de 2025
  • Sábado de 10:45 a 20:00 y domingo de 10:30 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2016 – Vida y obra de Benjamín de Tudela

BEJAMÍN DE TUDELABenjamín bar Yonah, conocido como Benjamín de Tudela, vivió aproximadamente entre 1.140 y 1.180 y era hijo de un rabino. Su Libro de Viajes (Séfer Masaot), publicado en hebreo en Constantinopla en 1543, conforma el primer relato de viajes de la época: recopila las notas e impresiones recogidas durante su itinerario desde Tudela hasta Oriente, en el que visitó cerca de doscientas ciudades de Europa y Oriente, convirtiéndose en una de las primeras fuentes de la demografía judía.

Su interés se centró en los judíos y su situación, describiendo personalidades, centros de estudios, población, formas de vida, dificultades y éxitos así como los grandes acontecimientos políticos e históricos de su época.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 6 de abril de 2016. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.