25-10-2025 – I Workshop de Inteligencia Artificial en el Ámbito del Derecho: Retos y Amenazas en un Mundo Globalizado

Esta acción formativa pretende, por un lado, ser un acercamiento al funcionamiento de la Inteligencia artificial y a los usos de esta tecnología que ha irrumpido con fuerza en campos tan variados como la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación, la información, el ámbito sanitario, la seguridad, etc. Por otro lado, en el marco de los sistemas de Inteligencia artificial también encontramos riesgos y amenazas, y ya se están cometiendo hechos delictivos, en muchos casos de difícil persecución y sanción. Además, es preciso crear un marco ético para la utilización de los sistemas de Inteligencia artificial en el que se favorezca la innovación tecnológica respetando los derechos humanos.  

15-10-2025 – Senior Benavente Miércoles – Derecho de sucesiones

La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia. La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central. Es fundamental tener acceso a conocimientos que enriquecen nuestra existencia y nos permiten participar activamente en la Sociedad y comprender los vertiginosos cambios que vivimos. Objetivos: – – – Divulgar de una forma clara y sencilla, huyendo de academicismos, conocimientos básicos y temas de actualidad. Ofrecer recursos para actualizar conocimientos. Favorecer la participación en debates constructivos y enriquecedores para todos, dada la madurez y experiencia del alumnado.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 15 al 29 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – Sénior Zamora Miércoles – Derecho de Sucesiones

La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia. La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central. Es fundamental tener acceso a conocimientos que enriquecen nuestra existencia y nos permiten participar activamente en la Sociedad y comprender los vertiginosos cambios que vivimos. Objetivos: – – – Divulgar de una forma clara y sencilla, huyendo de academicismos, conocimientos básicos y temas de actualidad. Ofrecer recursos para actualizar conocimientos. Favorecer la participación en debates constructivos y enriquecedores para todos, dada la madurez y experiencia del alumnado.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 8 y 15 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos

Estudio desde un punto de vista teórico y práctico de dos instituciones relacionadas con la propiedad y la utilización de las viviendas y locales.

Por un lado, se analizará el régimen de la propiedad horizontal y el funcionamiento de las Comunidades de Propietarios y, por otro, el contrato de arrendamiento de finca urbana.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre de 2025 al 1 de junio de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-09-2025 – El derecho explicado para personas no juristas

El propósito del Curso es acercar el mundo del Derecho a cualquier persona que no provenga del mundo jurídico y que esté interesada en comprender mejor sus derechos, deberes y el funcionamiento del sistema normativo, desde un lenguaje claro y combinando la parte teórica con la práctica.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 09-07-2025 – ¿Avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

En los últimos años, la tendencia legislativa en el mundo respecto a la gestación por sustitución (surrogacy), como TRHA, es hacia su autorización y no hacia su prohibición. Con ello, los legisladores nacionales pretenden resolver los problemas de infertilidad y/o esterilidad de sus ciudadanos, respetando, con ello, la igualdad de género de las personas que quieren conformar su familia.

La diversidad familiar debiera presidir asimismo la actuación del legislador español a la hora de seguir avanzando hacia la autorización legal de un modelo de gestación por sustitución. Sin embargo, la igualdad de género no se ha llevado hasta sus últimas consecuencias a la hora de regular las TRHA porque, si así hubiera sido, hace años que nuestro legislador hubiera autorizado legalmente la gestación subrogada. En este punto, la pregunta que nos hacemos en este curso es: ¿avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

Para resolver esta cuestión, hemos de tomar como punto de partida el estado de la cuestión en esta materia, analizar las cuestiones más controvertidas y proponer soluciones tanto a nivel legislativo como en el ámbito social.