CV – 09-07-2025 – ¿Avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

En los últimos años, la tendencia legislativa en el mundo respecto a la gestación por sustitución (surrogacy), como TRHA, es hacia su autorización y no hacia su prohibición. Con ello, los legisladores nacionales pretenden resolver los problemas de infertilidad y/o esterilidad de sus ciudadanos, respetando, con ello, la igualdad de género de las personas que quieren conformar su familia.

La diversidad familiar debiera presidir asimismo la actuación del legislador español a la hora de seguir avanzando hacia la autorización legal de un modelo de gestación por sustitución. Sin embargo, la igualdad de género no se ha llevado hasta sus últimas consecuencias a la hora de regular las TRHA porque, si así hubiera sido, hace años que nuestro legislador hubiera autorizado legalmente la gestación subrogada. En este punto, la pregunta que nos hacemos en este curso es: ¿avanzamos hacia una regulación de la gestación por sustitución en España con garantías?

Para resolver esta cuestión, hemos de tomar como punto de partida el estado de la cuestión en esta materia, analizar las cuestiones más controvertidas y proponer soluciones tanto a nivel legislativo como en el ámbito social.

09-06-2025 – La ejecución de las penas en el proceso penal

Siendo la ejecución de las penas una etapa básica del proceso penal, este curso pretende abordar en profundidad los aspectos jurídico – procesales de dicha ejecución. Abarcando desde los derechos y garantías de las personas condenadas, a la forma de ejecución de las penas, alternativas a dicha ejecución y los diferentes aspectos procedimentales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de junio de 2025
  • De 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2025 – III Ciclo de Profesiones Sesión III. Colegio de abogados

SESIÓN III. COLEGIO DE ABOGADOS

El Ciclo de Profesiones es una iniciativa diseñada para acercar a los estudiantes al mundo laboral y ayudarles a conocer las salidas profesionales de distintos Grados Universitarios. A través de sesiones impartidas por expertos y representantes de los Colegios Profesionales, exploraremos en profundidad las oportunidades y desafíos de cada sector.

En esta sesión, nos centraremos en la Abogacía, una profesión clave en la defensa de los derechos y el acceso a la justicia. Analizaremos el papel fundamental de los abogados y abogadas, las competencias necesarias para ejercer esta profesión y las múltiples salidas laborales en distintos ámbitos del derecho.

La sesión será impartida por Alicia Garzón Merino, miembro de la Junta de Gobierno y Letrada del Ilustre Colegio de Abogados de Segovia, quien compartirá su experiencia en el sector, abordará los retos actuales de la profesión y las oportunidades laborales para los graduados en Derecho.

Si ya estás cursando el grado en Derecho y quieres conocer mejor las posibilidades profesionales que tendrás en el futuro, o si aún no has decidido qué carrera estudiar y te interesa el ámbito jurídico, esta sesión te permitirá aclarar dudas y acercarte a la realidad del ejercicio profesional en este campo.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: 6 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-4-2025 – La prueba en el proceso penal: análisis de alguno de los casos mas relevantes de los últimos años (Caso Wanninkhof, Crimen Guardia Urbana y Caso Asunta)

Estudio de la prueba en el proceso penal basada en el análisis de casos mediáticos y relevantes.: Caso Wanninkhof, Crimen Guardia Urbana y Caso Asunta.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 3 al 25 de abril de 2025
  • De 16:30 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Curso de nivelación “cursos 0” Introducción al derecho

El curso Introducción al Derecho ofrece un enfoque general y multidisciplinar diseñado para quienes no cuentan con formación jurídica previa. Su objetivo principal es brindar una visión global del fenómeno jurídico, explorando las instituciones básicas que sustentan las sociedades modernas. Este curso permite aproximarse al derecho desde diversas perspectivas, proporcionando una base sólida para comprender el mundo jurídico y su impacto en múltiples ámbitos.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 18 de mayo de 2025
  • De 17:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – El estatuto de la persona en la Era Digital: una aproximación a los derechos y garantías

El curso tiene como objetivo explicar los aspectos más relevantes que la transformación digital tiene para las personas, en particular para las personas físicas, desde el punto de vista de la protección y tutela de sus derechos y libertades, considerando el uso masivo de datos (Big Data) y los emergentes sistemas de Inteligencia Artificial.

Así, se analizarán los desafíos que plantea la transformación digital, en especial sobre los ejes de gobernanza (Estado de Derecho, sistema institucional, derechos) y regulación (legislación, softlaw, derechos).

En particular, se atenderá a los retos que se plantea esta transformación para las personas y sus derechos el mundo online (derechos fundamentales, derechos y principios digitales) como ciudadanos/as, y también como usuarios/consumidores.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 20 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.