29-09-2025 – UNED Senior: 50 Joyas de la Arqueología en España. De Atapuerca a la Guerra Civil

Objetivos

La finalidad marco del curso es ofrecer al alumnado un recorrido por la Historia de España, partiendo del análisis de los principales yacimientos arqueológicos de cada época (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea).

Con este fin, el curso tiene los siguientes objetivos específicos:

  • Analizar los principales yacimientos arqueológicos de España, poniendo el foco tanto en la edilicia y la cultura material recuperada, como en su historiografía y su dimensión turístico-cultural.
  • Relacionar los yacimientos estudiados con los procesos históricos que los han originado, obteniendo así una visión global de la Historia de España.
  • Familiarización con la Arqueología como ciencia Histórica, comprendiendo sus métodos, técnicas y teorías.
  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 29 de septiembre de 2025 al 9 de febrero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2025 – A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio

El arte egipcio ha plasmado los sentimientos y las emociones de modo muy característico, con frecuencia de manera distinta a cómo se conciben en el arte occidental. Pero no por ello está ausente en el arte la expresión de sentimientos como el amor, el afecto filial, la tristeza por la muerte o el peligro en los enfrentamientos bélicos. A lo largo de las distintas ponencias exploraremos la expresión del amor a través de poses corporales, la ternura en los delicados abrazos o el duelo a través la representación de lágrimas o posturas codificadas, todo ello determinado por el contexto funerario de muchas de sus representaciones.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 3 al 4 de octubre de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-09-2025 – Amores, escándalos y alcobas reales: el lado íntimo de las monarquías

La historia de las monarquías no solo se ha escrito en campos de batalla o despachos reales, sino también en alcobas, cartas secretas y pasiones silenciadas. A lo largo de los siglos, la vida íntima de reyes y reinas ha tenido un impacto directo en la política, la cultura y la sociedad. Este curso ofrece un recorrido único por los amores, escándalos y secretos de las casas reales, desde el Egipto faraónico hasta las monarquías europeas contemporáneas.

A través de 15 sesiones, descubriremos cómo el deseo, el sexo y las relaciones personales han sido usados como instrumentos de poder, provocaron crisis dinásticas o alimentaron revoluciones. Cleopatra, Enrique VIII, Catalina la Grande, Felipe IV, Lady Di, entre otros, protagonizan una historia paralela que rara vez se enseña en los libros, pero que ayuda a entender mejor la dimensión humana del poder.

Un curso riguroso, ameno y con perspectiva histórica, que invita a mirar la historia desde el corazón —y desde la alcoba— de quienes la protagonizaron.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 de septiembre de 2025 al 14 de enero de 2026
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 16-07-2025 – Propaganda de guerra en la Edad Media hispánica: Imágenes, discursos y ceremonias

Los siglos centrales de la Edad Media estuvieron marcados por la guerra entre los distintos reinos de la península ibérica y los consiguientes movimientos de fronteras. Aunque asistimos a frecuentes enfrentamientos entre los reinos cristianos y entre las taifas andalusíes, fue la guerra interreligiosa la que movilizó más esfuerzos de propaganda para ganar adeptos y legitimar la consideración de esas iniciativas bélicas como sagradas. En este curso analizaremos los medios empleados para la promoción de la guerra santa a partir del siglo X tanto en los reinos cristianos como en el califato de Córdoba. Profundizaremos en los discursos ideológicos elaborados para la guerra y en su materialización en imágenes y rituales públicos. Serán examinados los programas iconográficos de algunas iglesias románicas de frontera, el papel de los estandartes guerreros y las fascinantes ceremonias de exhibición de insignias, trofeos y desfile de tropas. Con ello, trataremos de conocer el alcance de esta propaganda en la sociedad hispánica medieval.

CV – 14-07-2025 – Historia y ficción: una de aventuras

En 2025 se cumplen 175 años del nacimiento de Robert Louis Stevenson, autor de La isla del tesoro; 150 años del nacimiento de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán; y 100 años del fallecimiento de H. Rider Haggard, autor de Las minas del rey Salomón. Con estos referentes, el presente curso plantea un acercamiento multidisciplinar al género de aventuras, su trasfondo histórico, su entorno social y político, su evolución a través del tiempo y otros aspectos significativos, como los cambios operados en el papel de la mujer como personaje de estas historias.