
La configuración territorial de España ha dado lugar a una serie de desequilibrios. Además de las tradicionales campo – ciudad y zonas industrializadas – otros territorios, germinadas en los siglos XIX y buena parte del XX, a estas se suma un nuevo escenario derivado de la globalización. Protagonizada por las grandes ciudades, pequeñas y medianas localidades, junto a sus regiones, quedan en un segundo plano. De esta forma, territorios y ciudades que crecieron en la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo XXI, se encuentran en una situación complicada. Mientras que el foco se ha puesto en la despoblación de las zonas rurales, otros procesos se han comenzado a dar o, en no pocos casos, intensificar.
El presente curso aborda las causas de este fenómeno, la situación actual, y las perspectivas y posibilidades de estos territorios y ciudades con las tendencias que se están desarrollando, fundamentalmente, desde la última década.
- Lugar: UNED Tudela
- Fecha y hora: Del 15 de febrero al 1 de marzo de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
- Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.