15-09-2025 – Programación de situaciones de aprendizaje LOMLOE para el aula

La nueva legislación educativa (LOMLOE) nos exige el trabajo por situaciones de aprendizaje en las que el alumnado deba transferir los conocimientos aprendidos.

Para conseguir el objetivo de una enseñanza-aprendizaje competencial necesitamos apostar por metodologías activas donde el alumnado sea el principal protagonista.

En este curso conocerás el método CONVI como una respuesta que concreta la ley en el aula y adquirirás las herramientas para diseñar tus propias propuestas.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 al 18 de septiembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-09-2025 – Jornada de acogida para nuevos estudiantes 2025-2026

Jornada de acogida para nuevos estudiantes. Se trata de una sesión informativa para que el nuevo estudiando y aquellos interesados conozcan de primera mano nuestra Universidad (grados, programas de asignaturas, tutorías, servicios disponibles, recursos…)

CV – 08-09-2025 – Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable: impacto de la investigación en salud. Encuentro de la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria

La creciente inversión en investigación en salud se dirige a la mejora en el nivel de salud de las personas y al establecimiento de una economía basada en el conocimiento, como generadora de competitividad y progreso tanto en el ámbito económico como social. El impacto de la investigación puede definirse como la influencia o el efecto de la investigación en el sistema de salud, en el ámbito académico y en la sociedad en general. Puede ser positivo o negativo, intencionado o no intencionado, directo o indirecto, a corto o largo plazo, y tangible o intangible. El impacto de la investigación se puede medir a diferentes niveles: individual, proyecto, programa, institución, sector o nacional. No existe un enfoque único para medir el impacto de la investigación, ya que depende del contexto, el propósito y el alcance de la evaluación.

Es necesario medir el impacto de la investigación para la justificación de la inversión y la asignación de recursos en I+D, pues permite comunicar la pertinencia y el valor de la investigación a las diferentes partes interesadas, como los planificadores y decisores de políticas, los profesionales, los medios de comunicación, el público y la industria. Finalmente, puede ayudar a mejorar la calidad y la rendición de cuentas de la investigación, alentando a los investigadores a considerar las posibles implicaciones y aplicaciones de su trabajo.

En el año 2021, y dando respuesta al movimiento internacional dirigido a reformar las prácticas de evaluación de la investigación, la Comisión Europea propició un movimiento participado con todos los agentes con competencias en la evaluación de la investigación, denominado Coalición para la Reforma de la Evaluación de la Investigación (CoARA), que se concretó en el Acuerdo sobre la Reforma de la Evaluación de la Investigación (ARRA, 2022), publicado el 20 de julio de 2022 y que permanece abierto a firmas para su adherencia. Son numerosas las instituciones académicas y de investigación españolas que así lo han hecho, entre ellas el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.

CoARA tiene como objetivo maximizar la calidad y el impacto de la investigación y para ello propone una serie de principios que, salvaguardando la independencia de las organizaciones, permitan estructurar las condiciones generales a tener en cuenta para los procesos de evaluación. Entre ellos, se considera la necesidad de reconocer la diversidad de las actividades y prácticas de investigación, de resultados, el fomento de la colaboración y el intercambio de datos y conocimiento. También favorece la utilización de criterios y procesos de evaluación adaptados a los perfiles y al momento de la carrera investigadora a los que se aplica, todo ello garantizando principios de equidad.

25-09-2025 – 6ª edición – Jornada de Puertas Abiertas Virtuales

Este curso académico volvemos a contar con una Jornada de Puertas Abiertas Virtual, para ello el día 25 de septiembre te esperamos para enseñarte y contarte cómo es nuestro Centro Asociado, quiénes somos, qué servicios te ofrecemos y por supuesto toda la oferta formativa tanto académica como complementaria que ponemos a tu disposición.

Te atenderá el personal de secretaría de estudiantes que te orientará en el proceso de matrícula online y resto de gestiones administrativas relacionadas con la matrícula y el inicio de curso, y te facilitarán algunos consejos a tener en cuenta para una matrícula responsable. También dedicaremos una sección a la biblioteca donde se mostrarán los recursos de que disponemos y como sacarles el mayor rendimiento.

Además, tendrás acceso a un paseo virtual por las instalaciones, incluidas las Aulas de Xàbia y Benidorm, el área de Dirección y Gerencia, el COIE, la Secretaría de Estudiantes donde se atienden todas las cuestiones administrativas, la biblioteca y su fondo bibliográfico, y por supuesto podrás ver cómo son las aulas en las que se imparten las tutorías presenciales y en línea, los recursos tecnológicos, las iniciativas y proyectos de acción social que desarrollamos, las prácticas profesionales para mejorar la empleabilidad de nuestro estudiantado y titulados/as, etc. También conocerás de primera mano la oferta formativa mediante la colección de videos grabados por nuestro profesorado con información relevante sobre cada uno de los Grados Oficiales y del Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años. Además, podrás descubrir el resto de oferta formativa de la UNED, actividades formativas, cursos, seminarios, talleres, etc., de diversas temáticas y acceder a los programas correspondientes en formato pdf para su descarga.

Estaremos atendiendo el chat en directo contestando a tus preguntas, dudas, comentarios, y por supuesto escuchando tus sugerencias.

¡Así que no te lo puedes perder!

Ven a estudiar a nuestro Centro de la UNED, en Dénia, Benidorm y Xàbia.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 25 de septiembre de 2025
  • De 10:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.