10-10-2025 – Psicopatología en los personajes literarios IV. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

La literatura ha sido, desde sus orígenes, un espejo de la condición humana. En ella, los personajes enfrentan dilemas internos, padecen conflictos psíquicos y nos revelan, a través de la palabra, los límites y profundidades de la mente. El curso “Psicopatología en los personajes literarios IV” ofrece una exploración única de los trastornos psicológicos a través de los relatos, ficciones y figuras creadas en distintas tradiciones narrativas.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 17 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – Aspectos fundamentales de la justicia restaurativa y las prácticas restaurativas comunitarias. La perspectiva de la comunicación y la visión desde el proceso penal

En este curso se van a abordar las siguientes temáticas:


– La persona facilitadora. Formación y preparación. El marco jurídico en España.

– La intervención restaurativa. Los diferentes enfoques del encuentro, reparación del daño, responsabilización del agresor y empoderamiento de la víctima.

– El papel de la comunidad para el aprendizaje y la transformación social.

– Conceptos básicos de perspectiva de género y justicia restaurativa.

– La cuestión de la interseccionalidad: raza, sexo, religión, estatus social y económico, orientación sexual, nacionalidad, etnia, discapacidades, adicciones y salud mental.

– La mediación penal.

– Las conferencias o reuniones restaurativas.

– Los círculos y sus tipologías

– Talleres restaurativos en ejecución penal

– Proyectos de prácticas restaurativas comunitarias

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 9 al 20 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – Entrevista Perceptiva y Detección de Engaño

En toda relación que implique a 2 o más personas la comunicación es un elemento esencial. Por lo tanto, conocer lo que nos comunican los demás, tanto de forma verbal como no verbal, es de gran utilidad en multitud de situaciones. Es importante para comunicarnos de forma eficiente, para evitar malas interpretaciones, para saber qué emociones y/o actitudes está mostrando una persona, e incluso para detectar indicios de engaño, ocultación y veracidad en sus discursos.

Este programa de formación es una herramienta práctica para detectar las emociones/actitudes que muestran las personas y para discriminar la información fidedigna de la que no lo es, al valorar de forma útil el conjunto de la comunicación (Verbal y Corporal).

El curso consta de 24 horas presenciales y 20 más de trabajo autónomo por parte del alumnado, consistente en el visionado y lectura de los materiales facilitados por el ponente. Metodología participativa.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 27 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – Microrrelatos: La esencia de una historia en pocas palabras (Avanzado)

El microrrelato es la manifestación literaria más novedosa y cercana en el tiempo. Se considera el cuarto género narrativo y el más emblemático del siglo XXI.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 18 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-10-2025 – La DANA, gestión de la crisis durante un año

¿Hemos aprendido a gestionar una crisis climática como la DANA o, este verano, la ola de incendios? Esta conferencia va a intentar dar respuesta a esta y otras cuestiones relacionadas como el negacionismo y los discursos de odio en relación con la crisis climática o la desinformación como estratégica para frenar la acción climática. Continuando con este último asunto también abordaremos el tratamiento informativo que se da a las catástrofes climáticas desde los medios de comunicación. Tanto con la DANA como con los incendios hemos visto muchísima desinformación, en parte, seguro, atravesada por intereses políticos -negacionistas, retardistas- y, en parte, por una mala praxis periodística que creo que sería interesante ver, porque refleja algunas carencias un poco más estructurales. Por otro lado, para no alimentar más el derrotismo y la antipolítica, o el descrédito de los medios de comunicación, repasaremos los buenos ejemplos (que los hay) en la cobertura de ambos episodios, y de manera general en el tratamiento de la información climática/ambiental.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-10-2025 – El imperio del sol naciente: Arte y cultura de Japón I

El actual y creciente interés por la cultura japonesa y su disponibilidad supera al de cualquier tiempo pasado. Más presente que nunca en la cultura occidental, en nuestras librerías hay cientos de títulos de manga junto al último superventas de Haruki Murakami, televisión y plataformas ofrecen series anime y films, internet nos permite escuchar una nostálgica canción enka y luego, para concluir la jornada, pediremos para cenar unos platos de ramen y sushi…

Este curso pretende acercar y contextualizar para su comprensión las principales manifestaciones artísticas (tradicionales y modernas) según el modo de pensar del pueblo japonés. En ellas hay conjunción de ‘alta’ y ‘baja’ cultura, en el ámbito de una sociedad que equilibra la introspección personal con la expresión y autoafirmación a través de la práctica artística y su consumo. De este modo se realizará un inicio de entendimiento de la especial idiosincrasia del pueblo nipón.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 27 de octubre al 24 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.