20-11-2025 – Conceptos clave para la valoración financiera y la gestión empresarial

La matemática financiera constituye una herramienta esencial para comprender, analizar y resolver problemas relacionados con el valor del dinero en el tiempo, las inversiones, los créditos y la gestión empresarial. En este curso de Experto Universitario, el estudiante adquirirá los conocimientos básicos necesarios para interpretar y aplicar correctamente conceptos como el tipo de interés simple y compuesto, rentas simples, operaciones financieras y su aplicabilidad a la vida real.


Además de la base teórica, el curso incorpora un enfoque práctico y aplicado, utilizando las funciones financieras de Microsoft Excel como recurso principal para la resolución de ejercicios y casos reales. A través de funciones como VF (valor futuro), VA (valor actual), PAGO, TASA, NPER, entre otras, los participantes aprenderán a automatizar cálculos, comparar alternativas de inversión y tomar decisiones fundamentadas con rapidez y precisión.


De esta forma, el curso no solo ofrece los principios fundamentales de la matemática financiera, sino también el manejo de herramientas tecnológicas ampliamente utilizadas en el ámbito académico, empresarial y profesional, garantizando que los alumnos puedan aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos en su entorno laboral.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2025 – Conoce la Biblioteca de Tu Centro (Nueva Edición)

¿Quieres coger en préstamo los textos que necesitas para tus asignaturas?

¿Quieres saber si tus manuales tienen versión digital?

¿Quieres conocer las cinco sedes de la biblioteca de tu centro?

Con esta jornada conocerás los servicios y recursos que ofrece la biblioteca y cómo utilizarlos.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2025 – XVIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2025

Las XVIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2025 se celebrarán los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2025. El Centro de Estudios Mirobrigenses organiza estas jornadas bajo la dirección de la UNED Zamora-Ciudad Rodrigo.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diócesis de Ciudad Rodrigo, además de los ponentes participantes, quienes, con su apoyo y participación, permiten que este programa de actividades pueda llevarse a cabo.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 21 al 23 de noviembre de 2025
  • Viernes de 19:00 a 21:00, sábado de 11:30 a 20:00 y domingo de 11:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2025 – Atención temprana e intervención en los Trastornos del Espectro Autista en la etapa de 0 a 6 años (2ª edición)

En este curso abordaremos las primeras etapas del desarrollo infantil( 0 a 6 años), teniendo en cuenta las características de las personas con Trastorno del Espectro Autista y las posibles señales de alerta . Conoceremos diferentes herramientas y actividades para estimular el desarrollo de las habilidades cognitivas, psicomotrices, sensoriales, sociales y de juego, así como de de autonomía o vida diaria.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 7 al 15 de noviembre de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-11-2025 – Lengua de signos. Nivel A1 (4ª edición)

Las lenguas de signos se definen, de acuerdo con la Ley 27/2007, como “lenguas o sistemas lingüísticos de carácter visual, espacial, gestual y manual en cuya conformación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales, utilizadas tradicionalmente como lenguas por las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas” (artículo 4.a). Es importante destacar en esta definición el carácter visual, espacial, gestual y manual de las lenguas de signos, lo que las diferencian de las lenguas orales, ya que esto tiene unas implicaciones tecnológicas que hacen necesario el desarrollo de un diseño tecno-pedagógico especialmente pensado para las lenguas de signos. Por ejemplo, la imposibilidad de utilizar los tradicionales ejercicios escritos de los cursos online de idiomas orales, puesto que las lenguas de signos son ágrafas.

Los cursos de lengua de signos española de la Fundación CNSE en enmarcan en el enfoque metodológico general del constructivismo en estrecha relación con el enfoque por tareas para el aprendizaje de idiomas promovida en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Además, se han tenido en cuenta las teorías de aprendizaje de adultos, por lo el diseño del curso sigue un modelo pedagógico learning-by-doing en el que las verdaderas transmisoras del conocimiento sean las actividades frente al profesorado como transmisor en primera instancia.

Promueven la máxima autonomía del alumnado en el aprendizaje, aprovechando las posibilidades multimedia, el poder de la interactividad y la técnica de ensayo-error. Cada unidad didáctica se estructura el aprendizaje en las fases típicas del constructivismo: iniciación, desarrollo, consolidación y evaluación. Y cada unidad didáctica incluye al menos cuatro tareas, en coherencia con el enfoque del MCERL, que trabajan la expresión signada.

El curso online de lengua de signos española del nivel A1 incluye aproximadamente 1.800 pantallas interactivas, más de 2.000 vídeos y más de 500 fotografías. El curso online del nivel A2 incluye aproximadamente 1.600 pantallas interactivas, 2.000 vídeos y 580 fotografías.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 11 de noviembre de 2025 al 13 de enero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – Árabe Básico

«Árabe (nivel básico)» está pensado para alumnado con conocimientos muy básicos de lectoescritura. Especialmente atractivo para profesionales que trabajen con personas migrantes o de origen migrante.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de noviembre al 12 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.