CV – 20-07-2022 – Ciencias básicas para el desarrollo sostenible

El curso pretende dar una visión científica, cualitativa y cuantitativa, sobre cómo resolver los problemas tecnológicos, que permitirán conseguir un desarrollo sostenible en las actuales sociedades avanzadas. Es decir, se van a introducir los conceptos actuales que se manejan en el mundo científico-tecnológico para llevar a cabo los avances necesarios relacionados con la consecución de una economía circular. Por tanto, dichos retos deben contemplar aspectos tan diversos como la generación de energía a partir de fuentes renovables o la producción de nuevos materiales basados en el reciclado de materias primas.

CV – 19-07-2022 – Centenario de la creación de la URSS. Del imperio de los zares al imperio de Putin

Coincidiendo con la conmemoración del centenario de la creación de la Unión Soviética, este curso realiza un apasionante recorrido histórico por la construcción de la superpotencia y un análisis profundo de las influencias y continuidades que el antiguo régimen mantiene en la Rusia actual. Examinando los principales hitos históricos y los grandes personajes, se analizan los elementos más trascendentes del que fuera gran referente de una importante parte de la humanidad durante el siglo XX, reconvertido en el XXI en agresiva potencia emergente.

CV – 11-07-2022 – La generación del 98 desde la actualidad

En el curso «La generación del 98 desde la actualidad» se llevará a cabo una revisión del famoso grupo de escritores con una perspectiva actual, deteniéndose en nuevas líneas de investigación, analizando las influencias y repercusiones de sus autores y relacionándolos con otros contemporáneos que también influyeron en el contexto literario del momento. Asimismo, se abordarán todos los géneros y se adoptará una perspectiva interdisciplinar y comparatista que permitirá a los alumnos acercase a los autores y a las obras de un modo diferente y renovado.

CV – 04-07-2022 – Protocolo y derecho premial: más allá del honor

El protocolo y el derecho premial son dos disciplinas trasversales profundamente interrelacionadas y que en ocasiones se confunden al atribuir exclusivamente caracter honorífico a ambos. De ahí que se considere ambos como algo arcaíco y trasnochado que debe ser rechazado. El protocolo son normas que determinan el orden de celebración de actos oficiales y solemnes. Para la realización de esos actos es indispensable el conocimiento del derecho premial tanto nacional como internacional, dado que influye en su ordenación. El derecho premial fomenta conductas positivas en la ciudadanía y reconoce los méritos de los ciudadanos. No obstante con frecuencia se instrumentaliza políticamente estos reconocimientos olvidando su vertiente ejemplificadora para la colectividad, fundamento último del derecho premial.

CV – 20-06-2022 – Paseo por los bosques narrativos: Palabras, Historias y Escrituras

El curso pretende impulsar la reflexión y la creatividad en torno a la escritura como construcción de la cultura y al mismo tiempo como proceso formativo de la individualidad. Podemos afirmar que toda la concepción que tenemos del mundo se base en procesos narrativos y también que cada cultura habla, a veces, y al mismo tiempo calla sobre algunos aspectos de su propia historia. Las narraciones que nos constituyen tienen que ver con nuestra forma de ver el mundo, la forma de entenderlo y de entendernos, están relacionadas con nuestra identidad personal y nacional, pero también con nuestra herencia cultural y nuestra historia que se conforma como lo que nos ha sido narrado, lo que ha sido escrito o contado. Por tanto este curso analiza una serie de narraciones que constituyen nuestro entorno inmediato: las palabras e historias de la vida cotidiana, las narraciones cinematográficas, de los cómics o televisivas, los microrrelatos o los mensajes instantáneos de WhatsApp, las narraciones del cuerpo, etc. Proporciona, además una serie de herramientas lingüísticas, retóricas y artísticas para construir con palabras diferentes tipos de narraciones: desde las autobiográficas a las artísticas.