14-12-2022 – Cómo descubrir tus fortalezas y resilencia con Mindfulness y Compasión

La Resiliencia significa ser capaz de enfrentarse con éxito a los acontecimientos por muy adversos y diversos que ellos sean. Es decir, tener una actitud inteligente positiva y creativa ante las dificultades. Para las personas resilientes “no existe una vida dura, sino momentos difíciles”. Y no se trata de algo teórico, sino de una manera diferente y optimista de ver el mundo a través de la práctica. Si deseas saber cómo desarrollar una nueva mirada más optimista hacia lo que te acontece y descubrir el potencial que eres, te proponemos este curso-taller donde adquieras conocimientos sobre la Resiliencia y el desarrollo de habilidades que ayuden hacia un estado de superación desde el descubrimiento de las propias fortalezas.

  • Lugar: UNED Valdepañas
  • Fecha y hora: Del 14 al 16 de diciembre de 2022. De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-12-2022 – Protección jurídica y medidas de apoyo a personas con discapacidad

Con fecha 3/09/2021 entró en vigor la nueva la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal con la intención de promover el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Dicha norma legal tiene la finalidad de adecuar nuestro ordenamiento a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 cuyo artículo 12 proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida, y obliga a los Estados Partes, entre ellos España, a adoptar medidas para proporcionar a estas personas el apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Con la nueva implantación normativa se pretende promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, así como promover el respeto de su dignidad.

Durante la ponencia se expondrán, entre otras cuestiones, los aspectos claves de la reforma y la protección jurídica que la regulación actual otorga a las personas con discapacidad, donde cobran especial importancia las nuevas medidas de apoyo, las modificaciones del procedimiento judicial donde se establecerán las mismas y la figura del curador.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 1 de diciembre de 2022. De 18:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2022 – El movimiento Europeo: pasado, presente y futuro, a los sesenta años del Contubernio de Múnich

El próximo día 22 de noviembre de 2022, en la sede de la UNED de Valdepeñas, se presentará el libro El contubernio de Múnich sesenta años después. Europa lugar de encuentro entre los españoles, con motivo de los 60 años de aquella reunión que concentró en la capital Bávara a casi ciento veinte opositores españoles al franquismo, uno de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia reciente.

El libro, presentado por el presidente del Consejo Autonómico de Castilla-La Mancha, el profesor José Antonio Negrín y por el editor del libro y presidente del Consejo Federal Españolo del Movimiento europeo, el profesor Francisco Aldecoa, pretende llevar a cabo un sincero y especial homenaje al sexagésimo aniversario de uno de los eventos más trascendentales y a la vez desconocidos de nuestra historia reciente: el Contubernio de Múnich de 1962. Se trató de la reunión de casi ciento veinte españoles opositores al franquismo provenientes tanto del interior, es decir, aquellos que acabada la Guerra Civil habían podido permanecer en nuestro país, como de los exiliados del exterior.

Dicho cónclave tuvo una importancia trascendental al ser el primer encuentro de esta índole que se llevaba a cabo tras el fin de la contienda española y en un momento en el que el régimen de Franco intentaba llamar sin éxito a las puertas de la Comunidad Europea. Más allá del resultado, el Contubernio fue, es y será recordado por la capacidad de entente de dos corrientes de la oposición al franquismo aisladas entre sí durante más de dos décadas, pero con aspectos capitales en común. En este sentido, los autores abordan desde ópticas variadas lo que supuso el Contubernio para nuestro país e, incluso, para ellos mismos y, en algunos casos, para sus familias. De esta forma, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo pretende rendir tributo, como uno de los actores propiciatorios de la reunión, a estos españoles que escogieron el consenso y la fraternidad frente al maniqueísmo excluyente que imponía el régimen franquista.

La obra cuenta con contribuciones destacadas de personalidades históricas del europeísmo español, como Enrique Barón, José María Gil-Robles, Carlos María Bru, Miguel Martínez Cuadrado, Francisca Sauquillo, Óscar Alzaga. Además, se ha hecho hincapié en el aspecto historiográfico del evento, contando con la aportación de expertos historiadores sobre el evento de Múnich.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 22 de noviembre de 2022. De 17:30 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2022 – Cero: Excel (Novena edición)

La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable. En nuestro curso aprenderemos a usar la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo. Este curso será la base para la realización del curso EXCEL AVANZADO.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 18 al 26 de noviembre de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2022 – Los caminos que puede recorrer la mente: entrenando el cerebro para generar bienestar

Este curso está enfocado en adquirir herramientas para conseguir el bienestar a través de estrategias consideradas de tercera generación (TTG), con un enfoque terapéutico que permite a las personas obtener una sensación de cambio, bienestar subjetivo y funcionalidad, abarcando elementos como la aceptación, la conciencia plena, la desactivación cognitiva, la dialéctica, los valores y las relaciones.

Dividiremos el trabajo en tres bloques.

En el primero de ellos aprenderemos a conectar con nuestra mente y a hacerla receptiva aplicando técnicas como el mindfulness y la psicología positiva, para después, a través de metáforas con los arquetipos, reconocer el conflicto y los caminos incorrectos que hemos tomado que no conducen a ninguna solución y que forman parte del problema, comprendiendo que el problema no está en los pensamientos o sentimientos negativos sino en cómo los interpretamos y en la forma en que reaccionamos ante ellos.

En un segundo bloque, se darán a conocer las técnicas proyectivas y la grafología, facilitaremos la construcción de las condiciones que permitan clarificar las metas personales. Asimismo, se darán las pautas necesarias para que el alumno pueda cambiar las relaciones entre sentir-pensar-actuar que nos desvían de lo que realmente deseamos en nuestra vida, siendo las nuevas relaciones adquiridas, entre sentimientos pensamientos y conducta, los valores directores para la conducta.

En un tercer bloque abordaremos el problema buscando la solución al conflicto abriéndonos a la experiencia de los pensamientos, sentimientos, emociones y sensaciones, a través de un enfoque hipnótico con el que buscamos utilizar los recursos creativos que todas las personas tenemos para resolver nuestros propios problemas, para el manejo del estrés, el crecimiento personal y el desarrollo de la creatividad, encontrando de esta manera soluciones creativas a los problemas cotidianos de la vida. Finalizaremos con el proceso creativo, donde utilizaremos situaciones metafóricas relacionadas con los arquetipos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 16 al 18 de noviembre de 2022. De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-11-2022 – Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación Social

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se dividen en cinco grandes áreas: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Precisamente el primero de ellos, el dedicado a las personas, agrupa los cinco primeros objetivos: erradicación de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad e igualdad de género.

La Educación Social, concebida como “derecho de la ciudadanía” se encarga de favorecer la integración en la sociedad de aquellas personas en riesgo de exclusión social, a través de intervenciones socioeducativas, empoderando a las personas para que sean artífices de sus propios cambios. Los y las profesionales de la Educación Social trabajan diariamente en distintos ámbitos (discapacidad, educación, salud mental, adicciones, inmigración, servicios sociales…) con el fin de contribuir a una sociedad más justa e igualitaria.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 17 de noviembre de 2022. De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.