13-02-2023 – Programa bbMiradas: Identificación e intervención temprana del trastorno del espectro del autismo

El programa bbMiradas es una iniciativa de Autismo Burgos y Fundación Miradas, promovida por la Confederación Autismo España. Se desarrolla en diferentes puntos del país. Identifica de manera precoz a niños y niñas que presentan indicadores de alerta en su desarrollo social y comunicativo y facilita su acceso a una intervención temprana especializada. Este programa bbMiradas también incorpora la tecnología eye tracking como un instrumento innovador en la investigación y el seguimiento del desarrollo de los bebes.

Este programa combina la innovacion, la investigacion y la transformacion social. Mejora la sanidad y la educacion. Cambia la vida de los niños y niñas con autismo en España.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 13 de febrero de 2023. De 13:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2022 – Intervención y estrategias docentes de alumnos con TEA en el aula

Conocer los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y al alumnado con TEA es fundamental para alcanzar el equilibrio entre la diversidad y el aprendizaje en el aula. En este curso, proponemos estrategias y metodologías que ayuden a recorrer un camino común que englobe al alumnado general y las necesidades educativas especiales derivadas de la singularidad de las personas con TEA sin generar desigualdades o exclusión. El objetivo principal es facilitar la compleja labor docente cuando hay alumnado con TEA en el centro educativo, dando respuestas a sus necesidades de ambas partes desde una perspectiva diversa y plural.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 13 al 16 de junio de 2022. De 16:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2022 – Habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA en el aula

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el aula: habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA.

Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con  Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de mayo de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2022 – Alteraciones de conducta del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula y en el centro educativo

Las alteraciones de conducta como consecuencia de la falta de habilidades, lleva a situaciones de estrés para la persona con TEA, así como para los docentes y demás profesionales que comparten su día a día con el alumnado con TEA. En este curso abordaremos el impacto del TEA en la conducta y cómo afecta ésta a su aprendizaje y a la comunidad educativa en la que está inmerso. Se estudiarán herramientas y estrategias que sirvan de apoyo dentro del aula y el centro educativo para atender al alumnado con TEA en situaciones en las que se presentan alteraciones de conducta. Se abordará la autorregulación como fundamental en el proceso de adquisición de autonomía.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 19 al 22 de abril de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2021 – Autismo: Comunicación, socialización e inclusión

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, así como poseer campos de interés estrecho y absorbente (Confederación Asperger España). El curso “Autismo: comunicación, socialización e inclusión” pretende proporcionar, por un lado, un mayor conocimiento acerca de este trastorno, todavía poco conocido entre la población y en torno al cual existen multitud de mitos y prejuicios, y, por otro lado, dar a conocer estrategias, herramientas y métodos de actuación que contribuyan a una óptima inclusión de las personas con TEA en nuestra sociedad.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 18 al 20 de febrero de 2020. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2021 – El mundo del autismo en el cine

El cine relacionado con los Trastornos del Espectro Autista (TEA) pasa actualmente por uno de sus mejores momentos, con series líderes de audiencia en las principales plataformas (Atypical, The Good Doctor, Young Sheldon…), un creciente número de películas de todos los géneros, documentales que abordan el autismo desde múltiples enfoques (científico, médico, social, sensorial, artístico…) y diversas producciones en el cine de animación.

Este curso aborda el desarrollo del autismo en el celuloide desde sus orígenes, a mediados de los años 70, pasando por su consolidación en la gran pantalla, tras la proyección de Rain Man en 1988, hasta el fenómeno expansivo que se vive desde los años 90 y que abarca lo que llevamos de s. XXI. En el abordaje de esta cinematografía tan específica se tendrán en cuenta los diferentes soportes audiovisuales, los géneros y temáticas más habituales, las particularidades territoriales y geográficas de las diferentes obras audiovisuales, su impacto sociocultural así como diversos aspectos vinculados al séptimo arte. Pero, además, descubriremos que el cine es una formidable herramienta para dar a conocer el TEA en todas sus dimensiones y tomar el puso a la manera en la que cada sociedad afronta la realidad del autismo, dependiendo tanto del momento cronológico como del acervo cultural, social y científico de cada área geográfica. Es por ello que junto a aquellas películas que ofrecen una visión demasiado encorsetada y tópica de los perfiles autistas conviven un número cada vez mayor de producciones que presentan enfoques más realistas y que permiten comprender mejor a las personas con TEA en las diversas manifestaciones de su condición: dificultades de integración social, impulsos, estereotipias y conductas difíciles, afectividad, percepción de la realidad, relación con la creatividad artística… Todo ello sin perder de vista a las familias de las personas con TEA que enfrentándose a numerosas dificultades, tanto personales como sociales, luchan día a día por su plena integración y por lograr un desarrollo pleno de las personas con TEA mientras tratan de afrontar las barreras que dificultan este proceso. Es mucho lo que desconocemos sobre el mundo del autismo y mucho lo que podemos descubrir gracias al mundo audiovisual.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 25 de noviembre de 2021. De 11:00 a 14:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.