Es un error creer que el personal de vigilancia y seguridad no juega ningún papel en el fin resocializador de las penas privativas de libertad, que su cometido es única y exclusivamente el de la custodia de los reclusos y que sus posibilidades de intervención en el tratamiento de los penados son inexistentes. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es el diamante en bruto de nuestras prisiones y los sistemas basados en la seguridad dinámica dan buena cuenta de ello: el potencial humano de quienes integran este cuerpo ha de explotarse en mayor medida para mejorar las relaciones interpersonales que los reclusos mantienen con la administración, para mejorar los niveles de legitimidad con que los internos perciben la autoridad de la institución, para tratar de revertir el clima de hostilidad instalado en las prisiones y, en definitiva, para que también quienes se desempeñan en el área de vigilancia y seguridad puedan ser partícipes activos del fin resocializador de las penas.
- Lugar: UNED Madrid
- Fecha y hora: Del 10 al 12 de septiembre de 2025
- Ver horario
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.