20-03-2023 – El cerebro y la Ley: la valoración neuropsicológica forense

El avance de las Neurociencias se está traduciendo en un enriquecimiento, pero también mayor complejidad, de las evaluaciones periciales tanto en el ámbito penal, como civil y social-laboral.

El conocimiento actual apunta a la existencia de disfunciones neuropsicológicas sutiles con influencia en la responsabilidad penal, pero también a la existencia de daño cerebral como consecuencia de sufrir malos tratos y situaciones de estrés crónico.

El curso se propone introducir al uso de la metodología y técnicas de la neuropsicología forense en todos los órdenes jurisdiccionales.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 27 de marzo de 2023
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-03-2023 – Evaluación neuropsicológica y tratamiento psicológico de las demencias en el envejecimiento

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente que afecta al colectivo de personas mayores. Sin embargo, también hay otras como las de tipo vascular, por Cuerpos de Lewy, Parkinson o fronto-temporal, que irrumpen en la vida de la persona y ocasionan un deterioro en diferentes áreas. El proceso de evaluación neuropsicológica permitirá detectar precozmente los síntomas, establecer un diagnóstico preciso, así como comprobar la eficacia de los tratamientos instaurados en el enfermo. A través de técnicas e instrumentos psicológicos se evalúan diferentes áreas -cognitiva, funcional, conductual y emocional- de los pacientes. El tratamiento no farmacológico permite mejorar las capacidades en algunos casos y, en otros, al menos mantener conservadas aquellas destrezas que el enfermo aún mantiene. Las técnicas y programas, aplicados de forma individual o grupal, son útiles para la estimulación cognitiva, la mejora del estado emocional y la funcionalidad de los enfermos. En la evaluación y en el tratamiento, no solo se atiende al enfermo sino también a la familia.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2023
  • Jueves de 16:30 a 20:00 y viernes de 9:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2022 – Neuropsicología Geriátrica: alteraciones de los procesos cognitivos en el paciente anciano y su rehabilitación

La Neuropsicología es un campo del conocimiento científico que estudia la relación entre el funcionamiento cerebral y los procesos psicológicos.

Esta disciplina estudia las bases neuroanatómicas en relación a los procesos mentales como: atención, memoria, lenguaje, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción. Y cómo todo unido, nos hace ser quiénes somos y cómo nos enfrentamos al mundo.

Teniendo en cuenta todo ello, el profesional de la Neuropsicología evalúa, diagnostica y trata las consecuencias del daño cerebral.

En este curso estudiaremos los principales trastornos neuropsicológicos, los efectos cognitivos, emocionales y conductuales de los procesos neurodegenerativos así como los instrumentos de evaluación neuropsicológica en población anciana.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 al 17 de noviembre de 2022. De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-10-2021 – Neuropsicología de las funciones cognitivas, emocionales y cognición social. Aplicaciones en educación

Neuropsicología de la atención, de la memoria, de las funciones ejecutivas, la emoción y la cognición social. Implicaciones Educativas.

En la actualidad los profesionales de la educación y de la salud encuentran cada vez con mayor asiduidad personas con dificultades en el ámbito educativo.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 7 de octubre al 11 de noviembre de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2020 – Cómo nos engañan y nos autoengañamos. Una aproximación psicosocial y neurocognitiva

Los seres humanos nos sentimos libres en la mayoría de las decisiones y comportamientos que adoptamos en nuestras vidas. Sin embargo, los hallazgos de la investigación en psicología y neurociencia han mostrado las variadas formas en que los demás pueden influirnos, engañarnos y dirigir nuestro comportamiento, en muchas ocasiones aprovechando los sesgos y falacias de nuestro pensamiento. El curso presentará las principales investigaciones desde los ámbitos de la Psicología Social y la Neurociencia Cognitiva que han explorado las diferentes formas en que nos engañan (y nos autoengañamos), nos influyen (e influimos sobre los demás) y cómo somos capaces de hacer cosas que nunca hubiéramos imaginado que pudiéramos hacer. Sin ánimo de influir en su comportamiento, no lo dude y matricúlese en este curso, no se arrepentirá.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.