28-03-2025 – Superando la islamofobia a través del diálogo y el conocimiento

En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la capacidad para construir puentes entre diferentes culturas y religiones es fundamental para fortalecer el tejido social y garantizar una convivencia pacífica. Por ello, desde este curso se buscará abordar el fenómeno de la islamofobia desde una perspectiva multidisciplinaria. A través de las ponencias, se explorará cómo el diálogo interreligioso y el conocimiento de la doctrina musulmana pueden servir como herramientas tanto teóricas como prácticas para reflexionar sobre el impacto de la islamofobia, analizando sus efectos en la sociedad y cómo, mediante la comprensión de las creencias y el fomento del respeto mutuo, se puede promover una cultura de paz y aceptación.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 al 29 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Comunicación Corporativa Multicultural

Con la entrada de la globalización, la digitalización y la internacionalización, existe una gran necesitad de cambiar la comunicación corporativa de las empresas hacia sus mercados objetivos, haciendo un adecuado uso de los protocolos culturales para lograr negociaciones exitosas.

He ahí la importancia de los cambios corporativos generados por las diferencias culturales desde sus países origen, hasta el lugar de desarrollo empresarial (al exterior) para que su inmersión y adaptación laboral, social y cultural tanto de las empresas como de su capital humano sean productivas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 23 de noviembre al 21 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2023 – Multiculturalismo e integración. El modelo social de la Comarca de Sierra de Segura

En las III Jornadas que se celebraron en Beas de Segura, los días 20 y 21 de octubre de 2021, se realizaron análisis y reflexiones sobre los “Procesos y Transformaciones de la Sociedad Rural Española en el Siglo XXI”, concretadas en el entorno de la Comarca de la Sierra de Segura.

Como toda puesta en escena, amparadas en investigaciones de los ponentes, las Jornadas comenzaron con varias preguntas:

¿Por qué en todo el mundo occidental existe un proceso de despoblamiento? ¿Qué está cambiando y que queda de esa sociedad rural? ¿Estamos en el camino correcto para poder reconocer la transformación de la sociedad rural en Jaén? ¿Se dan las mismas circunstancias socio-económicas en la Sierra de Segura? ¿Y en el resto de las divisiones económicas y culturales de la sociedad rural de provincias? ¿Qué presente y futuro nos aguarda en relación con “lo rural”?