02-11-2022 – La Constitución española del 78 para opositores: La organización institucional y territorial

La Constitución Española, además de constituir un documento de gran valor e importancia, está presente en la mayor parte de las oposiciones. Como norma suprema del ordenamiento jurídico español, su conocimiento, en mayor o menor medida, es exigible para superar las pruebas oficiales de acceso al empleo público.

En el presente Curso se estudian el Título Preliminar y los 10 Títulos restantes de los que se compone la Carta Magna, destacando aquellas partes, conceptos o temas que con más frecuencia integran el temario de las oposiciones.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de noviembre de 2022. De 16:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-10-2022 – Aproximación a la Constitución española para opositores

Este curso de formación tiene por finalidad el conocimiento del contenido principal del nuestro texto constitucional, orientando el aprendizaje hacia la preparación del proceso de selección para el acceso al empleo público.

En consecuencia, no solo se abordarán los conceptos básicos constitucionales sino también la adquisición de las técnicas necesarias para responder con suficiencia a los distintos tipos de examen que se plantean en los procesos de selección, como son preguntas tipo test más habituales, preguntas de desarrollo, etc.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 5 de octubre de 2022 al 1 de febrero de 2023. De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 23-06-2021 – Reforma constitucional, reforma del modelo de organización territorial y recomposición de consensos

La Constitución española tiene ya más de cuarenta años de vida. La Constitución de 1978 ha sido una Constitución válida, que ha permitido la gobernabilidad de España sin apenas reformas. Sin embargo, en la actualidad es preciso una reforma que permita su actualización a nuevas realidades internacionales, económicas y de política interna. Acontecimientos recientes en la vida política española aconsejan fijar unos límites en el ejercicio del poder territorial.

16-06-2020 – La Constitución del 78: decisiones fundamentales y perspectivas de reforma

El objetivo del curso es poner de manifiesto el valor de la Constitución de 1978 como resultado de la transición política. Desde esta óptica se realizará un doble examen: por un lado, se explicará el proceso constituyente para poner de manifiesto el amplio consenso logrado y las decisiones políticas fundamentales recogidas en el Texto del 78: Monarquía parlamentaria, Estado Social y democrático de Derecho y Estado Autonómico; por otro –y transcurridas cuatro décadas desde su aprobación–, se examinarán las reformas constitucionales realizadas, los distintos cambios experimentados por el sistema político y las posibilidades de llevar a cabo mejoras técnicas para perfeccionar la Constitución (instituciones, derechos y organización territorial). En el curso se explicarán con detalle las dificultades jurídicas y políticas de la reforma constitucional.

En la medida en que el curso está dirigido a estudiantes y público interesado en general –sin ser necesarios conocimientos jurídicos previos- el enfoque y tratamiento de los temas tendrá una dimensión divulgativa, prescindirá en lo posible de las aproximaciones meramente teórico-dogmáticas y se basará siempre en referencias concretas a la praxis política y constitucional.

14-11-2019 – Curso básico sobre la Constitución Española y la legislación administrativa

El curso se estructura en los siguientes tres bloques: 

I La Constitución Española

II. El Régimen Jurídico del Sector Público

III. El Procedimiento Administrativo General.

El primer bloque se dedica al estudio de la Constitución española. Estudio que parte de una primera unidad en la se explica el proceso constituyente, sus caracteres y su estructura. En las unidades siguientes serán objeto de análisis los derechos y libertades y sus garantías y las instituciones de la Corona, las Cortes Generales, el Gobierno, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, finalizando este análisis de la Constitución con el estudio de la organización territorial del Estado (el Estado autonómico) y la reforma constitucional. (10 horas)

En el segundo bloque, relativo al Régimen Jurídico del Sector Público, se estudia la nueva regulación establecida por la Ley 40/2015, con el fin de conocer y comprender la organización administrativa y las funciones de la Administración pública española. (10 horas)

Por último, en el tercer bloque se estudia el Procedimiento Administrativo Común, regulado por la nueva Ley 39/2015, en especial las fases del procedimiento y los recursos administrativos. 10 horas. 

  • Lugar: Centro Asociado de Vila-real
  • Fecha y hora: Del 14 al 29 de noviembre de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.