04-10-2023 – UNED Sénior Benavente – Manifestaciones Artísticas

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 4 de octubre de 2023 a 7 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte (Grupo 2)

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significa?dos se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 3 de octubre de 2023 al 6 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2023 – Canto Moderno y Técnica Vocal Nivel I (online)

Este curso ofrece una serie de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la técnica vocal, el Canto Moderno y el Canto a 2, 3 y 4 voces (armonizado).

Se enseñarán una serie de técnicas vocales contemporáneas y de base científica, como EVTS y CVT, para comprender y utilizar eficientemente y de manera fácil y rápida los complejos mecanismos de la voz.

Trabajaremos con la afinación, la agilidad, el rango, la extensión y las distintas cualidades vocales, utilizando vocalizaciones clásicas y técnicas modernas.

También se impartirán diversas técnicas de respiración y apoyo diafragmático.

Se ofrecerán estrategias efectivas para encontrar una expresividad genuina en la propia voz cantada.

Una parte de la sesión está dedicada a la atención personalizada, en la que podéis interpretar una canción o fragmento de vuestra elección para ser mejorarlo.

Las personas oyentes también aprenden mucho escuchando las sugerencias y la resolución de problemas.

Ahondaremos en las características de los estilos llamados Modernos (Blues, Rock, Funky, Latin, R&B y Pop) para aprender a cantar «dentro» de los estilos mencionados.

Cada clase semanal contempla una serie de ejercicios (deberes) para repetir en la casa. 10 minutos diarios son suficientes.

Se utilizan variados materiales gráficos, visuales y auditivos para facilitar el aprendizaje.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre al 12 de diciembre de 2023
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 5 de octubre de 2023 a 1 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-09-2023 – Arte egipcio de-construido…o creando un arte eterno

La actividad pretende hacer llegar a los estudiantes UNED, estudiantes universitarios y público en general, una visión actual de cómo se investiga el arte egipcio con propuestas novedosas. Se impartirán dos breves charlas y una mesa redonda.

  • Lugar. UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 29 de septiembre de 2023
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-09-2023 – Las silenciadas. Sentido y sensibilidad en el arte I

Las mujeres han sido separadas a lo largo de la historia del mundo de las artes plásticas. Su presencia en el mismo ha sido silenciada de una manera premeditada por la misoginia varonil, que la utilizará como modelo e inspiración de sus obras, pero la arrinconará en el ostracismo hasta bien entrado el siglo XIX. No se les permitirá el acceso a una educación artística a no ser que sean familia de maestro y aún en ese caso, la relación con el desnudo masculino queda fuera de su órbita de aprendizaje. Pero, todo cambia y la sociedad industrial traerá consigo nuevas perspectivas para ellas, puesto que ya no sólo serán las madres de los hijos de los proletarios, sino que saldrán a la calle con ellos a reivindicar los derechos obreros, exigirán el voto ya que, si sirven para trabajar en las fábricas durante las guerras y la ausencia varonil, también pueden ejercer los mismos derechos que ellos y, sobre todo, se hacen notar en todos los aspectos sociales. Y el arte iba a ser uno de ellos.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de septiembre al 14 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.