05-10-2019 – Taller de Poesía

«En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo que vemos es la vida.» Robert Penn Warren

El oficio de poeta es solitario, tanto, que muchas veces no tenemos donde mirarnos. El taller que aquí proponemos cubre esa carencia y nos permite un intercambio de voces necesario para profundizar en nuestro propio sonido.

Escribir, leer, corregir, pensar la poesía será nuestra actividad. Lo que aprendamos no consistirá en un cúmulo de información, sino que intentaremos que cada uno pueda relacionarse con lo poético desde sus propias intuiciones.

La poesía no quiere adeptos, quiere amantes decía Federico García Lorca y ese va a ser el propósito de esta experiencia; reconocer en nosotros esta relación afectiva con las palabras y sus flechas de sentido.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 de octubre de 2019 al 11 de enero de 2020. De 10:30 a 13:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-09-2019 – Curso mediación civil, familiar y comunitaria (Válido para la inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde UNED-PONTEVEDRA le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Familiar y Comunitario, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar y Mediación General.

El curso es impartido en nuestra sede en Pontevedra y se puede seguir en la modalidad presencial, online en directo y en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el certificado estará validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

Este curso tiene una duración de 200 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso, cuenta con el acceso exclusivo a la plataforma webex, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc. y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de María Troncoso Abalo Abogada en ejercicio, Directora y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED en Pontevedra, el profesor y tutor es Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Internacional en OCTY, especializado en Prevención del radicalismo violento y el fanatismo, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitarias.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 30 de septiembre al 18 de octubre de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-10-2019 – Mitología, creencias, rituales y manifestaciones festivas de la cultura tradicional gallega. Un acercamiento antropológico al patrimonio inmaterial de Galicia

La UNESCO destaca la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial como crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible, así como la inestimable función que éste cumple como factor de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos. Dicho organismo internacional alerta de que los procesos de mundialización y de transformación social traen consigo, al igual que los fenómenos de intolerancia, graves riesgos de deterioro, desaparición y destrucción del patrimonio cultural inmaterial. Es por ello que urge su salvaguardia, mantenimiento y su recreación como contribución al enriquecimiento de la diversidad cultural y de la creatividad humana. En conclusión, surge en la actualidad la necesidad de suscitar un mayor nivel de conocimiento y conciencia, especialmente entre los jóvenes, de la importancia del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y de su salvaguardia.

Ofrecemos en este curso un acercamiento antropológico al mundo del patrimonio cultural y, concretamente, al patrimonio inmaterial de Galicia. A través de diferentes recursos didácticos, materiales audiovisuales y una salida de campo los participantes en el curso adquirirán conocimientos generales sobre el patrimonio cultural inmaterial gallego en toda su magnitud y específicamente en los aspectos relacionados con la mitología, los usos sociales, rituales y actos festivos, las creencias mágico-religiosas, la etnomedicina y las tradiciones y expresiones orales.

El objetivo es que los participantes adquieran un conocimiento útil y práctico en esta materia antropológica tanto para la vida laboral como para su desarrollo personal como miembros de una colectividad. Por último, el curso tiene también una perspectiva eminentemente práctica para que, con los conocimientos ofrecidos, el alumnado adquiera las habilidades y recursos suficientes como para acometer su propia investigación antropológica en el campo el patrimonio inmaterial.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de octubre al 12 de diciembre de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-09-2019 – Coaching, cómo romper tus límites para conseguir objetivos. Aplicaciones del coaching a la gestión de personas y equipos

Presentación de la 15 edición de la Certificación Internacional en Coaching

Hoy en día, dirigir un equipo en una empresa puede ser una tarea complicada, y más aún si la cualificación de la persona que se dedique a ello no está orientada a tal fin.

Por este motivo, es necesario desarrollar y entrenar unas buenas habilidades para la dirección de equipos que nos permita conseguir una mejora en la organización de la empresa, una buena dirección de las personas, la creación de un equipo de trabajo que sea eficaz y la resolución de posibles conflictos que puedan surgir.

Este curso aportará todo ese conocimiento, además de conseguir desarrollar habilidades para la delegación de responsabilidades en otras personas que estén a nuestro cargo.

Todo ello con la misión de conseguir que la empresa sea cada vez más eficaz y obtener mayor beneficio posible.