10-01-2022 – Las claves de un texto atractivo. VII Taller de redacción

Escribir es una herramienta básica del ser humano. Y un instrumento cotidiano para comunicarnos con los demás, pero también para mostrar nuestras capacidades o hacer valer nuestro derechos, tanto en la esfera pública como en la privada. De nuestra capacidad para escribir bien y para expresar con precisión, coherencia y estilo nuestras ideas, puede depender que un currículum sea visto con buenos ojos, que un escrito administrativo sea mejor considerado o que cualquier comunicación que realicemos sea clara, atractiva y eficaz.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 10 de enero al 14 de marzo de 2022. De 19:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-10-2021 – IX Taller d’escriptura narrativa

Este Taller de Escritura Narrativa se plantea el objetivo de facilitar a los amantes de la literatura y la escritura las herramientas esenciales para estimular la creatividad, aprender y mejorar las técnicas narrativas. Los objetivos y la metodología de las clases se centrarán, pues, en trabajar la creación literaria, tanto a nivel formal como de contenidos, a través de exposiciones, comentarios, reflexiones y propuestas centradas en la mejora del estilo personal. Todo ello, sin perder de vista que no sólo importa la asimilación del utillaje técnico, sino también la propia asunción de que escribir va más allá de redactar correctamente, que es pensar la realidad que nos rodea, lanzar preguntas al mundo en que vivimos o inventarlo al tiempo que nos inventamos a nosotros mismos.

VICENT USÓ I MEZQUITA (Vila-real, 1963) es ESCRITOR. Ha publicado una docena de novelas y ha sido galardonado con algunos de los premios más prestigiosos de la literatura catalana, como por ejemplo «Octubre» y «Alfons el Magnànim» de novela. Asimismo, ha quedado en dos ocasiones finalista del más importante de todos, el «Sant Jordi de Novel·la». A lo largo de más de 10 años, ha ejercido como periodista cultural en los periódicos «Mediterráneo» y «Avuí», así como en las revistas «Caràcters» i «Lletres Valencianes». Esporàdicamente ha colaborado con diarios como «El País» o revistas como «El Temps», «L’Illa» u «Òmnium», entre otras. Igualmente, ha redactado guiones para teatro callejero y televisión.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 28 de octubre de 2021 al 2 de junio de 2022. De 19:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2021 – Identificar nuestras habilidades mediante el análisis de la escritura

Mi tendencia es: ser ¿original, formal?, ¿introvertido/a, extrovertido/a?. Soy capaz de decir: ¿a qué sabe mi discurso?, ¿a qué huele mi trabajo?, ¿cuál es la textura que dejan mis comentarios?. ¿Conozco cómo influyen mis características persnales en mis acciones?. Los tiempos actuales, y cada vez más en el futuro próximo, como sabemos sobradamente, implican la necesidad de manejar diversos aspectos a nivel personal y profesional: empatía, trabajo en equipo, gestión emocional, autoliderazgo, visión multidisciplinar, etc.

Para ello, hay que descubrir, aplicar y desarrollar todas y cada una de nuestras habilidades y ponerlas en práctica en nuestra actividad cotidiana. Del mismo modo que las raíces de un árbol son las que ayudan al esplendor de éste en su parte exterior, también nuestras características internas son las que, ineludiblemente, contribuyen a lo que exteriorizamos con nuestras acciones, cada día. Por eso este curso utiliza uno de los espejos que nos refleja, «nuestra escritura», En concreto la de los/as propios/as participantes, mediante la metodología del análisis de la escritura orientada al estudio de la personalidad.

  • Lugar: UNED Orense
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre de 2021 al 22 de enero de 2022. De 10:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a tra´ves de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2021 – Taller de iniciación al relato

El relato es una forma de la narrativa que se caracteriza por la brevedad, por la belleza de la brevedad que produce lo intenso. No podemos entender el relato como el hijo pequeño de la novela, nada más lejos. El relato tiene su propia dinámica, sus propios márgenes de construcción, la rítmica de lo sutil, su extraña epifanía…Tal vez más cerca de la poesía de lo que nunca hubiéramos imaginado.

El trabajo en el taller se orientará principalmente hacia la creación y el análisis de los textos. Se trata de mostrar sobre el terreno, a pie de obra, cómo se piensa un relato; cuáles son los recursos y estrategias que sirven para convertir «una buena idea» en «una buena historia». Aprenderemos a enfrentarnos a este tipo de narrativa a través de textos de distintos autores y autoras que han modelado el lenguaje de forma magistral.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 27 de noviembre de 2021. De 10:00 a 13:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-09-2021 – Escritura autobiográfica: contar tu propia historia

La palabra recordar tiene su origen en el latín recordari que significa, literalmente, “pasar de nuevo por el corazón”. Por lo tanto, escribirnos, no solo representa revivir nuestra historia, apropiarnos a nuestras experiencias, sino también reconocernos a través del amor de aquel que pasa nuevamente por el corazón su propia vida.

Todos estamos habitados por miles de relatos únicos, intransferibles y, tomar conciencia de ello, nos hace profundamente ricos. Este taller está dirigido a toda aquellas personas que quieran tener la experiencia vital de contarse. Por tanto, su realización es sanadora ya que proporciona a cada individuo y al propio grupo una identidad clara y creadora.

No es necesario tener como objetivo la creación literaria en sí misma. La intención de este taller es más profunda; poner por escrito nuestra propia riqueza e reconocernos en ella. Se trata de utilizar nuestra memoria como material vivo da imaginación.

Mi labor será acompañar a los participantes en su proceso creativo intentando, a través de prácticas e técnicas, que os relatos adquieran la mejor forma posible. Es un taller práctico, un trabajo a pie de obra. El material de investigación se abordará a través de los propios textos de la gente que participe.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de septiembre al 15 de diciembre de 2021. De 18:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.