07-05-2021 – Diseño editorial: iniciación al diseño y maquetación de una publicación

Este curso explica los aspectos clave para crear con facilidad y de forma básica diferentes medios editoriales. Es apto para todo tipo de público, con ciertos conocimientos de la herramienta InDesing. En el curso se tratarán aspectos como los principios del diseño editorial, las fases de desarrollo y los elementos que lo conforman a través de contenido teórico y práctico. Está enfocado a adquirir los conocimientos básicos necesarios para que el usuario pueda crear una publicación de forma autónoma.

Está especialmente indicado para aquellas personas que hayan realizado el curso «Diseño editorial: curso básico de Indesign» o posean algún conocimiento básico de dicho programa.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 al 15 de mayo de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

08-05-2021 – Prisión y mujer. La doble condena

En este curso se aborda el análisis de un contexto social complejo, como es la situación de la mujer encarcelada en los centros penitenciarios. La mujer sobrelleva una doble condena: la condena penal a la que ha sido sentenciada por los tribunales de justicia; y, por otro lado, la condena social por parte de la propia sociedad que le recrimina su deficiente desempeño como madre y su falta de compromiso con los roles adjudicados.

En lo relativo a la intervención social desarrollada con las mujeres en prisión, esta se sigue basando en gran parte en presupuestos y estereotipos tradicionales sobre la mujer pero, y esto es lo significativo, sin que se correspondan con las expectativas de cambio y de empoderamiento de las propias internas.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 8 al 15 de mayo de 2021. De 09:00 a 14:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

26-04-2021 – Registro electrónico y acceso general electrónico de la Administración (Ley 39/2015 de Administración Electrónica) (3ª edición)

El principal objetivo de este curso es conocer las nuevas disposiciones normativas sobre la tramitación electrónica, entendida como un nuevo método de relación entre el ciudadano y la administración y un nuevo método de trabajo de la misma basada en la utilización de las nuevas tecnologías TIC.

Busca explicar los nuevos sistemas utilizados por las distintas administraciones y la integración de los mismos buscando el objetivo de la plena interoperabilidad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 26 al 29 de abril de 2021. De 16:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

28-04-2021 – 2000 años liderando equipos

En el libro «2000 años liderando equipos» (Editorial Kolima), su autor Javier Fernández Aguado, detalla cómo muchas de las metodologías empresariales que hoy en día se consideran novedades revolucionarias, han sido desarrolladas desde hace dos milenios en el seno de la Iglesia católica.

2000 años liderando equipos parte de esta idea: de los modos de hacer de Iglesia católica pueden extraerse múltiples enseñanzas para el management: dirección de personas y organizaciones. Y eso no es algo actual, sino que lo hace desde sus inicios hace más de dos milenios. Durante más de veinte siglos la Iglesia católica ha estado convocando a las mentes más brillantes del momento. Ninguna otra multinacional ha alcanzado una penetración tan capilar, llegando desde la cima de los más altos montes a los últimos rincones de la selva en cualquier continente. 2000 años liderando equipos recoge las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas del management más exitoso de la Historia.

Javier Fernández Aguado recuerda que «el mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores han cometido quienes nos han precedido. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en este este profundo y atractivo texto. A lo largo de veinte siglos han empleado instrumentos como el Interim management (gobierno temporal), el branding (imagen de marca), balanced scorecard, el mapa de talento, la descripción de puestos o la resiliencia, entre otros muchos, aplicando factores que explican esas metodologías que en la actualidad son habituales en cualquier organización. 2000 años liderando equipos no es un libro de historia, aunque acumule mucha en sus páginas. Tampoco lo es de filosofía o de religión o teología. Es, fundamentalmente, un análisis de estilos de gestión de personas y organizaciones, un análisis científico en el ámbito de las ciencias sociales».

29-04-2021 – ¿Cómo gestionar mis emociones durante los exámenes? – Segunda edición 2021

Las emociones están presentes en todos los momentos y acciones que realizamos en nuestras vidas. Ante el estrés de los exámenes, especialmente, aflora una amplia diversidad de emociones, algunas que nos fortalecen y ayudan a avanzar y otras que nos pueden bloquear y conducir al fracaso. Algunas veces, estudiantes preparados, que se perciben fuertes en el dominio de la materia, se paralizan en el examen ante el miedo a fracasar. Otras, la ansiedad que supone aprender se eleva tanto que impide la concentración que se requiere para aprender con profundidad. Situaciones como estas nos hablan de cuan importante es prepararnos desde el punto de vista emocional para afrontar el período de exámenes con éxito.

¿Qué hacer para que nuestras emociones trabajen para nosotros y no contra nosotros durante los exámenes?, ¿cómo tomar consciencia de ellas?, ¿cómo las podemos gestionar?

El Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UNED de Tudela ofrece este taller, donde los estudiantes podrán compartir sus experiencias emocionales en torno a los exámenes y recibir orientaciones puntuales sobre cómo gestionar sus emociones y convertirlas en sus aliadas, para que les ayuden a avanzar. En los encuentros, se alternarán momentos de trabajo en grupo con momentos de tutoría personalizada en los que se analizará la experiencia de cada estudiante y se le ofrecerán pautas concretas.

13-04-2021 – Ilustración experimental con técnica mixta

La presente actividad, que se acercará la creación de una lámina o proyecto artístico mediante técnica mixta (tradicional/digital), pretende fomentar en los asistentes la creatividad y hacer que encuentren nuevas formas de inspiración con el objetivo final de aprender a componer una ilustración desde cero hasta el boceto final.

Para ello, los/las estudiantes aprenderán diferentes técnicas tanto materiales como de improvisación y experimentación con formas y colores.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 al 27 de abril de 2021. De 18:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.