21-10-2022 – Dramaterapia y otros Recursos Expresivos como Herramientas de Inclusión e Intervención Psicosocioeducativa

El curso pretende aportar una visión global de la dramaterapia, y terapias expresivas y sus aplicaciones como herramientas de evaluación e intervención en diferentes ámbitos y poblaciones. De este modo pretende formentar la innovación en contextos de enseñanza- aprendizaje.

Se emplea la metodología de seminarios en los que se hará una introducción teórica a los temas acompañada de discusiones reflexivas y recomendaciones bibliográficas. Esto se complementa con un componente práctico, que incluye el diseño de actividades para su implementación dentro del gripo o en poblaciones con las que trabajen los y las participantes, bajo supervisión durante la formación.

Se recomienda asistir con vestimenta cómoda. La participación en las actividades es respetuosa de los límites de cada participante y no pretende explorar contenidos personales. Esta formación no acredita para el ejercicio como dramaterapeuta ni como terapeuta en ningún ámbito.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre al 9 de diciembre de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 13-07-2022 – Trastornos psicológicos en diferentes ámbitos: prevención y recuperación

La salud mental es un tema de máxima actualidad en estos últimos años, conocer los trastornos que están presentes en la sociedad y saber reconocerlos es tan importante como aprender las formas de prevención para que no se desarrollen. El curso aborda trastornos psicológicos en diferentes ámbitos de la vida como la sexualidad, los trastornos en profesionales músicos y los propios de la niñez y la adolescencia. Así mismo, trata formas de prevención de los trastornos como el aumento de las emociones positivas y el tratamiento del estrés. Todo ello enmarcado en los modelos actuales de la Psicopatología.

CV – 04-07-2022 – Aproximación a los trastornos emocionales desde la psicopatología y la intervención clínica

La propuesta del presente curso, dentro del marco de los Cursos de Verano de la UNED, pretende ofrecer una visión amplia y actualizada sobre los trastornos emocionales (trastornos de ansiedad y depresivos), desde el enfoque del transdiagnóstico, ya que tanto la sintomatología ansiosa, como depresiva así como la comorbilidad entre ambas están presentes en diferentes cuadros psicopatológicos: trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastornos obsesivos compulsivos y también en los trastornos por trauma y otros estresores.

CV – 27-06-2022 – Musicoterapia, Emociones y Tecnología: la importancia de la Música en nuestras aulas, recursos didáctico-musicales, diversidad funcional, Alzheimer, el canto en edades tempranas y como herramienta rehabilitadora

La Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia, en el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa la rehabilitación en pacientes es más que satisfactoria.

Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.

30-05-2022 – Curso Superior Universitario de Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística (P.N.L.) tiene su origen en la década de los 70. Inicialmente se fundamenta en las investigaciones realizadas por los norteamericanos John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático, psicoterapeuta y programador informático). La PNL, como modelo de comunicación permite gestionar de modo mucho más eficaz nuestro comportamiento y nuestros estados emocionales. Nos proporciona herramientas para alcanzar el estado de excelencia y gestionar la comunicación y el cambio.

La PNL nos proporciona potentes herramientas para ser excelentes en la comunicación: hablar en público o a través de plataformas on line, mediar, negociar, vender, etc., creando un lenguaje de influencia con nuestros interlocutores. La clave para hacerlo, es conocer qué hay en nuestra mente, y en la mente de quien tenemos delante para manejar la estrategia del lenguaje y las emociones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 30 de mayo al 15 de junio de 2022. De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2022 – Estrategias e intervenciones efectivas en psicoterapia

Este curso está centrado en describir cómo llevar a cabo una psicoterapia efectiva. Presenta los elementos, estrategias e intervenciones más efectivas de acuerdo a la investigación. El marco teórico es el de la integración: las grandes escuelas de psicoterapia han demostrado su efectividad, lo que nos ha llevado a preguntarnos qué es lo que tienen de común y dónde radica el éxito terapéutico. Esos elementos comunes o elementos transversales son los que se presentan en este curso. El curso tiene una orientación práctica con ejemplos de casos reales en terapia.