10-11-2020 – Jornada de Presentación del Proyecto de Investigación: «Conservación preventiva y protección ante las emergencias del Patrimonio Cultural del Municipio de Ponferrada»

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

05-11-2019 – Jornada sobre el Patrimonio Cultural de Torre del Bierzo

El municipio de Torre del Bierzo tiene muchos recursos patrimoniales que son poco conocidos o, cuando menos, escasamente dados a conocer en foros de alcance como el universitario. Su riqueza paisajística, su patrimonio inmaterial, las rutas de peregrinación que por él transitan o los productos ecológicos que se elaboran en distintos pueblos del término municipal tendrán cabida en una visión de conjunto que concluirá con la presentacioón del extraordinario trabajo de investigación que Vicente Fernández Vázquez ha realizado sobre el accidente ferroviario sucedido en 1944.


Grabaciones

Martes, 5 de noviembre

  • 18:00-18:10 h. Presentación de la Jornada
  • 18:10-18:30 h. El Camino de Santiago a su paso por el municipio de Torre del Bierzo – vídeo
  • 18:30-18:55 h. Siente la llamada del silencio
  • 18:55-19:20 h. La apicultura como recurso – vídeo
  • 19:30-21:00 h. La verdad sobre el accidente ferroviario de Torre del Bierzo, Presentación del libro – vídeo

CV – 22-07-2019 – El ferrocarril Ponferrada Villablino (PV). Cien años de historia (1919-2019). Puesta en valor como recurso para el desarrollo local

El 23 de julio de 1919 llegaba a Villablino (León) el primer tren carbonero desde Ponferrada. Tras poco más de 10 meses de obras se abría una línea de vía estrecha para sacar de la comarca de Laciana hacia la meseta la producción minera. Un hito histórico que ha marcado durante casi un siglo el desarrollo económico de estas tierras. Hoy, cien años después de aquel acontecimiento, sin ninguna actividad minera en la zona, reflexionaremos desde el punto de vista histórico sobre aquellos momentos pero también, en perspectiva de presente y futuro, sobre la puesta en valor de los vestigios industriales que aquel ferrocarril y la actividad minera vinculada han dejado como un patrimonio perfectamente utilizable como elemento sobre el que pivote el desarrollo sostenible de este territorio que se puede vertebrar con proyectos industriales y turísticos.

17-06-2019 – Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo

El Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, industrial y arqueológico organiza dos jornadas que son una continuación de otras anteriores y cuyo fundamento no es sino dotar de visibilidad al patrimonio industrial y minero, en este caso del Bierzo, ponerlo en valor y contribuir a fomentar su utilización como uno de los ejes de desarrollo economico, social y cultural de las cuencas mineras de la comarca.

CV – 18-07-2018 – Entre lagares y caminos: vino y patrimonio en El Bierzo

Curso de Verano:

Exponer y analizar las relaciones entre la actividad vinícola y el patrimonio cultural berciano, tras ser calificado como el mejor destino vinícola del planeta, una denominación conseguida al ganar la periodista Kelly Mitchell el premio Millésima Word Awards 2018 con su reportaje «El Bierzo: el secreto mejor guardado del mundo del vino». El galardón será el motivo para conocer un lugar lleno de historia y de patrimonio, con un potencial turístico innegable por donde transcurre el Camino de Santiago y que cuenta con conjuntos histórico y paisajes culturales ligados a la actividad vitivinícola.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.