CV – 10-07-2023 – Filosofía india: perspectivas sobre el yoga

En este curso investigamos diferentes aproximaciones filosóficas al yoga, desde frentes como el vedanta, el tantra, el budismo o el jainismo, así como otras propuestas de la filosofía india relacionadas con la figura de la diosa en las tradiciones samkhya y sakta, la cuestión del dharma en el Mahabharata, la filosofía de la Bhagavad Gita, o el nacimiento de las ciencias en la India antigua. Con ánimo de contribuir al estudio riguroso de la filosofía india en lengua hispana, todos los ponentes son especialistas en la materia que imparten.

CV – 12-07-2023 – Criminología de la drogadicción: problemas actuales y nuevos retos

Este Curso de Verano aportará una visión global e interdisciplinar del consumo y del tráfico de drogas, tanto a nivel nacional como internacional, a través de una serie de conferencias de profesionales pertenecientes a distintos sectores. Los contenidos que se abordarán serán los siguientes: la drogadicción desde la neurocriminología; el delito de tráfico de droga; el cerebro adicto; la drogadicción desde la Psicología y la intervención socioeducativa; el consumo de drogas en pacientes oncológicos; las nuevas drogas emergentes desde la toxicología forense; la relación entre el tráfico de drogas y las organizaciones terroristas y, por último, aspectos médicos-penitenciarios, policiales, estadísticos y botánicos de las drogas.

CV – 12-07-2023 – Los saberes ocultos en el arte contemporáneo

Las prácticas y conocimientos misteriosos como la magia, la alquimia o la astrología han estado presentes a lo largo de la Historia del Arte desde la Antigüedad. En el siglo XX estas “ciencias ocultas” encontraron un lugar ideal donde desarrollar sus mensajes cifrados que, si bien en un primer momento pueden pasar inadvertidos, nos proponen nuevas y reveladoras lecturas de las obras de arte. La alquimia está presente en la obra de Max Ernst o Lucio Fontana, de la misma manera que la astrología dejó su huella en la obra de Joan Miró. La teosofía y la antroposofía ejercieron una enorme influencia cultural y resultaron decisivos en los inicios de la abstracción. Picasso, Kandinsky o Pollock se apropiaron de objetos y rituales chamanísticos en sus obras; mientras que los surrealistas se sirvieron de la interpretación de los sueños como eje central de sus obsesiones. Este curso toma como punto de partida la exposición “Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza” que, comisariada por Guillermo Solana, reúne setenta obras de arte en las que pueden detectarse estos saberes ocultos.

CV – 19-07-2023 – La minería aurífera romana en las montañas del noroeste peninsular

Recorrido histórico sobre la minería aurífera en las montañas del noroeste peninsular. La minería romana como parte del territorio montañoso, su recorrido, y la visión de aprovechamientos de este tipo de recursos como parte del desarrollo rural.

CV – 12-07-2023 – Geopolítica y Seguridad en el siglo XXI: entre abismos y oportunidades

El presente curso constituye un espacio de reflexión y debate sobre los grandes desafíos a los que se enfrentan los Estados y los nuevos bloques emergentes en el ámbito de la seguridad. Se prestará particular atención a la complejidad de los retos del futuro y a las previsibles respuestas en escenarios sometidos a intensos niveles de incertidumbre.

CV – 28-06-2023 – Miradas cruzadas: historias de Portugal y España

Este curso busca contribuir a la reflexión sobre una historia ibérica en perspectiva comparada desde la Edad Moderna hasta la actualidad. La iniciativa persigue desmontar tópicos y estereotipos y fomentar un mayor conocimiento de la historia del otro lado de la frontera tanto desde el punto de vista portugués como español. Cuenta para ello con la participación de destacados especialistas, españoles y portugueses, que presentarán al público sus últimas investigaciones sobre el mundo ibérico.