03-05-2021 – Curso Básico de Interpretación del Patrimonio

La Interpretación del Patrimonio se define como “el arte de revelar, in situ, el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio” – Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP).

Este curso pretende introducir a las personas participantes en la base de una metodología efectiva para la comunicación con el público visitante de espacios con valor patrimonial, tanto en el contexto natural como en el cultural, mediante una formación especializada que proporcione herramientas efectivas de comunicación para favorecer la difusión y la conservación de nuestro patrimonio. El alumnado estudiará una metodología efectiva para diseñar textos interpretativos que podrán aplicar en productos como paneles, folletos o visitas guiadas y autoguiadas en museos, centros de visitantes, exposiciones, sendas al aire libre, itinerarios urbanos, etc.

21-04-2021 – Aspectos tecnológicos de la Revolución Industrial

Es bien seguro que el mundo actual es consecuencia directa de la Revolución Industrial y de sus diferentes secuelas. Lo que aparentemente surgió de manera muy localizada y con una componente tecnológica definida se ha ido convirtiendo en un nuevo paradigma que ha afectado a todos los ámbitos de la vida humana, tanto personal como social, y ha dado como resultado que las civilizaciones y modelos socioeconómicos actuales sean más parecidos a los surgidos durante la Revolución Industrial que lo que a primera vista podría suponerse. En efecto, la concentración de la fabricación en factorías y grandes complejos industriales, el transporte masivo de bienes y personas, la concentración de la población en grandes áreas urbanas y periurbanas, el constante incremento del comercio internacional y de la producción transnacional son, sin duda, consecuencia de las posibilidades tecnológicas potenciadas en dicha Revolución Industrial. Ello ha repercutido también en la manera de pensar, actuar y socializarse de los seres humanos, así como en nuestra relación con el mundo natural. Quizás en la actualidad seamos más sensibles a lo efectos negativos del fenómeno productivo y sobre todo en el hecho de que, el denominado progreso, no haya sido capaz de resolver los grandes problemas de nuestro tiempo, que pueden resumirse en: una mayor eficiencia en la distribución de los recursos que posibilite la erradicación del hambre y las desigualdades, y el aseguramiento de adecuadas condiciones de vida en nuestro planeta. Se entiende que, para poder ejercer un auténtico control de la Tecnología, hay primero que conocerla y después valorarla e interpretarla de manera adecuada y compatible con criterios de orden superior.

En el presente curso se van a desentrañar diversos aspectos tecnológicos que, por una parte, fueron causa de la Revolución Industrial, pero, por otra, también resultaron se consecuencia de la misma. Siempre en la idea de informar y formar, a fin de mejorar la apreciación personal y social de los fenómenos tecnológico e industrial y así incrementar la responsabilidad y el sentido crítico de la ciudadanía frente a dichos fenómenos.

12-04-2021 – Comunidades Energéticas Locales – Retos y Oportunidades

Las Comunidades Energéticas son una figura recientemente traspuesta en su concepto al ordenamiento español como entidades de participación voluntaria y abierta controlada por accionistas o miembros que sean personas físicas o jurídicas (entre otras: asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) y también administraciones locales autonómicas o nacionales. 

Su objetivo social principal es el de ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad,  más que generar una rentabilidad financiera. 

Las nuevas oportunidades que ofrece la transición energética en la que estamos inmersos generan la aparición de nuevos sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos. Las Comunidades Energéticas ofrecen una oportunidad en este nuevo marco. 

12-04-2021 – Visibilización y actuación ante el acoso escolar: Soy influencer contra el acoso escolar

El objetivo de este curso es sensibilizar a la población en general y, en particular, a aquellas personas que tienen relación directa con la educación paterno filial o curricular, de que el acoso escolar y el ciberacoso se puede erradicar desde la empatía y la solidaridad.