22-03-2022 – Guía práctica para elaborar y presentar un TFG: la escritura académica en un entorno digital (6ª edición), curso 2021-2022

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM). Este curso tiene un carácter introductorio a los aspectos principales de la escritura académica, centrándose en las claves de la elaboración, redacción y uso de herramientas on-line que pueden ser de utilidad para el posterior desarrollo de los TFG y TFM.

En este sentido, las innovaciones aportadas por las TIC aplicadas al entorno de la enseñanza universitaria, de una parte, y la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con los consiguientes métodos de enseñanza y fórmulas de evaluación, de otra parte, exigen que el estudiante disponga de ciertas habilidades genéricas (manejo de plataformas de teledocencia, realización de presentaciones públicas, redacción de TFG y TFM, búsqueda de materiales diversos, etc.). Además, todo ello también es aplicable al entorno laboral. En no pocas ocasiones, estas habilidades se les presuponen a los estudiantes de forma generalizada, pero la realidad de nuestras aulas lo desmiente. Por tanto, parece adecuado ofrecer una formación básica referida a ciertas habilidades o herramientas con el fin de facilitar la realización más eficiente, provechosa y rigurosa de determinadas tareas académicas comunes y, en particular, de TFG y TFM. En definitiva, se trata de una actividad formativa para contribuir a la mejora del rendimiento del estudiante.

Este curso proporcionará al alumno/a una guía de los aspectos propuestos en el programa: desde la diferenciación de los tipos de trabajos académicos, la búsqueda de la información, la estructuración de textos, los aspectos formales y las claves para la realización de una exposición oral. Todo ello, además, aportando conocimientos sobre el uso de herramientas on-line de utilidad para las distintas fases del trabajo académico: ScholarGoogle (búsqueda de información), Refworks (citación); PowerPoint, Prezi o Google Slides (presentación), OneDrive, Dropbox, Google Drive y Google Docs (trabajo colaborativo o en grupo), etc.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 22 de marzo al 4 de abril de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2022 – Aula de Literatura 2022 del Centro Asociado de Jaén: Charla-coloquio con el dramaturgo Alberto Conejero sobre su obra «La Geometría del Trigo»

Se trata de una intervención del autor acerca la obra teatral «La Geometría del Trigo», ganadora del Premio Nacional de Literatura Dramática, con un coloquio posterior en el que en el que se intercambian opiniones entre autor y lectores de su libro.

22-03-2022 – La Constitución española del 78 para opositores: La organización territorial e institucional

Como norma suprema del ordenamiento jurídico español, su conocimiento resulta imprescindible en el estudio de una oposición al estar presente en todo proceso selectivo, ya sea de carácter estatal, autonómico o local. En el presente Curso se analizarán nueve de los once Títulos de la Carta Magna, haciendo hincapié en los conceptos más relevantes en la preparación de oposiciones.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 31 de marzo de 2022. De 16:30 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-03-2022 – Cómo realizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG)

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Master. Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial.

  • Lugar: UNED Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 23 al 31 de marzo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-03-2022 – Inteligencia emocional. Herramientas en la comunicación eficaz

Desde la visión “comunicándome entre personas y con personas”, es en todo contexto social donde se precisa de buenas herramientas y enfoques de comunicación óptimos.

Es cierto que, desde los albores de los tiempos, siempre han existido individuos capaces de desarrollar competencias que les han permitido interaccionar satisfactoriamente con los demás y adaptarse eficazmente a un mundo social, cambiante y siempre preciso de nuevas necesidades. Comunicar bien está en la base de la buena salud, definida y entendida por la OMS como: “La salud no es solo la ausencia de enfermedad, es el bienestar físico, psíquico y social”.

Este curso, por lo mencionado en la exposición previa, pretende dar estrategias eficaces en pro del logro de herramientas comunicacionales en búsqueda de la excelencia en la intervención psicosocial y terapéutica y en la mejora de la comunicación en la población general siendo aplicable a cualquier contexto social.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 23 al 31 de marzo de 2022. De 16:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.