01-12-2017 – La carrera administrativa de los funcionarios públicos

El objetivo del curso es analizar con exhaustividad la institución funcionarial de la carrera administrativa. Por ello, no sólo se analizan las diferentes modalidades que propone el Estatuto Básico del Empleado Público (carrera horizontal; carrera vertical; promoción interna, vertical y horizontal) sino que parte de la comprensión de la carrera como principio estructurador de la Función Pública y su definitiva mutación como derecho subjetivo de los funcionarios. De ahí que sea necesario relacionar la carrera con otros elementos de la Función Pública, como el grado personal, la provisión de puestos de trabajo o la evaluación del desempeño, entre otros. Pero también será preciso partir de la normativa básica del Estado para ilustrar los distintos modelos de carrera existentes en Administraciones autonómicas o sectoriales (sanidad, educación).

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 1 y 2 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-12-2017 – La depresión y cómo tratarla

La depresión es un estado afectivo treméndamente disruptivo para las personas que la padecen. Este trastorno está caracterizado por una serie de manifestaciones psicológicas como el padecimiento de una profunda tristeza, la falta de motivación y la pérdida de las ganas de vivir. Acompañando a estos trastornos, también hay una serie de manifestaciones fisiológicas, como una mayor sensibilidad al dolor, insomnio e inapetencia. Estudios epidemiológicos señalan que su incidencia puede alcanzar hasta el 15% de la población adulta, especialmente en mujeres entre 30 y 50 años. En este curso se tratarán los conceptos más importantes relacionados con este trastorno, las manifestaciones psicológicas y fisiológicas, los tipos de depresión, los criterios para su diagnóstico y las terapias más actuales.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 1 al 2 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2017 – Cuidados informales y terapias alternativas. Nuevos escenarios de la dependencia

En el cuidado siempre existe una interrelación y una manifestación humana, no solo dentro de un plano profesional, sino también desde un punto de vista más íntimo, más emocional. Es una entrega que tiene mucho de actividad, pero también atesora mucha afectividad.

Con la aparición de los cuidadores informales o no profesionales dentro de la Dependencia, se ha abierto un camino de interacción donde las personas que se ocupan de estos enfermos han desarrollado dinámicas paralelas que, en muchos casos, han resultado muy efectivas para el tratamiento y estabilidad de sus familiares.

Cuidador no profesional o familiar es aquel que desarrolla su trabajo en el entorno familia de forma indiferenciada junto con otros cuidados dentro del hogar familiar, que pueden tener o no como destinatario único o con demás miembros de la familia, al sujeto en situación de dependencia. Pues bien, estos cuidadores no profesionales se han convertido en protagonistas de la “Ley de Autonomía Personas y atención a las personas en situación de Dependencia”, al pasar, con bien indicaba la ley, de la excepcionalidad de estos cuidados a la generalidad y son protagonistas y partícipes de las nuevas terapias que se están desarrollando desde el más absoluto anonimato.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 16 de diciembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Hacia una vida más tranquila: Técnicas de relajación

La relajación se ha abierto un espacio que hoy le es indiscutible, consigue buenos resultados en una gran variedad de problemas, así como puede convertirse en una firme alternativa a una forma de vida marcada por el estrés. Además de sus claros efectos beneficiosos, no sólo en la salud física, sino también en el bienestar psicológico, la sencillez de la técnica ha sido otro de los factores que ha contribuido a su firme implantación en nuestra sociedad.

El objetivo de este curso experiencial es la enseñanza de estas importantes técnicas. En él se aunará la explicación teórica de los principios que las sustentan, con la propia descripción de las técnicas, detallando con claridad todos los pasos necesarios para enseñar o practicar la relajación. Asimismo, se ofrecerán soluciones para los posibles inconvenientes que puedan surgir durante los entrenamientos de esta técnica.

Es necesario realizar el curso con ropa cómoda (chándal) que no oprima y permita realizar los ejercicios.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Violencia de género: consecuencias jurídico sociales y psicopatológicas

En la medida en que la Violencia de género cobra permanente protagonismo en la sociedad, es preciso combatirla con todos los medios posibles sociales,jurídicos y psicopatológicos a nuestro alcance. El recurso a medidas de fuerza o de violencia como medio de imponer criterios en las sociedades avanzadas es claramente impopular e ilícito y, sin embargo, no dejan de ser frecuentes los episodios de violencia de género que se proyectan en estas sociedades, que no han sabido evolucionar en el avance y la transformación social de las costumbres y especialmente, en la aceptación de la integración de la mujeres en un plano de igualdad. En el ámbito educativo la prevención y formación es fundamental para la transformación de nuestra sociedad.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Introducción al estudio de la memoria humana desde una perspectiva neurocientífica

Nuestros recuerdos forman parte de lo que hemos vivido y gracias a la memoria se integran formando lo que somos. Este curso pretende ser una introducción al estudio de este complejo proceso con el objetivo de que el alumno conozca qué es la memoria, cómo funciona y cómo parecen estar organizados a nivel funcional los diferentes sistemas de memoria.Se abordarán algunos de los fenómenos más llamativos relacionados con el funcionamiento de la memoria como son los falsos recuerdos, el dejà vu o jamais vuasí como los principales trastornos orgánicos que afectan a la memoria como son las amnesias. Desde un punto de vista más práctico, se revisará cómo evaluar nuestra capacidad para recordar así como algunas de las técnicas más comúnmente utilizadas para favorecer su funcionamiento.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.