CV – 06-07-2022 – Habitar la ciudad: imágenes de vida desde los frescos medievales hasta la fotografía decimonónica

¿Cómo se representó la vida en los espacios de la ciudad? ¿Cómo nos la han narrado los dibujos, pinturas, estampas y otros medios y soportes artísticos como los tapices de la Edad Moderna, o la fotografía ya en el siglo XIX? En las clases de este curso vamos a explorar temas tan diversos como pueden ser el de la paz identificada con la vida urbana, la sacralización de los espacios con las procesiones y milagros en la misma Venecia que, siglos después, recibiría a los viajeros del Grand Tour, los participantes en fiestas y celebraciones, la vida en ferias y mercados, los autos de fe, acontecimientos históricos, paseantes ilustrados y tipos castizos, culturas que coexisten en una ciudad del norte de África…

Todo ello nos llevará a revisar la propia visión de la ciudad como un asunto que va más allá de identificarse con sus espacios, edificios y monumentos –es decir, lo que se conoció como la urbs–, para descubrir la vida de quienes formaron la civitas, que Covarrubias definió en 1611 como “la multitud de hombres ciudadanos que se ha congregado a vivir en un mismo lugar, debajo de una leyes y un gobierno”.

CV – 06-07-2022 – La Edad Media a través de sus personajes: Documentos, mitos y postergación

En este curso se hará una aproximación al conocimiento de importantes personajes de la Edad Media hispana a través de las fuentes documentales, de las leyendas y de las tradiciones. Guerreros y combatientes míticos que conmocionaron el pasado medieval con sus hazañas, se presentarán junto a reyes y reinas que fueron capaces de gobernar con clarividencia en una época de cambios, en la cual, no solo la acción bélica, sino la estrategia política matrimonial, entre otros factores, permitieron consolidar la construcción de sociedades políticas, económicas y sociales de gran vitalidad. No se olvidará a quienes, postergados por el tiempo y la desidia, fueron en su momento luminarias que alumbraron caminos intelectuales y religiosos en el tránsito hacia la modernidad y hoy vuelven a nuestra memoria.