En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Java es un lenguaje de programación que se utiliza ampliamente en actividades profesionales para el desarrollo de aplicaciones teniendo un gran interés en el mercado laboral. Además hay varias asignaturas de grados de la UNED que exigen a los alumnos la realización de prácticas con Programación Orientada a Objetos en este lenguaje.
Este curso proporcionará herramientas básicas manejo de Informática a nivel de usuario básico en Windows, navegación por Internet, y creación de perfiles de correo y redes sociales.
Como entrenador tecnológico considero que el avance vertiginoso que han experimentado las TICS enlos últimos años no ha ido acompañado con una formación adecuada sobre el entendimiento de las mismas. Esto ha propiciado que la mayor parte de las personas se conviertan en meros consumidores de las TIC´s pero sin entender cómo usarlas, sacarles partido y hacer un uso adecuado de ellas.
Para poder entender mejor las TICs y su funcionamiento hay ciertas competencias digitales básicas quese deben comprender para hacer un uso más consciente de estas tecnologías.
Aun así, una adecuada formación básica permitirá a las personas hacer un uso más consciente de ellas, sacarles más partido y que tomen mejores decisiones a la hora de adquirirlas y usarlas.
Puesto que no existe a día de hoy una formación reglada en esta temática que provea al alumnado de conocimientos básicos en competencias digitales, se propone una formación que ocupe este espacio y les provea de estos conocimientos tan necesarios.
Con todo ello, propongo llevar a cabo 3 acciones formativas formativa; esta incluye tanto cursos presenciales como la posibilidad de tener accesible el curso online.
Teniendo esto en mente propongo la realización de una acción formativa complementarias con las que que considero que son las competencias digitales básicas que hoy en día se deben adquirir para darle un uso más adecuado a las TIC.
El presente curso es el noveno y último de los que conforman el Ciclo “Manejo de herramientas de Microsoft y Libre Office” que, en este año académico 2021-22, cumplirá su 3ª edición. Todos los cursos tienen programas formativos completos, por lo que se pueden realizar de forma independiente. Puedes descargar el díptico informativo sobre los módulos que componen el Ciclo pulsando aquí (castellano) y aquí (gallego).
En la era actual el correcto tratamiento de los datos se ha convertido en una tarea, prácticamente imprescindible. De esta forma, las bases de datos de datos se han convertido en una herramienta fundamental, para la gestión y archivo de información de cualquier tipo. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas del programa Microsoft Access y de las bases de datos en general, a nivel básico. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas del funcionamiento de la base de datos Access de Microsoft Office y sus características.
Puede resultar de especial interés para estudiantes y personal vinculado con la gestión y administración de archivos, así como para cualquier profesional vinculado con la administración, tato pública o privada. También para opositores/as a cualquier escala de la administración pública.
El curso aglutina el conocimiento de expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, los vehículos autónomos, la visión por computador, y la interacción entre peatones, conductores y vehículos, donde se explicarán los fundamentos técnicos y la metodología que permiten en la actualidad incorporar un vehículo inteligente en nuestras carreteras junto con su interacción con el conductor y con los peatones que le rodean. Las ocho sesiones propuestas mostrarán dichos sistemas y como toman decisiones en función del entorno.
Con este curso de verano, promovido por el Centro Asociado de GRAN CANARIA en colaboración con el Departamento de Sistemas de Comunicación y Control y grupo de innovación docente CiberGID, se pretende un acercamiento al conocimiento de las diferentes versiones e incidencias que la ciberseguridad adquiere, añadiendo en esta ocasión conocimientos sobre la ciberdefensa. En este sentido, esta edición tiene en cuenta también los riesgos y desafíos que presentan las nuevas tecnologías, en materia de delitos informáticos a nivel de protección del Estado.
La criminalidad adquiere también una nueva tesis implementada con la tecnología informática y que alcanza a todo tipo de ámbitos y situaciones. Su alcance global puede afectar a todo un país o incluso a todas las transacciones mundiales. De ahí la importancia de un conocimiento básico y congruente con el riesgo latente que puede llegar a afectar a cualquier tipo de organización o persona.
Por otro lado, el interés por esta materia ha ido en incremento, particularmente cuando las situaciones cotidianas de acceso a determinados servicios y derechos adquieren carácter de riesgo si no se toman determinadas precauciones. Derivado de lo cual, la formación y el conocimiento son la mejor herramienta para la protección ante la delincuencia tecnológica.