10-12-2019 – Las adicciones legales con sustancia: tabaco, alcohol y psicofármacos

El próximo martes 10 de diciembre tendrá lugar la primera conferencia de la iniciativa del Centro Asociado a la UNED de A Coruña: “DEPENDE DE TI: salud y calidad de vida”, cuya finalidad es informar y promocionar buenos hábitos para la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida, tanto en nuestra comunidad universitaria como en la población de nuestro entorno.

Para dar impulso a esta iniciativa, hemos organizado, en colaboración con la Unidad de tratamiento del alcohol y las conductas adictivas (UTACA), un Ciclo de conferencias sobre la prevención de conductas adictivas. Las tres actividades que componen este ciclo se centrarán en las adicciones legales y en la dimensión social del tratamiento de las mismas.

Las adicciones legales son aquellas sustancias o conductas reguladas por el Estado que generan, en las personas que las usan o practican, importantes consecuencias negativas, tanto para ellas mismas como para su entorno inmediato: familia, economía, trabajo, relaciones sociales, etc. Además, están sujetas a una doble moral: por un lado, están reguladas legalmente y, por otro, el consumo dependiente, reincidente y continuado se concibe como un vicio, pero no como una enfermedad. Esta falta de consideración sanitaria de dichas adicciones genera una más baja percepción de riesgo respecto a ellas, aunque sean las que más consumidores y consumidoras presentan, tanto en personas jóvenes como adultas.

La primera conferencia, «Las adicciones legales con sustancia: tabaco, alcohol y psicofármacos» se centrará en el uso y abuso de las sustancias legales que generan mayor adicción. Aunque hablar de drogas legales pueda parecer una contradicción, el hecho es que algunas personas se sorprenden al saber que algunas sustancias legales son drogas como, por ejemplo:

Tabaco y alcohol son, probablemente, las drogas legales más conocidas.
Xantinas: cafeína, teobromina y teofilina. El café, el té y el chocolate son las que contienen estas sustancias
Algunos psicofármacos y otros medicamentos.
Algunas sustancias volátiles.
El Cannabis, que puede ser considerado legal o ilegal según el país europeo en el que nos encontremos.
“Legal Highs” o falsas drogas legales, que más que ilegales/legales serían “alegales”.
El próximo martes 10 de diciembre, a las 17:00h en el salón de actos de la sede de A Coruña, se hablará sobre todas ellas y se analizarán sus consecuencias sobre la salud física, psicológica y social, tanto de los propios individuos como de su entorno.

El personal de la Unidad de tratamiento del alcohol y las conductas adictivas (UTACA) será la encargada de impartir esta conferencia. En este caso, serán Manuel Lage, Psicólogo Clínico e Irene Alonso Pintos, Orientadora Laboral quienes nos acercarán al consumo de las sustancias legales más adictivas.

Todas las conferencias, fruto del convenio de colaboración firmado entre el Centro UNED de A Coruña y UTACA en 2018, son gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada en la materia. Se pueden seguir de manera presencial y en las modalidades online de emisión en directo y en diferido, aunque es necesaria la inscripción previa para asistir a la actividad.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: 10 de diciembre de 2019. De 17:00 a 18:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2019 – Tratamiento de las drogodependencias. Un enfoque biopsicosocial

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias existentes para el tratamiento de los problemas relacionados con la dependencia a drogas así como las bases científicas que los sustentan. La temática incluye contextualizar la etiología de la drogodependencia, la evaluación de la drogodependencia, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para tratar las adicciones a sustancias y los dispositivos profesionales de atención al drogodependiente que han demostrado eficacia clínica.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 9 al 23 de marzo de 2019. Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-02-2019 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 9 al 23 de febrero de 2019. Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-11-2016 – Drogas: Nuevos desafíos ante los aspectos delictivos, médico-legales y patrones de consumo

drogas2_mini2El consumo de drogas resulta una temática compleja porque para su análisis entran en juego aspectos muy diversos tanto sanitarios como judiciales, políticos, culturales, socioeconómicos, etc., y además la sociedad no percibe convenientemente los riesgos y consecuencias negativas del abuso de drogas. Por ello, hay que promover una conciencia social sobre los daños y los costes a niveles personales y sociales relacionados con las drogas, sobre la posibilidad real de evitarlos y sobre la importancia de la sociedad en su conjunto como parte activa en su solución.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 4 al 5 de noviembre de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-04-2016 – Introducción a la Prevención de drogodependencias

drogas_mini2La prevención de drogas en España ha pasado por distintos modelos y fases. Este curso introductorio pretende ofrecer las claves actuales para poder comprender qué prevenir es necesario y que en la actualidad reviste una características y estrategias que responden a las necesidades actuales. En particular el curso ofrece a los participantes:

– un modelo de comprensión de las conductas de riego en la adolescencia, especialmente en el consumo de drogas y,

– un modelo de comprensión de los mecanismos de las adicciones.Objetivos específicos: informar sobre las conductas de riego más habituales en la adolescencia;

– ofrecer un modelo de prevención basado en el modelo de factores de riesgo y de protección

– Dotar de estrategias básicas de afrontamiento de situaciones de riegos (especialmente las vinculadas al consumo de sustancias) en la relación interpersonal con los adolescentes.

– Informar sobre los principales conceptos en adicciones

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 29 al 30 de abril de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-07-2015 – Evaluación e intervención de las adicciones, desde los tóxicos a las comportamentales: presente y futuro

imagen_actividad_verano_2015La perspectiva que se abre ante nosotros tanto en la evaluación como en la intervención de las adicciones es compleja, implicando a múltiples agentes sociales y de la salud por la trascendencia que esta temática tiene en la ciudadanía.

Este curso se pretende abordar desde una visión amplia, con implicaciones multidimensionales y multidisciplinares. Es por esto que resulta de interés general, pudiendo ofrecer no solo un componente formativo, sino también una visión más amplia que nos llevará finalmente a detenernos en las nuevas realidades emergentes, en el campo de las adicciones de la mano de las nuevas tecnologías (adicciones a internet, adicciones a los móviles y otras) y adicciones comportamentales (adicciones al sexo, juego patológico, juegos de rol…).

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: Del 20 al 22 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.