14-03-2025 – Curso Superior Universitario de Mediación Familiar (Edición 2025) – Duodécima Edición

Contenidos adaptados a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc).

Este curso está centrado en la mediación y orientación familiar. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación.

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, deberá cursar obligatoriamente todos los cursos que componen el CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN.

Los contenidos de este curso están adaptados a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 14 de marzo al 4 de abril de 2025
  • De 17:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2025 – La inclusión educativa en los centros del siglo XXI

Estrategias para docentes, directores e inspectores de la educación

Curso acreditado por:

Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Curso homologado por:

UNED | Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este curso es eminente práctico al mostrar al docente, director/a o inspector/a, como debe implementar la inclusión en el centro y en el aula. Es impartido por docentes, orientadores e inspectores de educación de la asociación INSNOVAE, por lo que abarca una visión profesional amplia.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – ¿Cómo escribir un guion para una serie de ficción?

El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales. El guion de serie de televisión conlleva un proceso de escritura con características muy concretas y particulares

En este curso conoceremos y analizaremos los diferentes formatos de ficción en la televisión (teleserie, dramedia, sitcom, etc.,) deteniéndonos en sus particulares características y sabremos cómo elaborar nuestro proyecto de serie.

Todas las películas que has visto han surgido de una idea que fue transcrita en formato de guion. Durante estas sesiones partiremos del planteamiento de la idea organización de la estructura, diseño de la escaleta y la escritura de las secuencias y analizaremos secuencias de algunas de las series más conocidas, para ejemplificar los conceptos tratados.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 7 al 14 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-03-2025 – Clases de Lenguaje y Cultura Coreana. Nivel Básico (Parte I)

La onda coreana cada vez tiene más popularidad entre las nuevas generaciones con el K-pop, los doramas, y su exótica cultura, haciendo de su interés el aprendizaje del lenguaje coreano.

Durante la formación idiomática coreana, basadas en las técnicas de aprendizaje, junto con el estudio de la cultura coreana, permitirá un aprendizaje más completo del lenguaje a través de sus protocolos culturales.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 de marzo al 30 de abril de 2025
  • De 17:00 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – En los márgenes del Arte: grandes ilustradores de la historia

El curso «En los márgenes del Arte: grandes ilustradores de la historia» pretende enfocar la figura del ilustrador -un artista mercenario, un artesano- para comprender la verdadera relevancia de su obra y la implicación del mismo con su contemporaneidad. El ilustrador deja testimonio gráfico del tiempo en que vive a través de las implicaciones de su obra: desde los materiales y técnicas (manuales, digitales) a los contenidos (reivindicativos, humorísticos, acompañamiento literario…) y a los medios de difusión.

Los ilustradores han creado géneros que no se entienden fuera de su ámbito -incluso científico- y sólo han sido superados por la fotografía, con la que, de hecho, conviven. Desde las imágenes de las pirámides egipcias a las primeras ilustraciones de fisiología, los ilustradores han sido una utilísima herramienta para la difusión del conocimiento, la reflexión social o las artes.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 al 17 de marzo de 2025
  • De 09:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.