29-05-2023 – Desarrollo de la competencia digital por medio de un programa educativo innovador basado en metodologías activas

La digitalización de las actividades humanas ha obligado a las personas a desarrollar nuevas competencias y una de las primordiales es la competencia digital. La Unión Europea la sitúa entre las ocho competencias clave para el ciudadano del siglo XXI y se centra en la utilización segura, crítica y responsable de las tecnologías digitales en el ámbito del aprendizaje, del trabajo y de la participación social.

Este curso trata de abordar el desarrollo de la competencia digital por medio de un programa educativo que emplea metodologías activas para su desarrollo.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 29 al 30 de mayo de 2023
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-03-2023 – Claves del mercado inversor (5ª edición)

La UNED de Tudela programa una nueva edición del curso sobre el mercado inversor. Con el objetivo de formar a las personas inversoras interesadas en el mercado de valores, consta de cuatro sesiones en las que se explicará el funcionamiento de estos productos de inversión.

El objetivo de las jornadas es acercar y actualizar a los inversores y futuros inversores en la operativa del mercado y explicar su funcionamiento.

Se pretende abordar los asuntos que más impacto puedan tener en los mercados, con el fin de valorar los acontecimientos que puedan afectar a la evolución de las inversiones.

David Tomás Navarro, analista financiero de AndBank y experto en el sector, tratará de las diversas ramas del mundo inversor, y se acercará a temas de actualidad relacionados con el mercado.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 1 de marzo al 13 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-05-2023 – Nikola Tesla: el genio de la electricidad moderna – Conferencia y viaje y visita a la exposición en CaixaForum Zaragoza

Admirado por unos y envidiado por otros, el genial Nikola Tesla (Smiljan, actual Croacia, 1856 – Nueva York, 1943) es mucho más que uno de los mayores inventores de la historia: es el fundador de la tecnología moderna, una figura clave en la historia de la ciencia. En las últimas décadas, Tesla se ha convertido en un icono popular, el paradigma del inventor genial sin perspicacia alguna para los negocios.

Plagiado e injustamente tratado por algunos de sus contemporáneos, el tiempo ha acabado dándole la razón en muchos aspectos. Si a todo esto le sumamos una personalidad cautivadora y una vida fascinante, al tiempo que azarosa, tenemos todos los ingredientes para que Tesla haya acabado convirtiéndose en un personaje rodeado de una aureola de leyenda. En el imaginario colectivo, siempre será el arquetipo de genio romántico tan característico de las novelas de aventuras del siglo XIX.

La UNED de Tudela ha organizado una doble actividad que consta de una conferencia (presencial u online) el día 25 de mayo y, al día siguiente, 26 de mayo, un viaje a Zaragoza (presencial) para visitar la exposición.


Conferencia «Nikola Tesla, el visionario de la tecnología del siglo XX» – jueves 25 de mayo

La conferencia será impartida por Rafael Pastor Vargas, Profesor Titular y Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED. Nikola Tesla es conocido, fundamentalmente, por sus aportaciones en el campo de la electricidad, haciendo que nuestra vida actual esté facilitada por la tecnología eléctrica y electrónica. Sin embargo, su extraordinaria mente trabajó en numerosos ámbitos de la ciencia (robótica, aviónica, etc.) e hizo aportaciones inimaginables para la época que hoy en día son fundamentales para el funcionamiento de la sociedad. En esta charla, analizaremos la vida de Nikola Tesla, sus triunfos y fracasos y el porqué debemos considerarle como el gran inventor del siglo XX y reconocerle como un visionario y precursor de la ciencia moderna.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 25 al 26 de mayo de 2023
  • Jueves de 18:00 a 19:30 y viernes de 10:30 a 14:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-05-2023 – Adaptación: la otra lucha contra el cambio climático

El Cambio Climático es una realidad inequívoca y supone uno de los mayores retos medioambientales para la humanidad. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al Cambio Climático de una región, Navarra, y forma parte de la aportación de Navarra al compromiso internacional frente al Cambio Climático.

El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC busca adelantarse a los cambios que puedan producirse mediante el desarrollo de medidas de adaptación que limiten los efectos negativos derivados de estos cambios y, en la medida de los posible aprovechar los impactos positivos. Estas medidas de adaptación tempranas y bien planteadas asegurarán un mejor futuro y ahorro económico.

La exposición “Adaptación: La otra lucha contra el cambio climático”, aborda la adaptación al cambio climático, sintetiza la situación en Navarra y destaca las algunas de las medidas adoptadas para hacer frente a la problemática del cambio climático en la Comunidad Foral.

Entre los temas que se describen destacan los datos de la evolución del clima en la Comunidad Foral de Navarra, además de los cambios observados en la dinámica y distribución de plagas y enfermedades forestales, especialmente la mayor incidencia de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) en los pinares navarros, y otras afecciones como hongos cuya proliferación se ve favorecida por fenómenos meteorológicos extremos tipo Diplodia pinea, o la especie exótica invasora Cydalima perspectalis, la polilla del boj, originaria de Asia y que se alimenta de las hojas de boj.

Entre las medidas que ya están en marcha se señalan el Plan de Prevención de los efectos en salud de las altas temperaturas en Navarra realizado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), con alertas y recomendaciones que se activan cada año en función de las temperaturas en las diferentes zonas, protocolos que unidos a la educación ambiental están permitiendo reducir la mortalidad y los efectos de las olas de calor.

También se recogen los proyectos del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) para la recuperación de especies locales de frutales como el manzano autóctono y variedades hortícolas locales y cereales que puedan estar más adaptadas a las condiciones climáticas actuales y futuras. La muestra reflexiona también sobre la necesidad de una nueva gestión del agua en convivencia con los ríos, ilustrada con episodios consecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como son por ejemplo las inundaciones. Y finaliza con recomendaciones ciudadanas, entre las que destacan la necesidad de reforzar los lazos sociales y comunitarios para hacer frente a este reto.

La muestra, que permanecerá expuesta entre los días 23 de mayo y 23 de junio, consta de una conferencia inaugural (que podrá seguirse de forma presencial y/o online) el día 23 de mayo a las 18 horas, en la que se explicará en qué consiste el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 23 de mayo al 23 de junio de 2023
  • De 18:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2023 – Acompañamiento: Modelo de acogida de familias refugiadas en Tudela – #hagamoscuadrilla

Desde 2011, millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Siria, en medio de una de las crisis de refugiados más grandes de la historia. Sin recursos económicos, el día a día para estas familias en los países de refugio, es una lucha diaria.

En el año 2021, el Centro Padre Lasa de Tudela, comienza a llevar a cabo el programa SOMOS, una experiencia piloto de Patrocinio Comunitario de familias refugiadas. Esta iniciativa, promovida por el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados) que trabaja en la búsqueda de soluciones duraderas de inclusión

El Centro Padre Lasa, entidad perteneciente al Servicio Jesuita al Migrante que se encuentra integrado en el Sector Social de la Compañía de Jesús, impulsa este proyecto piloto en Navarra dentro de su apuesta por ACOMPAÑAR, SERVIR Y DEFENDER a la población migrante.

El modelo de Patrocinio Comunitario es una iniciativa de hospitalidad que pretende crear redes comunitarias implicando a los miembros de la localidad en el acompañamiento de estas familias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares, en su proceso de acogida e integración en nuestra ciudad, fomentando así una convivencia real.

Por este motivo, queremos generar un espacio donde poder dar a conocer esta iniciativa y la experiencia de las tres familias que se han convertido en nuevas vecinas de Tudela. Para ello hemos invitado a Angela García, coordinadora del Programa SOMOS de Patrocinio comunitario en Navarra y contaremos con el relato de una de las personas que acompaña a estas familias y de una de las verdaderas protagonistas de esta realidad.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2023
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-05-2023 – Psicología, obesidad y estigma

La obesidad es un problema de salud pública importante. El tratamiento de las personas con obesidad y las intervenciones de salud pública dirigidas a este problema se han hecho habitualmente bajo lo que se ha denominado como un «enfoque normativo del peso», que sitúa el énfasis en la responsabilidad individual, en el peso y en la pérdida y control del peso corporal a la hora de definir la salud y el bienestar. Pero recientemente se ha reconocido que la obesidad es una enfermedad crónica compleja, en la que intervienen múltiples variables y donde la Psicología ha realizado grandes aportaciones en los últimos años.

El enfoque normativo del peso, unido a la gran importancia que han adquirido la apariencia física y el ideal de belleza delgado/musculado en las sociedades occidentalizadas, han contribuido a efectos perjudiciales no deseados, entre los que destaca el estigma de la obesidad, que se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden y en una importante barrera para el tratamiento y prevención eficaces. En este curso se tratarán las complejas asociaciones entre peso y salud, los efectos psicosociales de la obesidad, en particular del estigma, la complejidad de causas de este problema y las principales propuestas de abordaje.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 8 al 11 de mayo de 2023
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.