04-07-2016 – Sistemas inteligentes de transporte: los vehículos del futuro

imagen_actividad_verano_2016Explicación detallada y análisis de las técnicas y métodos actuales que permiten la utilización e interacción real de vehículos inteligentes.

El curso aglutina el conocimiento de los expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, donde se explicará en detalle los fundamentos técnicos y la metodología que permiten en la actualidad incorporar un vehículo inteligente en nuestras carreteras: desde los sistemas avanzados de ayuda a la conducción hasta los vehículos autónomos. Las ocho sesiones propuestas mostrarán, que en nuestros días, los sistemas inteligentes embarcados en vehículos son capaces de tomar decisiones en instantes de tiempo muy reducidos, del orden de varios microsegundos, en función de la información que se percibe del entorno y del conocimiento que los investigadores están incorporando en dichos sistemas inteligentes.


Lugar: Centro Asociado de Plasencia

Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-12-2015 – II Workshop «Tecnología y Accesibilidad» UNED – Fundación Vodafone

logos-vodafone-uned

Encargada del estudio y desarrollo de aplicaciones accesibles y usables, para facilitar la vida a estudiantes de esta universidad.

PROGRAMA

9:00 APERTURA WORKSHOP Y ENTREGA DE PREMIO CÁTEDRA UNED – FUNDACIÓN VODAFONE
Vicerrectora de Estudiantes UNED – Dña. Mª de la Consolación Vélaz de Medrano
Directora de la Unidad de Proyectos Sociales de la Fundación Vodafone España – Dña. María del Mar Fernández
9:15 Presentación de Resultados de las Ediciones de Red de Voluntarios – Miguel Angel Marqueta (Coordinador de Proyectos en la Cátedra de “Tecnología y Accesibilidad” UNED – Fundación Vodafone)
9:30 Entrega de los Premios a los dos mejores voluntario/a en la “II Red de Voluntarios de Transcripciones, Subtitulado y Etiquetado Semántico Accesible de Videoclases AVIP”: Verna Alcalde González (1º) e Irene Auñon Arranz (2º)
9:30 – 10:15 Ponencia
“Novedades en HTML5 accesible para la gestión de recursos multimedia” Chaals McCathie Nevile (Yandex)
10:15 – 11:00 Mesa Redonda Frameworks de trabajo para apps móviles
Juan Carlos Ramiro (CENTAC)
Jesús Ruiz (Empresa Huawei)
Guillem Barnolas (Empresa BQ)

11:00 – 11:30 Pausa Café

11:30 – 13:00 Mesa Redonda (Proyectos)
“Innovación 3D en productos de apoyo” Miguel Angel Valero (CEAPAT)
“Retos para lograr un m-learning accesible” Lourdes Moreno (Universidad Carlos III)
“Apps para todos: accesibilidad y experiencia de usuario” Antonio Pérez (Universidad de Murcia)
“Productos y Recursos del Proyecto ESVIAL” José Ramón Hilera (Universidad de Alcalá)
“Semántica asociada a resolver problemas de accesibilidad en la Web 3.0” Ana García Serrano (UNED) / Paloma Martinez Fernandez (UC3M)

13:00 – 13:45 Snack

13:45 – 14:45 Ejemplos de Apps Móviles Accesibles
“AudescMobile y Teatro Real Accesible” Guillermo Hermida (CIDAT)
“App móvil TUR4all” Tatiana Alemán (PREDIF)
14:45 – 16:00 Posibilidades de Empleo para Personas con Discapacidad y Experiencias vitales
“Oportunidades de empleo en el portal DisJob” Angel Pontones (DisJob)
“El acceso a la formación superior: llave de la “inclusión” Claudia Tecglen (Presidenta de la Asociación Convives Con Espasticidad)
“El talento aflora: la integración de personas con discapacidad en una multinacional” Analía García (Amadeus)

16:00 Clausura
Acceso libre hasta completar el aforo

LUGAR: Salón de actos. Edificio Facultad de Educación
c/ Juan del Rosal, 14
28040 Madrid

INTECCA colabora con la Catedra UNED-Vodafone.


 

18-11-2015 – La UNED y Huawei se unen para crear una cátedra de Cloud Computing y Big Data

25743374Natividad Duro, vicerrectora adjunta de Metodología e Innovación Tecnológica de la universidad, será la directora de la Cátedra.

El próximo 24 de noviembre se presentará la Cátedra Cloud Computing y Big Data UNED-Huawei, que nace con el objetivo de desarrollar una serie de actividades conjuntas de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a las áreas mencionadas. El acuerdo lo firmarán el rector de la UNED, Alejandro Tiana, y el CEO de Huawei, Tony Yin Yong.

Tiana y Tony Jin Yong estarán acompañados por Ricardo Mairal, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UNED; Joaquín Aranda, vicerrector de Medios y Tecnología de la universidad; Natividad Duro, directora de la Cátedra, y Jorge Zhu Wenjie, director del Departamento de Empresas de Huawei. El acto tendrá lugar a las 12:30h. en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED.

La unión de Huawei y la UNED responde al interés común de las partes en la formación, investigación y transmisión de conocimiento en torno a las Nuevas Tecnologías. Para la UNED es esencial, tal y como se recoge en el acuerdo, “la enseñanza, el estudio, la investigación y la transferencia del conocimiento en orden al pleno desarrollo científico, cultural, artístico y técnico de la sociedad”. Huawei, por su parte, tiene un interés manifiesto en incrementar su presencia en la universidad española a través de proyectos que “contribuyan a la expansión de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a la construcción de la Sociedad de la Información para Todos”.

INTECCA colaborará en esta cátedra.


Consulta la noticia aparecida en Portal UNED.

19-10-2015 – 3rd RCITD 2015 – Conferencia Virtual Internacional sobre Disciplinas Tecnológicas

RCITD

La tercera RCITD 2015 Conferencia Internacional de Investigaciones Virtuales sobre Ingeniería se realizará en www.rcitd.com durante 19-23 oct 2015.

La conferencia se centra en los avances en los campos técnicos, incluyendo la ingeniería teórica y aplicada, ciencias de la computación, ingeniería civil y otras áreas industriales y tecnológicas. La conferencia RCITD 2015 sirve como plataforma avanzada para toda la comunidad de ingeniería para comunicarse entre sí e intercambiar ideas y logros.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-07-2015 – La vida digital hoy: fusión de roles y multiplicidad de oportunidades para el aprendizaje de una lengua extranjera

imagen_actividad_verano_2015Curso/taller práctico que presenta nuevos recursos y estrategias lingüísticos, culturales y tecnológicos que promueven el progreso en el aprendizaje y uso de una lengua extranjera.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 22 al 24 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

16-06-2015 – La UNED acoge dos conferencias mundiales sobre Tecnologías aplicadas a la Educación

23916863La Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en Educación (AIED) se celebrará del 22 al 26 de junio y La Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM), del 26 al 29 del mismo mes.

La UNED será, del 22 al 29 de junio, anfitriona de dos de las conferencias mundiales de mayor prestigio en el área de las tecnologías aplicadas a la educación, promovidas desde los departamentos de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la universidad. Se trata de la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en Educación (AIED), que tendrá lugar del 22 al 26 de junio y a cuyo acto de apertura acudirá la vicerrectora de Estudiantes, Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, y la Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM), que se desarrollará del 26 al 29 del mismo mes y que será inaugurada por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ricardo Mairal Ausón.


En el siguiente enlace encontrarás la noticia completa aparecida en Portal UNED.