15-11-2024 – ¿Psicología o cultura?

Psicología Cultural – Más allá de la mente

¿Somos los seres humanos entidades modeladas exclusivamente por procesos biológicos y psicológicos? ¿Hasta qué punto la cultura puede influir o condicionar el comportamiento humano? ¿Existe un determinismo psicológico y emocional que vertebra nuestras vidas al margen de los condicionantes socioculturales? ¿Son las enfermedades mentales o los problemas emocionales categorías etnocentristas creadas por occidente o, por el contrario, obedecen a otro tipo de razones de carácter sociocultural?

A lo largo de este taller, y por medio de numerosos ejemplos etnográficos, descubriremos hasta qué punto la cultura y sus productos materiales e inmateriales pueden transformar y condicionar la vida de los individuos al margen de los procesos psicológicos o emocionales. Aprenderemos que la psicología, por sí misma, no es suficiente para explicar los numerosos problemas de carácter mental que acontecen a los seres humanos a lo largo y ancho del mundo y cómo las prácticas culturales y sociales pueden transformar y regular la psique humana.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2024 – Psicología Deportiva. ¿En qué consiste? (3ª edición)

Tercera edición de esta actividad, que tiene como finalidad dar a conocer un poco más de una disciplina, aún relativamente joven, y con mucha proyección de futuro, como es la Psicología deportiva, y cúal es el campo de acción de los psicólogos deportivos, incluyendo en esta edición como novedad el trabajo de un psicólogo en categorías formativas, no solo el trabajo del alto rendimiento,

Así como aprender diversas técnicas utilizadas en la Psicología Deportiva para optimizar el rendimiento de los y las deportistas; y también reflexionar y analizar cual es el funcionamiento de este tipo de grupos, y que variables influyen en ellos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre al 18 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2024 – Interpretando el comportamiento de los animales

El curso de Interpretando el comportamiento de los animales entrega las herramientas necesarias para interpretar la conducta de los animales domésticos, animales de producción, de algunas especies silvestres y de animales de laboratorio, con la finalidad de detectar posibles problemas y mejorar su bienestar.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2024 al 19 de febrero de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2024 – La gestión de las emociones. Psicología y neurobiología

Las emociones dan «color» a nuestra vida, se pueden asociar a nuestro bienestar, como la alegría, o a nuestro malestar, como la tristeza. Juegan un papel muy importante, muchas veces sin que nos demos cuenta, en nuestra forma de relacionarnos y en las decisiones que tomamos. Por ello, resulta muy importante que nosotros tengamos el control de las emociones y no que estemos controlados por ellas. La psicología y la neurobiología nos ofrecen perspectivas complementarias que facilitan el abordaje de un tema complejo y muy cercano a nuestra vida cotidiana.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de octubre de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – La presencia de la psicología en las diferentes etapas y ámbitos de la vida

La psicología aparece en todo momento en nuestra rutina diaria, por ello, es importante conocer cómo puede manifestarse en las distintas situaciones y problemáticas que tienen lugar en nuestra vida cotidiana, para así entender mejor los comportamientos de las personas y como poder enfrentarnos a ellos y a su vez, gestionarlos.

Conoceremos los trastornos más comunes en las diferentes etapas de la vida: niñez, adolescencia, juventud, adultez, y tercera edad. Además, se incluirán casos prácticos en el curso, tanto reales o inventados para conocer las sintomatologías y para aprender cómo detectar estas problemáticas

Por otra parte, conoceremos cómo influye la psicología en los diferentes ámbitos de nuestra vida: social, familiar, laboral, deporte, económico, intelectual, salud, etc.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre de 2024 al 15 de mayo de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 24-07-2024 – La regulación emocional en el apoyo psicológico de emergencia

La regulación emocional se refiere al control que ejerce el individuo de sus reacciones emocionales. Una regulación eficaz se se asocia a un mayor bienestar, sin embargo, cuando las personas muestran dificultades para controlar sus emociones aparecen trastornos psicológicos, especialmente de ansiedad y depresión. En acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, las personas sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o sanitarios, como la pandemia que recientemente hemos padecido, pueden provocar una crisis en un corto periodo de tiempo, haciendo que el individuo pierda su capacidad de regular sus reacciones emocionales y por tanto pierda también su capacidad de adaptación. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel. El objetivo del curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones.