21-04-2025 – Psicología del Deporte (2ª ed.)

La Psicología del Deporte es una rama de la psicología que se enfoca en cómo el comportamiento, los procesos mentales y emocionales afectan el rendimiento deportivo. En este curso, se examinarán los principales conceptos y teorías relacionadas con el aprendizaje, la motivación y las emociones en el deporte. Aprenderemos cómo aplicar estos conceptos para mejorar el rendimiento y la experiencia del deporte para los atletas y entrenadores. También discutiremos cómo manejar y prevenir problemas mentales y emocionales como el estrés, el miedo y la ansiedad en el deporte.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 21 al 28 de abril de 2025
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-04-2025 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2025) – Duodécima Edición

Contenidos adaptados a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares)

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, deberá cursar obligatoriamente todos los cursos que componen el CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN.

Los contenidos de este curso están adaptados a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 de abril al 9 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Psicología de la adolescencia. Análisis del periodo y posibles intervenciones

Este curso de Extensión Universitaria tiene como propósito profundizar en los aspectos clave del desarrollo en la adolescencia, proporcionando un marco teórico y práctico que favorezca la comprensión de esta etapa crucial en el ciclo de la vida. Para ello, se implementarán estrategias pedagógicas que fomenten la participación activa del estudiantado, promoviendo el interés, la reflexión crítica y la apropiación del conocimiento a través de actividades y debates.

Los contenidos que se tratarán abarcan la cultura adolescente; la diferencia entre pubertad y adolescencia; los factores endógenos y exógenos propios del periodo; la maduración y los cambios; la vulnerabilidad adolescente; el concepto de crisis; la construcción de la identidad; el desarrollo social; la sexualidad; los duelos; el movimiento generacional; herramientas para padres y profesionales; y la adolescencia en la actualidad.

El curso se desarrollará desde un enfoque integral, combinando aportes de diversas corrientes teóricas, entre ellas la psicoanalítica, psicosocial y biologicista (cambios fisiológicos), con el objetivo de ofrecer una visión multidimensional de los procesos evolutivos de esta etapa.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-03-2025 – Psicología del deporte

La Psicología del Deporte representa hoy día un área de trabajo donde los psicólogos han conseguido un lugar importante para desarrollar su labor. Se han generado estrategias, métodos e instrumentos propios, que utilizados apropiadamente consiguen una mejora del rendimiento, tanto en deportistas de elite como en otros contextos, por ejemplo en el marco laboral, en los que se pretenda optimizar el rendimiento de las personas y organizaciones.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 28 al 29 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:00 y sábado de 9:30 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-10-2025 – Psicología. Visitas de profesionales

Exposición de la experiencia propia de la trayectoria profesional tras estudiar Psicología con el objetivo de mostrar a los alumnos las funciones profesionales que desempeño, las salidas profesionales que se les pueden plantear y experiencia de emprendimiento.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 13 al 20 de marzo de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – Los engaños de la mente: atajos mentales y sesgos cognitivos

El presente curso aspira a describir el funcionamiento psicológico del ser humano a través de los errores y las disfunciones que manifiesta. De esta forma, mostraremos la valiosa información que aportan los sesgos cognitivos para desnudar los mecanismos de la percepción, la atención, la memoria, el razonamiento y la toma de decisiones. Al fin y al cabo, la mayoría de nuestros sesgos cognitivos son producto del reverso tenebroso de capacidades virtuosas que son críticas para nuestra adaptación al entorno.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.