26-02-2021 – Déjame! Que yo ya soy mayor» (de 3 a 6 años)

Alrededor de los dos años empieza la dura separación, el bebe que antes dependía de nosotros casi por completo, ahora se está convirtiendo en un ser independiente y autónomo. Esto conlleva abundantes cambios tanto biológicos como psicológicos y conductuales, dejan de ser bebés para convertirse en niños y niñas con ideas propias. Lo que trae incertidumbre, miedo, y muchas emociones nuevas, lo cual conlleva cansancio y preocupación a los cuidadores. Estas situaciones sobre todo requieren de unas buenas dosis de paciencia, entender qué está pasando en su cabecita ayudará considerablemente a que esa paciencia brote con más naturalidad.

13.01.2021 – Prevención del acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

Este curso tiene un carácter introductorio al conocimiento del bullying como fenómeno presente en nuestra sociedad. La formación está orientada a identificar prácticas y conductas de acoso escolar, conocer las ideas erróneas y dotar, tanto a profesionales de la educación como a padres y madres, de las herramientas para la detectar conductas abusivas en el ámbito escolar. Con este curso se pretende sensibilizar sobre la necesidad de adquirir una formación precisa en materia de acoso escolar, tanto en las aulas como en las redes sociales; también, formar y concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo una adecuada intervención a triple nivel: familiar, escolar y social.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO-IEU) (2018), uno de cada tres alumnos adolescentes (13-17 años), sufren acoso escolar en el mundo. Dichos datos, están basados en una encuesta a nivel mundial de 42 países. «La facilidad con la que nuestros hijos/as y alumnos/as acceden al mundo de la información y la comunicación, valiéndose de las redes sociales, es evidente. Mediante las mismas, pueden sufrir múltiples victimizaciones como el cyberbullying. Por este motivo, se hace necesaria una intervención de las nuevas generaciones, mediante la información, orientación y el acompañamiento» (Tresgallo, 2011c, p. 51).

«Las víctimas como sufridoras, guardan celosamente, el enorme problema que viven y acarrean, soportando día y noche, los rigores del durísimo azote del maltrato entre iguales. Por ello, necesitan comunicar su tormento y la mayoría no lo hacen» (Tresgallo, 2020, p. 82).

19-11-2020 – Escuela de padres y madres: introducción a herramientas didácticas y tecnologías educativas

La UNED de Tudela, junto al Ayuntamiento de Olite/Erri-Berri y el CPEIP «Príncipe de Viana» HLHIP de Olite/Erri-Berri y su APYMA, ofertan este curso, dirigido a padres y madres de dicho colegio, en el que aprenderán a usar diferentes herramientas didácticas y de tecnologías educativas de las que disponen, tanto aquellas destinadas al seguimiento de sus hijos/as a través de las funcionalidades del servidor EDUCA, como aquellas otras destinadas a la comunicación y la gestión de las tareas online, dentro y fuera de las aulas.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 19 de noviembre al 17 de diciembre de 2020. De 18:30 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico e INTECCA.
  • Más información.

20-11-2020 – Emociones en la escuela en tiempo revueltos: derecho y necesidad. Conmemoración día Internacional del niño

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. La ONU lo celebra el 20 de noviembre de cada año, con el nombre de Día Universal del Niño.

Este año, consideramos especialmente importante, dedicar un espacio a reflexionar sobre cómo esta afectando a nivel emocional la situación vivida durante la pandemia en el espacio educativo donde están, en la escuela.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2020. De 20:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-10-2020 – Sistema de protección a la Infancia. Marco jurídico y socioeducativo. IV Curso

El objetivo principal del curso es formar, desde el ámbito jurídico y socioeducativo, a los profesionales que trabajan directamente con infancia y adolescencia en situación de desprotección social. A su vez, también está dirigido a aquellos estudiantes o graduados, licenciados o diplomados que deseen especializarse en esta materia.

El curso supone, además, una actualización de conocimientos a la nueva normativa de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Formación específica a efectos de la homologación de trabajadores y trabajadoras de empresas de atención especializada en el ámbito de la familia, la infancia y la juventud en la Comunitat Valenciana.

  • Lugar: Centro Asociado de Vila-real
  • Fecha y hora: Del 16 de octubre al 27 de noviembre de 2020. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2020 – Me estoy separando: ¿cómo ayudar a mis hijos/as?

En este curso se tratan aspectos emocionales que se presentan en los niños/as y adolescentes cuando viven la separación de sus padres. Se proporcionan herramienats para que los padres, profesores o tutores puedan manejar, comprender y ayudar a solventar las diferentes vivencias y situaciones con las que pueden encontrarse. Situaciones que muchas veces no sabemos manejar porque nos generan angustia y ansiedad.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre al 18 de noviembre de 2020. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.