En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Curso intensivo de la parte especial de derecho administrativo con especial incidencia en urbanismo y bienes públicos, y en especial para estudiantes de la UNED que cursan la asignatura Derecho Administrativo IV, en él se realizará una exposición de las cuestiones fundamentales, y novedades en la regulación de las materias indicadas.
Curso enfocado para aquellas personas que tienen conocimientos sobre Excel y no han seguido conociendo funciones que permiten dotar de potencia a una hoja de cálculo.
Con Excel se puede manejar una gran cantidad de datos que con las funciones aritméticas básicas no basta para poder sacarles partido.
Aún así, se empezará haciendo un muy breve repaso sobre el entorno y funciones básicas de Excel para luego avanzar progresivamente hasta comprender fórmulas lógicas y de búsqueda, descubrir la funcionalidad de las tablas y gráficos dinámicos hasta llegar a la importación de datos en otros formatos para luego poder usar filtros que faciliten su observación.
La herejía es un término polisémico que permite al historiador calificar diversas realidades. Desde la persona que niega ciertas normas de una religión, a aquella que simplemente disiente o se aparta de la doctrina oficial. Dentro de este marco, el presente curso pretende abordar los principales fenómenos de época medieval y moderna en un intento de aproximación a la mentalidad de aquellos tiempos.
La expansión comercial fenicia por el Mediterráneo en los primeros siglos del primer milenio constituye uno de los fenómenos más singulares y trascendentales del mundo antiguo. La creación de diferentes colonias en emplazamientos costeros propició que los fenicios dejasen un importante legado cultural en todo el Mediterráneo y se constituyeran en uno de los nexos económicos entre Occidente y Oriente.
El objetivo del Curso es analizar una serie de aspectos del Derecho de la Función Pública que revisten una particular importancia hoy en día. En primer lugar, la determinación del propio régimen jurídico de la Función Pública, partiendo de las potencialidades no desarrolladas por el Estatuto Básico del Empleado Público, continuando con el margen autonómico y local de regulación y con la autonomía negociadora y terminando con el impacto del Derecho europeo. En segundo lugar, las clases de personal, donde se observa una convergencia de regímenes jurídicos bajo el término empleado público pero también una divergencia según el carácter temporal de la relación y la naturaleza jurídica funcionarial o laboral de la misma. En tercer lugar, el trascendental sistema de provisión de puestos de trabajo y su análisis desde el prisma de los principios de igualdad y de mérito, pero también desde el carácter definitivo o temporal de la ocupación de los puestos. Y en cuarto lugar, el régimen de situaciones administrativas, que articulan tanto potestades administrativas de organización como derechos de los funcionarios, en particular en forma de excedencias.
Curso enfocado para aquellas personas que tienen que usar tratamiento de texto para escribir documentos y desconocen cómo sacarle partido a sus principales herramientas y funciones. Mucha gente utiliza tratamiento de texto para el día a día y seguramente desconocerá conceptos básicos, aunque muy útiles, como la sangría, márgenes,salto de página, tabla de contenido…