10-02-2025 – Curso de Flamenco, Rumba y Sevillanas: Ritmo, Técnica y Pasión

El flamenco es mucho más que música y danza; es una expresión profunda de cultura, historia y emoción. El curso “Flamenco, Rumba y Sevillanas: Ritmo, Técnica y Pasión” ofrece un recorrido vibrante por los ritmos y movimientos más representativos del flamenco tradicional y popular. A través de técnicas específicas, exploraremos la fuerza y elegancia del flamenco, la alegría contagiosa de la rumba y la vivacidad de las sevillanas.

Este curso está diseñado para personas de todos los niveles, desde quienes se inician en el mundo del baile flamenco hasta quienes desean perfeccionar su técnica. Combinaremos práctica y teoría para comprender la esencia de cada estilo, mejorar la coordinación, la expresión corporal y el dominio del compás. Un espacio para conectar con la pasión del flamenco, liberar energía y disfrutar del arte del movimiento.

¡Descubre el ritmo que llevas dentro y déjate llevar por la magia del flamenco!

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de febrero al 26 de mayo de 2025
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2025 – Conectados Magazine

Magazine televisivo de 1 hora y 30 minutos dirigido por María de Miguel junto a la UNED y Mundo Eduso con entrevistas, tertulias, debates, encuestas y reportajes.

“Conectados” no sólo informa, también conecta a las personas con las ideas que están transformando el mundo.

10-01-2025 – Lenguaje y Cultura Coreana – Nivel Básico (Parte III)

Corea del Sur ha emergido como una de las potencias culturales y económicas más influyentes del mundo, gracias a su innovación tecnológica, su rica historia y la expansión de la Ola Coreana (Hallyu), que ha popularizado el K-pop, los K-dramas y el cine coreano a nivel global. Detrás de este éxito se encuentran su idioma único, el coreano, y una cultura que combina tradición milenaria con modernidad.

Durante esta formación de nivel Básico – Parte III, basada en conocer el lenguaje junto con el estudio de la cultura coreana, permitirán un aprendizaje más completo de esta cultura asiática a través de sus protocolos culturales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de enero al 11 de abril de 2025
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2024 – Del mito a la cultura pop. La omnipresencia norteamericana. Curso 2024-2025

Partimos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en diferentes culturas y su forma de expresar todo esto en forma de mitos que han tomado nueva forma: literatura, cine, cómic, ciencia ficción.

Es más sencillo verlo en otras culturas antes de ser autocríticos y preguntarnos por nuestros propios “mitos”. Desde luego, durante el siglo XX y lo que llevamos de XXI, la mitología dominante, que se ha extendido por todo el globo es la norteamericana, en sus múltiples formas. Cultura popular, cine, deporte, política, su participación en conflictos bélicos etc. Como seres consumidores que somos, la cultura no se escapa de dicha circunstancia, por lo que nos hemos empapado de las formas, ideología, gustos, estética que llegan de los Estados Unidos, para bien o para mal.

Estudiaremos estructuras básicas y conceptos de la mitología, aplicándolos a casos particulares que nos llegan de esta nación, comprendiendo como los vivenciamos y nos han afectado. Desde el mito de la frontera y el cowboy, los presidentes norteamericanos, hasta el cómic de superhéroes, la ciencia ficción proyectiva o temas de género. Los mitos son formas del relato o arquetipos conocidos por todos, por lo que gran parte de los contenidos serán conocidos por la mayoría, lo que conocemos como mainstream.

Buscaremos formas de transformar los contenidos en herramientas educativas útiles para diversos profesionales, ámbitos, edades. Por experiencia, se adaptan los contenidos a actividades desarrolladas con alumnado de primaria (5º y 6º) y de secundaria (ESO y bachillerato).

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre de 2024 al 19 de enero de 2025
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.