11-03-2025 – Desmontando mitos: conoce el feminismo a través de la Historia (3ª edición)

Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron ocultas bajo la sombra de la historia, olvidadas y silenciadas. Y allí han permanecido, ellas, durante mucho tiempo, perdiéndose sus huellas.

Por ello, es necesario recuperar y conocer la Historia de las Mujeres. Saber qué lugar ocuparon dentro de la sociedad, sus papeles y su poder, su silencio y su palabra. Desenterrar ese tesoro oculto, es la pieza final de una historia apenas aún contada.

Porque ¿qué sabemos realmente?

Lo que se sabe y se conoce no proviene de ellas mismas sino de la mirada de los hombres, porque la Historia fue escrita por ellos y enfocada desde un punto de vista masculino. Sabemos lo que los hombres han querido transmitir de ellas pero nunca su verdadero protagonismo.

Existen un gran número de discursos a través de conocidos filósofos, juristas, moralistas, teólogos, en los que se abordaba a la mujer como idea, muy distinta a la que se tenía por la del hombre.

Para analizar su verdadera historia, realizaremos un largo recorrido desde la Antigüedad hasta nuestros días. Conoceremos el proceso histórico por el cual las mujeres acceden al derecho de ciudadanía e igualdad.

Y rescataremos a grandes mujeres que la historia ha invisibilizado. Filósofas, escritoras, reinas, guerreras, artistas que se rebelaron contra el orden imperante, el patriarcado.

Su palabra desmerecida de valor no ha quedado extinguida. Y es nuestra labor no cesar en avivar esa llama.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 6 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – Informática forense: política criminal, investigación y prueba

La Informática forense se encuentra en un momento decisivo debido, por un lado, a la aparición de nuevas tecnologías disruptivas y, por otro lado, a la necesidad de hacer frente a una criminalidad cada vez más especializada y compleja. Por estos motivos, es necesario el desarrollo de acciones formativas que aborden esta problemática, tanto desde el punto de vista tecnológico-forense como desde las disciplinas jurídicas. En este curso se aportará conocimiento al estudiantado sobre política criminal, delitos informáticos, drones, criptomonedas y sobre los perfiles criminológicos que podemos encontrar cometiendo acciones delictivas en el ciberespacio.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 7 al 21 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: hacia una pintura no figurativa (de la figuración a la abstracción) (6ª edición)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil, pero es necesario tener claro algunos conceptos del lenguaje artístico correspondiente. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de las VANGUARDIAS y la ABSTRACCIÓN de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos.

Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte en nuestro desarrollo cultural en general, nuestra formación profesional o nuestro simple ocio cultural, en su caso.

En este bloque, además del apartado dedicado a las “RUPTURAS”, se introduce también una parte denominada “Teorías conceptuales (el punto, la línea, el color, el tono,…)” que recoge, entre otras, las elaboraciones teóricas de Kandinsky que considero imprescindibles y reveladoras en el análisis de la evolución de la pintura figurativa a la abstracta.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 25 de abril de 2025
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: Ampliación cómo mirar un cuadro II (Pintura figurativa). 5ª edición

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos. Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte a nuestro ocio cultura.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 9:30 a 11:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2024 – I Workshop de Adicciones

Esta actividad está destinada a servir como medio de actualización de conocimientos a los y las profesionales que trabajan en adicciones, al estudiantado de disciplinas relacionadas y al público general interesado en esta temática. La adicción se abordará desde distintas perspectivas: las aportaciones de la neurobiología, la investigación básica de la conducta, los aspectos botánicos de las drogas ilícitas y los efectos en la salud de sus principios activos, la criminalística y la toxicología forense, las adicciones en el medio penitenciario, la lucha policial contra el tráfico de drogas y la importancia del informe criminológico en materia de adicciones.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: 14 de diciembre de 2024
  • De 10:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2024 – Inteligencia Artificial y Delito

Este curso ofrece al estudiantado una visión global sobre los delitos que se cometen mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, partiendo desde la comprensión del funcionamiento y evolución de la propia tecnología. Además, se analizará el impacto social de esta tecnología, de las conductas ilícitas reguladas y de los nuevos delitos que pueden surgir y de su utilización para crear desinformación en la población.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 22 al 29 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.