25-11-2024 – Los STEAM en el aula. Ciencia Globalizada

STEAM ( Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Es la integración de las distintas disciplinas de forma cohesionada que permite a los alumn@s resolver problemas de la vida real. Este aprendizaje se basa en el interés del alumnado, a partir de experiencias que ya conocen, utilizadas para formar nuevos conocimientos; favoreciendo un pensamiento crítico, trabajar la creatividad, la comunicación, conceptos relacionados con las ciencias, Tics, de forma lúdica.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 01-07-2024 – Conmoción en la justicia: la hora de la legalidad

Todos los días en los medios de comunicación salen noticias sobre el mundo judicial, vivimos un momento que, por una multitud de factores, han provocado que la Justicia haya abandonado su puesto discreto, pero de gran importancia para un Estado de Derecho, para ser objeto de reformas, manipulaciones, ataques, etc. El principio de legalidad se ve sometido a otras cuestiones e intereses ajenos al Derecho. Reformas procesales, amnistía, derogación de delitos, presiones políticas, etc., todo ello hace que el mundo de la Justicia este sufriendo una gran conmoción.

17-04-2024 – Pieter Brueghel “El Viejo”

De Bruegel se ha dicho que fue el último de los primitivos y el primero de los modernos. Su vida y su obra se van a desarrollar a lo largo de un periodo histórico complicado y violento: guerras de religión asolan Europa Occidental; en Flandes comienza una guerra que enfrenta a la poderosa Casa de Austria con los anhelos de independencia de una buena parte de su población. Será esa población, y sus diferentes maneras de vivir, el objeto principal de la obra pictórica de Bruegel. Muchos lo han considerado el pintor de los campesinos, de la cotidianeidad. Un costumbrista, un ilustrador de costumbres populares. Pero, al mismo tiempo, Bruegel es el gran paisajista capaz de captar el aire y los tonos de cada estación del año, los horizontes infinitos en los que pululan personajes incontables y diminutos. La naturaleza domina su obra. Una naturaleza pacífica en la que los seres humanos habitan, casi siempre, como personajes secundarios y prescindibles.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de abril de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-04-2024 – Psicología del Deporte

La Psicología del Deporte es una rama de la psicología que se enfoca en cómo el comportamiento, los procesos mentales y emocionales afectan el rendimiento deportivo. En este curso, se examinarán los principales conceptos y teorías relacionadas con el aprendizaje, la motivación y las emociones en el deporte. Aprenderemos cómo aplicar estos conceptos para mejorar el rendimiento y la experiencia del deporte para los atletas y entrenadores. También discutiremos cómo manejar y prevenir problemas mentales y emocionales como el estrés, el miedo y la ansiedad en el deporte.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 1 al 10 de abril de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2024 – Introducción a la edilicia romana I. Técnicas y materiales

Si hay algo que caracteriza a la civilización romana, esto no es otro que la arquitectura. Siempre se habla del carácter práctico de la civilización del Tiber, acogiendo y profundizando en todos los aspectos culturales con los que se topaba.

Roma, esa pequeña aldea surgida en el monte Palatino allá por el siglo VIII a. C. formada por desarraigados, bandoleros y gentes sin ninguna tradición cultural, supo encaramarse a base de tesón y de políticas acertadas a la cúspide no sólo política, sino cultural del mundo itálico primero y más tarde en todo el mediterráneo.

La capital del Lacio sigue ejerciendo una gran influencia y fascinación en nuestra época. No solamente como legado cultural, sino también como parte integrante de nosotros mismos, de nuestra sociedad actual. Las calles, los barrios urbanos, edificios termales o lúdicos, que podemos ver en los yacimientos arqueológicos son, en cierta manera, el fundamento de los actuales ya que buena parte de nuestra arquitectura se la debemos a esta civilización.

Sin embargo, aunque hay innumerables tratados sobre arquitectura romana, lo cierto es que muchos adolecen de los aspectos más técnicos, más mecánicos como son las técnicas constructivas, los materiales empleados, las herramientas utilizadas, la organización de los constructores, la financiación y el planeamiento de los edificios. En definitiva, la estructura que posibilita el acabado del edificio y su puesta en uso.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2024 – Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la Edad Media

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al surgir y moverse entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar, y en el económico debido a su función repobladora.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de abril de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.