08-10-2021 – Aprende a programar con C# (programación orientada a objetos)

En esta era tecnológica en la que nos encontramos, se considera cada vez más necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación que nos permita crear nuestras propias aplicaciones y programas informáticos. Dentro de la gran lista de lenguajes de programación existentes entre los que elegir, C# es sin duda una gran opción para iniciarse en el mundo de la programación. C# fue desarrollado por Microsoft tomando como referencia otros lenguajes como C, C++ y Java. Por todo ello, C# es un lenguaje de programación fiable y moderno, que se utiliza como base para desarrollar aplicaciones de escritorio, web, móviles, videojuegos y mucho más. Además, con su versión .NET Core, ha conseguido que sus aplicaciones sean mucho más rápidas.

CV – 30-06-2021 – Musicoterapia, emociones y tecnología

La Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia, en el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa la rehabilitación en pacientes es más que satisfactoria.

Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.

CV – 05-07-2021 – Sistemas Inteligentes de Transporte y Vehículos Autónomos: estado actual de la tecnología en 2021

El curso aglutina el conocimiento de expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, los vehículos autónomos, la visión por computador, y la interacción entre peatones, conductores y vehículos, donde se explicarán los fundamentos técnicos y la metodología que permiten en la actualidad incorporar un vehículo inteligente en nuestras carreteras junto con su interacción con el conductor y con los peatones que le rodean. Las ocho sesiones propuestas mostrarán dichos sistemas y como toman decisiones en función del entorno.

07-05-2021 – Y las máquinas dominarán la tierra. Introducción a la Inteligencia Artificial y análisis crítico de sus desafíos, oportunidades y limitaciones

La inteligencia artificial está de moda. En los últimos años se han popularizado multitud de términos asociados con máquinas autónomas e inteligentes. Incluso los medios generalistas hablan de conceptos como Machine Learning, Deep Learning, Redes neuronales o Servicios Cognitivos. Pero, ¿sabemos realmente lo que significan estos términos? ¿Qué tipos de Inteligencia Artificial existen? ¿Cuál es la historia de esta disciplina) ¿Realmente estamos cerca de construir máquinas pensantes que puedan ser tan (o más) inteligentes que nosotros? En el presente curso se realizará una introducción al campo de la inteligencia artificial, así como un análisis crítico y desmitificador sobre los desafíos, oportunidades y limitaciones de la Inteligencia Artificial, con atención tanto a las aplicaciones actuales como a las posibilidades futuras, y esforzándonos por ofrecer respuestas pragmáticas a las incógnitas acerca del futuro de las máquinas pensantes y sus implicaciones éticas, tecnológicas y psicológicas en las sociedades humanas.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 7 al 8 de mayo de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

09-03-2021 – Las máquinas a lo largo de la Historia. Principales periodos del maquinismo

Según afirma Donald Cardwell en su “Historia de la Tecnología” (1994) “Durante los tres mil últimos años, por lo menos, las máquinas han sido una parte esencial de nuestra más antigua herencia técnica”. Abundando en esta idea, se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que no somos capaces de concebir nuestro día a día sin la utilización permanente y continuada de las máquinas. Máquina es nuestro cepillo dental motorizado, también lo es el reloj -aunque cada vez menos mecánico-, la lavadora, la aspiradora, la batidora, la taladradora de bricolaje, … y eso sin necesidad de salir de casa. Sin embargo, solemos saber bastante poco sobre las máquinas y su evolución histórica no nos resulta en absoluto familiar y ello, incluso, en el caso de personas con formación y experiencia técnica. Además, si se quiere conocer más sobre la civilización y el mundo actual y poder participar con solvencia en los grandes debates de la actualidad, resulta necesario saber lo más esencial de los principales elementos tecnológicos que lo conforman y entre ellos se encuentran las máquinas y el fenómeno del maquinismo asociado. Es por ello por lo que la ciudadanía del siglo XXI debe tener unos conocimientos mínimos sobre las máquinas, sus orígenes, evolución, características y consecuencias.