CV – 15-07-2024 – La nueva Educación Infantil

El curso desarrollará cuatro bloques de contenido, en los que se satisfacen las necesidades que presenta la escuela infantil hoy: el sujeto, la escuela, el lenguaje y el juego, con una perspectiva de futuro, abriendo el camino para satisfacer las necesidades que va a presentar la escuela en un futuro inmediato, en los cuatro ámbitos indicados.

11-06-2024 – Herramientas para la gestión emocional de educadores/as y familias

La gestión emocional es hoy en día una de las asignaturas necesarias y urgentes de abordar como educadores/as. Acompañar a los/as menores en su desarrollo vital, requiere de compromiso del mundo adulto que acompaña. Los/as niños/as aprenden de sus adultos de referencia, y somos los/as educadores/as, padres y madres y familiares que acompañan al niño los responsables de su educación de forma conjunta. Conocer, comprender y gestionar las emociones de una manera saludable nos posibilita ser modelos de acción incidiendo en la educación de los menores, que son los ciudadanos del futuro. Tomar conciencia de nuestro papel, nos responsabiliza de nuestras acciones. Este curso invita a tomar parte activa en esta responsabilidad.

Los avances en el campo de la neurociencia han posibilitado constatar, a nivel científico, la eficacia de las técnicas corporales que, combinadas con estrategias cognitivas y un manejo del lenguaje emocional que vivenciamos, posibilitan, no sólo conocernos mejor a nosotros mismos, sino también gestionar el día a día desde un lugar más consciente y amable. Esto repercute directamente en la educación de nuestros menores; no solo como modelos que somos de comportamiento, sino también en la relación que establecemos con ellos. Poner acción desde la persona que soy y desde lo que hago, posibilita relaciones más saludables.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de junio de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2024 – Los trastornos del espectro autista (TEA) en el aula: habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA (2ª edición)

Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 al 9 de mayo de 2024
  • De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-04-2024 – Prevención de la violencia en el deporte escolar. Una mirada multidisciplinar

En este curso se abordará el fenómeno de la violencia en el marco del deporte escolar para generar estrategias destinadas a su erradicación. Partiendo de la base de que la violencia no es intrínseca a la práctica deportiva, sino que ésta queda contaminada por otras estructuras y comportamientos sociales, se analizarán los principales focos de agresividad en el deporte y se buscarán estrategias para paliar este tipo de actitudes. A este análisis y a la búsqueda de soluciones se sumarán visiones desde la antropología, la psicología, la educación infantil y la educación social.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 15 al 18 de abril de 2024
  • De 17:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2024 – Alumnado de Infantil-primaria con TEA: Estrategias desde el entendimiento

A lo largo de la etapa escolar el alumnado con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) ha de responder a su proceso de aprendizaje en un espacio social y cambiante. Por tanto, atender eficazmente la individualidad del discente con TEA se convierte en una motivación, y en un desafío pedagógico. Con ello, se propone: 1. Entender del proceso cognitivo heterogéneo de los niños y niñas con TEA (concepto, coocurrencia, experiencias sensoriales, tipos de pensamiento, disregulación conductual- emocional); 2. Conocer las señales de detección y atención de los discentes con diagnóstico de TEA; 3. Establecer estrategias pedagógicas bidireccionales conformes a su particularidad y a su situación personal-familiar. Desde el conocimiento se construye una propuesta didáctica óptima que mejora el pronóstico, y favorece la calidad de vida individual y la de su entorno.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de abril de 2024
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Osasun mentala haurtzaroan gurasoentzat eta hezitzaileentzat / Salud mental en la infancia para padres y educadores

Oro har haur eta gazteen inguruan dauden osasun mentaleko arazoei buruz hitzegingo dugu (garrantzitsuei buruz) , suizidioari bereziki garrantzi berezia emanez.

Haurtzaroko eta nerabezaroko patologia ohikoena eta prebalenteetan jarriko dugu arreta, baita patologia hauen baldintzatzailetan eta prebentzio eta tratamendu alternatibetan ere.

/

Nos centraremos en las patologías más frecuentes y prevalentes en la infancia y la adolescencia, así como en sus condicionantes y alternativas de prevención y tratamiento.

Hablaremos de los problemas de salud mental (importantes) que existen en el entorno infantil y juvenil en general, con especial énfasis en el suicidio.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2023
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.