28-02-2022 – Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel II): Monitor de Ajedrez Educativo (Segunda edición)

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Aragón, Canarias, Cataluña y Andalucía, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que imparta la materia, además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Este Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes, que comprende dos cursos, pretende ofrecer todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias, enlazándolo con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, así como para permitir y atender adecuadamente la existencia de varios niveles en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al finalizar el Ciclo las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez especialmente enfocada a su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 19 de junio de 2022. De 16:00 a 17:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2021 – Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel II): Monitor de Ajedrez Educativo

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Aragón, Canarias, Cataluña y Andalucía, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que imparta la materia, además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Este Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes, que comprende dos cursos, pretende ofrecer todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias, enlazándolo con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, así como para permitir y atender adecuadamente la existencia de varios niveles en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al finalizar el Ciclo las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez especialmente enfocada a su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre de 2021 al 28 de febrero de 2022. De 16:00 a 17:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-10-2021 – Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel I): Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica (Segunda edición)

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Aragón, Canarias, Cataluña y Andalucía, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que imparta la materia, además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Este Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes, que comprende dos cursos, pretende ofrecer todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias, enlazándolo con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, así como para permitir y atender adecuadamente la existencia de varios niveles en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al finalizar el Ciclo las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez especialmente enfocada a su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 5 de octubre de 2021 al 28 de febrero de 2022
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-05-2021 – Mejora tu técnica en ajedrez

Este curso de iniciación, pretende que los participantes puedan mejorar y comprender algunas de las técnicas existentes en el mundo del ajedrez. Para ello, se tratarán con detalle las distintas fases de una partida, se comentarán las partidas más famosas de los campeones mundiales, se trabajarán posiciones especiales que ayuden a comprender temas importantes, y se darán a conocer las mejores webs donde jugar y disfrutar de este bello y milenario juego-deporte.

01-02-2021 – Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel I): Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Aragón, Canarias, Cataluña y Andalucía, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que imparta la materia, además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Este Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes, que comprende dos cursos, pretende ofrecer todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias, enlazándolo con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, así como para permitir y atender adecuadamente la existencia de varios niveles en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al finalizar el Ciclo las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez especialmente enfocada a su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

INTRODUCCIÓN AL AJEDREZ EDUCATIVO Y SU DIDÁCTICA

Este curso se orienta a personas que desean formarse para poder enseñar Ajedrez Educativo en el aula -o en la familia, clubs, asociaciones o entidades de carácter social- y no se necesitan conocimientos previos de Ajedrez.

Al finalizar el curso con evaluación positiva se obtendrá el correspondiente Diploma acreditativo de haber superado el Nivel I: “Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica” del Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores.

Este primer curso del ciclo permite acceder al segundo curso del programa, Monitor de Ajedrez Educativo, que completa el ciclo de formación, al término del cual se otorga a los alumnos Diploma acreditativo de rango universitario.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 1 de febrero al 30 de junio de 2021. De 16:00 a 17:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

14-10-2020 – Los 7 colores del Ajedrez Educativo. Un modelo de aprendizaje basado en competencias

No podemos introducir el Ajedrez en horario lectivo (Ajedrez Educativo) sin un modelo que haya sido probado, diseñado y pensado para la diversidad. Este libro reflexiona sobre ello y aporta todo un conjunto de elementos (ideas, reflexiones, experiencias, didáctica, tipologías de ejercicios, definición de niveles de color, experiencias en varios puntos de España) que, unidos en base a los aprendizajes basados en competencias, allanan el camino a los docentes de Infantil y Primaria -también a madres y padres- que trabajan realmente por competencias -lingüística, matemática, aprender a aprender, tecnología, social, sociales y cívicas, iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales- y aquellas que cada vez más trabajamos en Secundaria: automotivación, resolución de problemas, pensamiento analítico, toma de decisiones, pensamiento critico, pensamiento reflexivo, planificación, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Un planteamiento didáctico nuevo que facilite un desarrollo personal, con ritmos de aprendizaje diversos, apoyado por un modelo en el que los niveles de color nos apoyan a la hora de entender con naturalidad los distintos ritmos, niveles y capacidades en el aula.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 14 de octubre de 2020. De 19:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.