04-11-2024 – Claves para la realización de trabajos de corte académico y de investigación en la universidad (Pautas generales) (Nueva edición)

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Master. Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial.

Los estudiantes universitarios deben demostrar los aprendizajes realizados y las competencias alcanzadas a través de las actividades formativas.

A lo largo de los estudios, habrá diferentes situaciones que supondrá la demostración de adquisición de las competencias que aparecen descritas en el perfil del título. Para los docentes supone «chequear» que han realizado un buen trabajo con los estudiantes. Toda la comunidad educativa entiende que es una manera de actuar para la que se debe enseñar y entrenar.

En este curso vamos a acompañar a los estudiantes durante diez horas para comentar, aclarar y orientar sobre los aspectos generales más relevantes de los trabajos académicos y de investigación. El objetivo principal es que el estudiante se acerque a las asignaturas y descubra las claves generales que le permitan realizar las actividades de forma exitosa.

Siempre hay que tener en cuenta que además de los aspectos básicos que descubrirán en este curso, los alumnos se ajustarán siempre la normativa específica de su facultad y a las indicaciones que reciba de su tutor.

También se abordarán en este curso las diferencias fundamentales entre los trabajos de fin de título: el TFG y el TFM. El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Master. Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial.

Curso avalado por el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 4 al 18 de noviembre de 2024
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-10-2024 – Herramientas para la Elaboración y Redacción de Trabajos Académicos (8.ª edición)

Los trabajos académicos representan una labor personal del alumno. Además, exigen la consulta de fuentes, la selección de información, el planteamiento de unos objetivos, la aplicación de una metodología científica, la delimitación del tema de estudio y la redacción correcta.

De esta forma se logra que el alumno realice gran parte de su aprendizaje de manera autónoma. Por tanto, cualquier trabajo académico (de una asignatura, TFG, TFM o incluso la tesis doctoral) tiene un carácter eminentemente formativo, pues pretende integrar en él todos los saberes y experiencias que se han adquirido en el proceso.

En definitiva, se busca elaborar un ejercicio de investigación, análisis y reflexión crítica a través de un uso adecuado del idioma en formato escrito (en los planos léxico, sintáctico, textual y ortotipográfico).

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 10 de octubre al 19 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-09-2024 – El proceso de investigación para la creación del conocimiento: Iniciación a la investigación para la elaboración de TFG, TFM y tesis doctorales

Para la elaboración de trabajos que tengan un carácter investigador es imprescindible el dominio tanto de las fases en un proceso de investigación como de la construcción de los instrumentos adecuados y el tratamiento de los datos.

En este curso se pretende un acercamiento a este proceso con el propósito de que los estudiantes a su finalización sean capaces de enfrentarse a un problema de investigación y plantear el proceso a seguir para resolver las hipótesis planteadas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 de septiembre al 19 de noviembre de 2024
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-05-2024 – Defensa oral para TFM, TFG y Oposiciones

Te has preparado durante mucho tiempo para este momento. Te has esforzado en realizar tu mejor proyecto, has estudiado con mucho esmero esa oposición, y sabes que te juegas mucho en la DEFENSA ORAL.

Sin embargo, sabemos que exponemos ante un tribunal es algo que nos puede causar miedo, inseguridad o nervios. ¿El motivo? Porque no nos sentimos suficientemente preparados/as para ese reto. Es evidente que no nos han enseñado a expresarnos en público de manera efectiva. Y claro, cuando tenemos que realizar presentaciones ante un tribunal, nos venimos abajo.

Si esto que estás leyendo, te resulta familiar. Tengo una gran noticia para ti:

Curso de Entrenamiento Intensivo para que aprender a ganar seguridad, convicción y expresividad en tu DEFENSA ORAL.

En este curso aprenderás cuáles son los elementos de la comunicación que aportan valor cuando nos comunicamos en público, también aprenderás a cómo gestionar esas interferencias y frenos internos que te impiden dar lo mejor de ti, además conseguirás realizar presentaciones basadas en guiones de alto impacto. Todo esto y mucho más para que consigas BRILLAR EN TU DEFENSA ORAL.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 7 al 9 de mayo de 2024
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2024 – Taller TFG y TFM: Estructura, elaboración y defensa

Esta actividad se plantea a modo de orientación o guía para aquellos estudiantes que se encuentren en situación de abordar el Trabajo de Fin de Grado o Fin de Máster (TFG/TFM) próximamente y quieran conocer de la mano de un profesor de la UNED, la estructura y organización del mismo, estrategias, criterios y técnicas de redacción, a la vez que resolver las posibles dudas o dificultades con las que se enfrentan.

Se ha estructurado en diferentes fechas y horarios dependiendo de la Facultad (área de conocimiento), de forma que el alumno que se inscriba en este taller, indicará la sesión concreta a la que desea asistir (online directo o diferido).

– Lunes, 11 de marzo (18.00-20:00). FACULTAD DE GEOFRAFÍA E HISTORIA. Humanidades. Dña. Mª del Mar Zarzalejos Prieto

– Miércoles, 13 de marzo (18:30- 20:30). FACULTAD DE CIENCIAS (CC. Ambientales, Física, Química, Matemáticas). Dña. Raquel Picornell Buendía

– Lunes, 18 de marzo (18:30- 20:30). FACULTAD DE EDUCACIÓN. (Pedagogía, Educación Social). D. José Manuel Sáez López

– Martes , 19 de marzo (16:30- 18:30). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PSICOLOGÍA. Dña. Reyes Massó Castillo.

– Martes, 19 de marzo (18:30-20:30). FACULTAD DE DERECHO (Derecho, Ciencias Jurídicas, Criminología y Trabajo Social). D. Juan Manuel Goig Martínez

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 11 al 19 de marzo de 2024
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Aplicación de Gestores Bibliográficos para la Elaboración de Trabajos Académicos en la UNED

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 15 de noviembre, en el marco de las acciones del Centro de Orientación y Empleo (COIE), un taller sobre el uso de gestores bibliográficos para la realización de trabajos académicos (incluidos TFG y TFM), especialmente teniendo en cuenta la normativa APA. El Taller es gratuito para el alumnado de la UNED y presencial (hasta completar aforo, en horario de tarde). Será también retransmitido online.
Tendrá lugar en el Salón de Actos de UNED Málaga, situado en la calle Sherlock Holmes, nº 4 (junto a Hipercor, autobús nº 4).

Este Taller está indicado para todo el alumnado que cursa sus estudios en la UNED, y especialmente para aquellos que deben manejar un buen número de referencias en sus trabajos, ensayos, TFG, TFM, etc.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 15 de noviembre de 2023
  • De 18:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.