14-06-2019 – Las «Baliares», cruce de culturas en el contexto marítimo medieval y moderno

La situación del archipiélago balear en el occidente mediterráneo ha significado su desarrollo cultural y económico a lo largo de la historia. Si en la época clásica las Pitiusas griegas participaron activamente del comercio, las Baliares romanas (la Maior y la Minor) tendrán un papel relevante a partir de la conquista cristiana, en especial en las épocas medieval y moderna. El presente curso pretende contribuir a un mejor conocimiento de lo que significó el comercio y el intercambio cultural durante el periodo medieval y moderno.

13-04-2018 – El mediterráneo y la creación artística en la Edad Media y Moderna: un mar de intercambios

En un contexto científico cada vez más interesado en la fluidez de las formaciones culturales, los procesos de globalización temprana y la circulación de objetos,artistas e ideas, este curso pretende abordar ese complejo problema analizándolos intercambios artísticos y culturales en el área mediterránea durante la Edad Media y la Edad Moderna. Se pondrá en el centro el mar Mediterráneo y las islas, concebidas como nodos interconectados para analizar algunos procesos fundamentales de apropiación,adopción y readaptación de objetos y formas artísticas que tendrán consecuencias, no sólo en la cuenca mediterránea, sino en el resto de Europa y en su proyección atlántica hacia América. Se abordarán temas de arquitectura y urbanismo, así como de escultura y pintura, centrándose en los procesos de intercambios y transferencias artísticas entre ambos territorios.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 13 al 14 de abril de 2018. Viernes de 15:30 a 20:30 y sábado de 8:30 a 15:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-03-2017 – Arte egipcio y egiptizante: desde Egipto hasta Ibiza

El curso pretende indagar sobre la importancia del arte egipcio y su difusión a lo largo del tiempo en el Mediterráneo, analizando el significado de la iconografía egipcia. Trataremos temas singulares como las vías de comunicación marítimas que ponen en contacto a las distintas culturas de la Edad del Bronce en el Mediterráneo Oriental, conocidas también a través delos restos de naufragios, y también estudiaremos la iconografía egipcia y egiptizante en las artes menores del II milenio a.C. que atestiguamos no sólo en objetos hallados en el valle del Nilo sino también fuera del él. . La importante influencia del arte egipcio en el Mediterráneo continua durante el I milenio a.C., en especial junto con la expansión fenicia en el Mediterráneo Occidental, a través de la cual llegan objetos con iconografía egipcia a lugares muy distantes. Además rastrearemos la influencia egipcia en amuletos, escarabeos y otros objetos de época púnica hallados en Ibiza, que en gran medida son elementos fabricados por los artesanos ibicencos imitando la llamativa iconografía egipcia.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 17 al 18 de marzo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.